ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La vacuna contra el alzhéimer, m?s cerca


ÇáÑíÜÜã
12-04-2023, 07:20 PM
Hasta ahora hemos pensado en las vacunas como f?rmacos para combatir virus o bacterias, pero cada vez m?s se dise?an contra enfermedades no causadas por microbios, como el c?ncer. Y también contra el alzhéimer: un nuevo enfoque terapéutico sobre esta enfermedad, que causa demencia en m?s de 55 millones de personas en el mundo, ha logrado resultados muy prometedores en ratones. La investigaci?n, publicada el martes en la revista “Molecular Psychiatry”, se?ala que los animales recuperaron el metabolismo de la glucosa cerebral, se estabiliz? su pérdida de neuronas y se revirtieron deficiencias de memoria.

El hallazgo se debe a un equipo de cient?ficos de la Universidad de Leicester (Reino Unido), el Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania) y la organizaci?n benéfica de investigaci?n LifeArc. En el resumen del estudio aluden textualmente a una “sorprendente reducci?n en la formaci?n de placa amiloide”, la acumulaci?n patol?gica del péptido beta-amiloide que provoca la desconexi?n neuronal que caracteriza el alzhéimer.

Otros f?rmacos se hab?an mostrado ineficaces e incluso contraproducentes a la hora de destruir esas placas. Este nuevo enfoque prometedor utiliza una doble v?a, un tratamiento basado en anticuerpos y una vacuna de prote?nas; y un objetivo diferente: en lugar de enfocarse a las placas de beta-amiloide, ambas sustancias apuntan a una forma diferente de esta prote?na. El péptido beta-amiloide existe de manera natural en nuestro cerebro y forma moléculas en forma de cuerda que se pueden acumular para formar fibras o placas. En los pacientes de alzhéimer, una alta proporci?n de estas prote?nas quedan acortadas o “truncadas”. Son las que algunos cient?ficos consideran clave en el desarrollo de la enfermedad.

Thomas Bayer, del Centro Médico Universitario de Gotinga, se?ala que su equipo identific? un anticuerpo en ratones que neutralizaba las formas truncadas de beta-amiloide soluble, pero que no se unir?a ni a las formas normales de la beta-amiloide ni a las placas. Por su parte, el doctor Preeti Bakrania y su equipo de LifeArc aislaron y adaptaron el anticuerpo encontrado en ratones para que el sistema inmunol?gico humano no lo rechazara como un cuerpo extra?o. Este anticuerpo, el TAP01_04, demostr? ser muy eficaz en vacunas y tratamientos experimentales.

Otro de los autores del estudio, el profesor Mark Carr, del Instituto de Biolog?a Qu?mica y Estructural de la Universidad de Leicester, explica que la forma modificada de beta-amiloide podr?a usarse potencialmente como una vacuna, para activar el sistema inmunol?gico de una persona para que produzca anticuerpos de tipo TAP01 04.

El grupo de Gotinga prob? tanto el anticuerpo “humanizado” como la vacuna beta-amiloide modificada –a la que dieron un nombre muy espa?ol, “TAPAS”–, en dos modelos de alzhéimer diferentes en ratones. Bas?ndose en técnicas de imagen similares a las utilizadas para diagnosticar el alzhéimer en humanos, descubrieron que tanto el anticuerpo como la vacuna ayudaron a restaurar la funci?n neuronal, aumentar el metabolismo de la glucosa en el cerebro, resta?ar la pérdida de memoria y –aunque no era el objetivo de la investigaci?n– reducir la formaci?n de placas de beta-amiloide.

Los cient?ficos, que est?n buscando un socio comercial para realizar ensayos cl?nicos del anticuerpo y de la vacuna, reconocen que la investigaci?n se encuentra en una fase muy preliminar. Con todo, Mark Carr recuerda que, si estos resultados se repitiesen en ensayos cl?nicos en humanos, “podr?an ser transformadores. Se abre la posibilidad no solo de tratar el alzhéimer una vez que se detecten los s?ntomas, sino también de vacunar contra la enfermedad antes de que aparezcan”.

Se cree que el alzhéimer, que representa el 70% de las demencias, comienza a desarrollarse décadas antes de la aparici?n de los s?ntomas, lo cual hace especialmente interesante la perspectiva de una vacuna.

Vacuna nasal

La de los cient?ficos brit?nicos y alemanes no es la ?nica vacuna contra el alzhéimer que se investiga. El martes se inform? de que el primer ensayo cl?nico en personas de una vacuna nasal contra esta enfermedad comenzar? en EE UU el mes pr?ximo. Este f?rmaco utiliza una sustancia, el Protollin, formada por prote?nas procedentes de bacterias y que puede ayudar al organismo a combatir algunas de las prote?nas y la inflamaci?n que contribuyen a esta dolencia.

El hospital Brigham and Women’s de Boston anunci? que reclutar? a 16 personas entre 60 y 85 a?os con alzhéimer en fase temprana y sintom?tica. La vacuna funcionar?a mediante el uso de un inmunomodulador experimental que activa los gl?bulos blancos en los ganglios linf?ticos del cuello. Esas células viajar?an al cerebro para eliminar las placas amiloides y otras prote?nas asociadas con el alzhéimer.

La doctora Tanuja Chitnis, neur?loga del hospital Brigham and Women’s de Boston, profesora en Harvard e investigadora principal del ensayo cl?nico, apunt? al prestigioso diario “The Boston Globe” que “en los ?ltimos 20 a?os se ha acumulado evidencia de que el sistema inmunitario desempe?a un papel clave en la eliminaci?n de beta-amiloide”.

Queda mucho por investigar, pero cada vez m?s laboratorios apuestan por esta nueva diana inmunitaria del alzhéimer. Como Biogen, que ha aprobado el anticuerpo monoclonal aducanumab, y Nuravax, que desarrolla una vacuna. El objetivo es el mismo: deshacerse de la acumulaci?n de beta-amiloide que desconecta las neuronas cerebrales.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/vacuna-alzheimer-cerca-95458049)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí