ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Moncloa reprocha a D?az la "polémica" por el env?o de armas a Ucrania: "Todos tenemos


ÇáÑíÜÜã
05-28-2024, 03:21 PM
El nuevo choque en la coalici?n por el env?o de m?s de 1.000 millones en armamento a Ucrania (https://www.epe.es/es/internacional/20240527/espana-sanchez-zelenski-rey-seguridad-ucrania-102968915) es para la parte socialista del Ejecutivo una “polémica” artificial. Sin mencionar directamente que las cr?ticas de Sumar se deban al contexto electoral, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, s? lo ha deslizado al reprochar que no haya habido “ninguna oposici?n” hasta ahora. Ni cuando él mismo fue informando sobre las negociaciones acuerdo de seguridad con Ucrania en la comisi?n del Congreso ni tampoco cuando lo anunci? Pedro S?nchez en el Congreso el pasado miércoles, seg?n subray? en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Otras fuentes de Moncloa rebajan las cr?ticas en p?blico, con la vicepresidenta segunda Yolanda D?az acusando de “deslealtad” a S?nchez (https://www.epe.es/es/politica/20240528/yolanda-diaz-eleva-tono-acusa-103004141), y aseguran que en privado no se han manifestado en la reuni?n del Consejo de Ministros de este martes. En el equipo del presidente del Gobierno ya vincularon las diferencias con sus socios que obligaron a retirar de votaci?n la ley del suelo a “puro electoralismo”. Seg?n estas mismas fuentes, el espacio de D?az “mira por el retrovisor” a Podemos por su competencia electoral, pero vaticinan que las relaciones volver?n a “normalizarse” tras los comicios europeos del pr?ximo 9 de junio.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103004229

Como ya avanz? el presidente del Gobierno este lunes tras la firma del acuerdo de seguridad con el presidente ucraniano, Volod?mir Zelenski, no se llevar? a votaci?n en el Congreso (https://www.epe.es/es/politica/20240527/sumar-exige-psoe-debatir-armas-ucrania-102976056) como exigen sus socios de coalici?n y el resto de grupos parlamentarios de izquierda. Se trata de un “memor?ndum, v?a acuerdo de Gobierno, que no necesita aprobaci?n en el Congreso”, ha explicado Albares. El titular de Exteriores, que hoy trat? de poner el foco en el “hist?rico” reconocimiento del Estado de Palestina, no escondi? su “sorpresa por todo esta polémica”.

Tras asegurar que se ha ido informando puntualmente, afe? que “no recuerdo que nadie planteara ninguna duda, ni pregunta ni oposici?n al respecto”. Lo cierto es que la partida para aumentar el gasto en armamento se aprob? en el Consejo de Ministros del pasado 16 de abril (https://www.epe.es/es/politica/20240416/gobierno-gasto-defensa-congreso-101165217) y entonces no se hac?a referencia a que fuese a destinarse a Ucrania. Esta falta de informaci?n es precisamente de la que se quejan los socios.

La semana previa a esta autorizaci?n de gasto, desde Sumar ya hab?an manifestado su rechazo al aumento de gasto militar. Lo hicieron como respuesta a una intervenci?n de S?nchez en el Congreso donde marc? como una prioridad el aumento de la inversi?n en Defensa para corregir las carencias en la industria armament?stica y contribuir en el seno de la UE a la disuasi?n de Rusia por su “deriva imperialista”.

El ministro Albares ha evitado entrar a explicar esta falta de informaci?n a sus socios para pedir que por el momento que se vive en la guerra de Ucrania “debemos centrarnos en lo importante”. “Tenemos que ser conscientes del momento cr?tico” que se vive en el frente y por el que “la propia existencia de Ucrania est? en juego”. La invasi?n rusa de Ucrania, seg?n ha relatado, es contraria a la Carta de Naciones Unidas y la defensa de su soberan?a nacional “es algo que todos tenemos que apoyar”. Tras ello concluy? que “Ucrania necesita ayuda ahora y de manera urgente. Ah? es donde deber?amos encontrarnos todos m?s unidos que nunca”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/moncloa-reprocha-diaz-polemica-envio-103019339)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí