ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Un cuento perfecto


ÇáÑíÜÜã
05-30-2024, 08:50 AM
Lo primero que vi, desde mi posici?n de la tribuna de prensa, cuando Alexia marc? el gol de la tranquilidad en Bilbao para dejar sentenciada la final de la Champions (https://www.sport.es/es/noticias/futbol-femenino-barca/alexia-salio-sentenciar-levantar-champions-102905288), cuando se quit? la camiseta y empez? a correr hacia el c?rner, fue el tatuaje de su padre en su espalda. Una foto de ambos -de cuando ella era un bebé, con un bal?n del Barça-, marcada con tinta para siempre en su piel. Y pensé, entonces, que todo ten?a sentido. Que el f?tbol es terriblemente injusto muchas veces, pero qué bonito es cuando sale todo redondo.

La final de San Mamés cerr? un cuento perfecto para el Barça, para Pa?os, para Mariona, para Gir?ldez -nada mejor que irse después de haber ganado un p?ker hist?rico (https://www.sport.es/es/noticias/futbol-femenino-barca/fc-barcelona-firma-temporada-perfecta-102910126)-, para Aitana, que recibi? otro ‘MVP’ y ya encarga su segundo Bal?n de Oro... Y para Alexia. Ten?a que ser ella.*

Tras la final perdida en Budapest, en 2019, fue la de Mollet quien, con el resto de capitanas, pidi? al club una serie de mejoras -infraestructuras, cuerpo técnico, entrenamientos- para poder crecer hasta competir contra los m?s grandes. Y después de la derrota en la final de Tur?n, hace dos a?os, la capitana dijo -en unas im?genes que recoge su docuserie-, que estaba “entre jugar ma?ana la Copa de la Reina o no volver a jugar m?s al f?tbol”.

Porque doli? mucho, esa derrota. Porque ese a?o el Barça jug? a un f?tbol exquisito -con el partido de las semifinales contra el Wolfsburgo en el Camp Nou, ante 91.648 espectadores en las gradas, como m?xima representaci?n- y porque fue el a?o de los récords. Parec?a que todo estaba escrito, que tanto el p?ker como la primera victoria ante el Lyon ten?an que llegar ese a?o. Hasta que las francesas acabaron con ello en media hora, también porque todo lo que pudo salir mal, sali? mal.

Image ID:
103068495
La celebraci?n de Alexia en la final de la Champions de Bilbao
Instagram / Alexia Putellas
/clip/cefcdb79-5e30-40b4-98de-2b266a7e75f0_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Esa fue la parte del cuento, el desarrollo, en la que la trama se complic?. El Barça estaba siendo el mejor equipo de los ?ltimos a?os, pero siempre se le dec?a que no lo ser?a hasta que ganase al Lyon. Y finalmente lleg?. El gol de Alexia en Bilbao fue la culminaci?n, el punto final, de ese cuento perfecto. Al menos, del primero. Con ese tanto, que anot? con la zurda y con el coraz?n, se cerr? una historia, con todas sus partes, con final feliz. Por rival, por significado, por contexto, porque marcaron las dos Bal?n de Oro. Fue la gran obra maestra de este equipo que ha marcado un antes y un después en el f?tbol.

Bilbao fue azulgrana, con m?s de 40.000 culés en San Mamés (https://www.sport.es/es/noticias/futbol-femenino-barca/san-mames-convirtio-camp-nou-102903926), que se hicieron escuchar ya desde el d?a antes. Y la celebraci?n del gol de Alexia saldr? en todos los libros. Por c?mo, con su gesto, record? a Brandi Chastain. Por c?mo Aitana corri? hacia la capitana y esta le abri? los brazos. Por c?mo se qued? puesto el brazalete. Por c?mo Lucy Bronze, una leyenda de este deporte, mostr? a la grada la camiseta de la ‘11’ a lo Messi en el Bernabéu, rendida a los pies de su compa?era. Por c?mo Alexia, la 'Reina', se inclin? ante su gente, con una reverencia. "Una di voi", como en el Camp Nou. Su padre, que falleci? en 2012, justo antes de que Alexia fichase por el Barça, estar? muy orgulloso



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/opinion/cuento-perfecto-103067822)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí