ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Casi toda la cubierta del local que se derrumb? en Palma fue reconstruido sin licenci


ÇáÑíÜÜã
05-30-2024, 10:50 AM
Casi toda la terraza del Medusa Beach Club, (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/restaurante-playa-palma-tenia-licencia-103008344) cuyo derrumbe dej? cuatro muertos la semana pasada en Palma, fue derruida y reconstruida de manera ilegal en el a?o 2013. El Ayuntamiento detect? que se hab?an llevado a cabo tanto «demoliciones parciales de la cubierta» como la «construcci?n de forjados, una escalera de acceso, dos muros de obra de nueva ejecuci?n y la instalaci?n de un quiosco de madera», seg?n consta en el expediente abierto entonces por infracciones urban?sticas. «No se localiza licencia para estas obras», conclu?a el informe, que consideraba «legalizables» las nuevas construcciones. Por aquellas irregularidades fueron sancionados, siete a?os después, la due?a del edificio, el propietario del negocio abierto entonces all? -Restaurante Tex Mex-y la constructora que ejecut? las obras con sendas multas de 4.500 euros.

Un celador del Ayuntamiento de Palma (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/palma-prohibira-nuevas-plazas-alquiler-103102951) denunci? las reformas ilegales en tres informes a lo largo de 2013, seg?n la documentaci?n municipal. Fue entonces cuando el restaurante abierto en el n?mero 34 de la calle Cartago se expandi?. La primera inspecci?n, el 24 de abril de 2013, detect? «demoliciones parciales de cubierta, ocupando unos 65 metros cuadrados», y «construcci?n de forjados y de escalera de acceso a la cubierta». El segundo informe, del 3 de junio, hace referencia a una licencia de obra, pero incumplida. Apunta que se observan «dos muros de obra de nueva ejecuci?n, adosados a las paredes vecinas, de 2,5 metros de altura y unos 14 metros de longitud». En su tercera visita al edificio, el celador denunci? la «instalaci?n de un quiosco de madera de cuatro metros cuadrado» y la «construcci?n de una estructura a base de dos vigas maestras de unos 14 metros», sustentada en los dos muros de obra que fueron denunciados en junio.

Las primeras conclusiones de la investigaci?n atribuyen el colapso de la parte delantera de la terraza a estas obras y a la «alta afluencia de personas», seg?n anunciaron el martes el alcalde de Palma, Jaime Mart?nez, y el jefe de los Bombers de Palma, Eder Garc?a. También desvelaron que el Medusa Beach Club solo ten?a licencia como restaurante en la planta baja y, por tanto, la actividad en la terraza era ilegal.

Sanciones siete a?os después

Las obras irregulares realizadas en 2013 culminaron en sanciones econ?micas siete a?os después, en marzo de 2020. La Gerencia de Urbanismo de Cort impuso entonces multas de 4.500 euros a la due?a del edificio, el due?o del restaurante Tex Mex y la empresa que hab?a ejecutado las obras ilegales.

Sin embargo, la terraza sigui? siendo utilizada como parte del negocio durante todo ese tiempo y con la apertura del Medusa Beach Club en 2021 se convirti? en una zona chill out que se promocionaba como un lugar privilegiado para contemplar la puesta de sol.

Los informes del Ayuntamiento han sido remitidos a la Polic?a Nacional, que sigue realizando diligencias para delimitar las responsabilidades. Los agentes est?n revisando toda la documentaci?n y tomando declaraci?n a testigos antes de remitir el atestado con sus conclusiones al juzgado de Palma que investiga el derrumbe.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/cubierta-local-derrumbo-palma-reconstruido-103103159)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí