المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : El campo respira aliviado: la cosecha de cereal aumentar? un 94% y la de almendra, un


الريــم
05-30-2024, 12:00 PM
Espa?a recoger? este a?o en torno a 20,09 millones de toneladas de cereales (https://www.uc-4u.com/tags/cereal/), desde trigo hasta ma?z y centeno, lo que supone un crecimiento del 93,6% respecto a la pasada temporada (muy castigada por la falta de lluvias) y del 15,6% en relaci?n a la media de los ?ltimos cinco a?os. La previsi?n, hecha p?blica esta semana por la organizaci?n de Cooperativas Agroalimentarias de Espa?a a las puertas de que en unas semanas empiece la cosecha, supone, entre otras cosas, un importante alivio para el sector cerealista espa?ol, que arrastraba dos a?os de producciones muy mermadas. Y eso, antes o después, acabar? repercutiendo también en los precios que pagan los consumidores finales, en este caso a la hora de comprar una barra de pan, harina o un paquete de pasta.



También van a beneficiarse de las precipitaciones ca?das esta primavera otros cultivos de secano, como el almendro, que en el conjunto de Espa?a ser? un 10% superior a la de 2023. El olivar, que ya se ha acabado de varear, ha aumentado su producci?n en un 28% este a?o y las previsiones son también muy favorables de cara a la pr?xima campa?a, que se inicia en octubre.

Las primeras estimaciones apuntan a que los rendimientos en el cereal se situar?n, en el conjunto de Espa?a, en 3,69 toneladas por hect?rea, un 11% superior a la media quinquenal. La cosecha de trigo blando ascender? a 6,3 millones de toneladas; la de cebada, a 7,7 millones de toneladas; la de ma?z, a unos 3,6 millones de toneladas; la de trigo duro, a 900.000 toneladas; la de avena para grano, a 740.000 toneladas y a 215.000 toneladas la de centeno. Seg?n explican los responsables de las cooperativas, las temperaturas de este a?o han sido las adecuadas para el ciclo del cereal, lo que ha evitado que los cultivos hayan sufrido estrés h?drico entre abril y mayo y las espigas se hayan formado de modo correcto.*

M?s almendras

Mientras tanto, la FCAC estima que la producci?n de almendras en la campa?a 2024-2025 se situar? en 9.752 toneladas, frente a las 7.316 toneladas de la campa?a anterior, lo que representa que el incremento de la producci?n ser?a de un 33,3%. El responsable de frutos secos de la entidad, Josep Pere Colat, atribuye el aumento a que "no hay previsi?n de restricciones relevantes de agua en las zonas donde hay m?s almendros, a la vez que las plantaciones de regad?o han aumentado ligeramente". Tampoco ha habido heladas significativas como las de 2022, que dieron al traste con la cosecha y provocaron un alza de precios importante.



Las organizaciones Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de Espa?a y la Asociaci?n Espa?ola de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarroba (Aeofruse) prevén en 125.054 toneladas la producci?n de almendra, un 41% por encima de la media de los ?ltimos cuatro a?os, y un 10% respecto a la pasada campa?a.*

En cambio, los productores de algarroba prevén recoger en torno a 11.000 toneladas, los que supondr?a una bajada del 38,9% en relaci?n a la campa?a anterior (18.000 toneladas), ya que la sequ?a de la segunda mitad de 2023 afect? gravemente a la floraci?n de los ?rboles y, por tanto, el fruto.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/campo-respira-aliviado-cosecha-cereal-103102553)

سيروم فيتامين سي