ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : VIDEO: Esta es la especie de gato m?s peque?a y asombrosa del mundo


ÇáÑíÜÜã
05-30-2024, 12:00 PM
Los ojos saltones y un maullido suave podr?an llevar a confundirlo con una cr?a de gato (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/gato-mayor-depredador-mundo-alimenta-96154650) doméstico, pero el gato herrumbroso (Prionailurus rubiginosus) no es un cachorro y tampoco es un gato cualquiera: es el felino salvaje m?s peque?o del mundo.

El gato herrumbroso, conocido as? por las manchas color ?xido de su pelaje gris?ceo, mide unos 60 cent?metros hasta la cola (20 menos que el gato doméstico) y apenas alcanza a pesar un kilo y medio (la mitad que los animales de compa??a), vive en los bosques tropicales de Sri Lanka e India y pasa los d?as trepando a los ?rboles para cazar.

Este peque?o gato salvaje se ha convertido en el m?s peque?o del mundo por una simple cuesti?n de supervivencia. No en vano, el felino tiene que competir en su h?bitat natural con otras dos especies por alimento:*el gato de la selva (Felis chaus) en ambos territorios, y el gato de Bengala (Prionailurus bengalensis) en India.

Ser m?s peque?o para sobrevivir

Sus competidores directos son mucho m?s grandes que él. El gato de la selva pesa entre 3 y 15 kilos, mientras que el gato de bengala puede pesar entre 3 y hasta 8 kilos. En un h?bitat donde deben compartir recursos con depredadores que tienen rasgos muy similares, no ser?a de extra?ar que el peque?o gato herrumbroso hubiera tenido que buscar una f?rmula para sobrevivir y seguir aliment?ndose. Y podr?a haberla encontrado en su tama?o.

Y es que ser m?s peque?o puede llegar a ser ventaja competitiva, pues requiere menos alimento para sobrevivir y permite al animal acceder a lugares imposibles para depredadores m?s grandes. Este felino ha aprendido a moverse por los ?rboles para acceder a presas m?s diversas y tener una dieta variada basada en peque?os roedores, aves, peque?os lagartos y ranas.

Image ID:
103053275
Un ejemplar de gato herrumbroso
earth.com
/clip/5f023c03-d87d-4be7-88c2-f6909a86a8d0_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1500
1000

La Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza lo cataloga como ‘Casi Amenazado’, debido al declive que est? sufriendo en su h?bitat por la expansi?n agr?cola, la deforestaci?n y el desarrollo urbano. Pero este felino no solo tiene problemas en su propio hogar, también es visto como una amenaza para los agricultores con granjas av?colas.

El otro felino diminuto

Aunque el gato herrumbroso es considerado el m?s peque?o del mundo, le ha salido un competidor que podr?a hurtarle el puesto. Se trata del gato patinegro (Felis nigripes), que se encuentra en una ubicaci?n muy distinta. Este animal, m?s peque?o que su competidor (mide 58 cent?metros), pero m?s robusto (pesa entre 1,3 y 2,5 kilos), habita en los desiertos de Karoo y Kalahari, en Sud?frica, Namibia y Botswana.

Al contrario que el gato indio, el pelaje del gato patinegro es ocre, con manchas rayadas de color marr?n oscuro, que se fusionan en anillos en las patas, el cuello y la cola. Su nombre surge de las almohadillas de las patas, totalmente negras. Tampoco tiene un aullido dulce, es m?s bien ronco como el de los grandes felinos con los que convive.

Este gato africano, por tanto, habita en un ambiente muy distinto e incluso m?s extremo que el de su competidor. Se mueve en entornos desérticos y semidesérticos del extremo sur del continente, donde conseguir agua y alimento es un reto, pero donde ser peque?o le aventaja.

Sale de noche a cazar para evitar el inclemente calor del desierto y es entonces cuando empieza a trabajar el que se ha convertido en el felino m?s letal del planeta. En una sola noche, el gato patinegro caza una media de 10 a 14 roedores o p?jaros, lo que supone un éxito del 60%. Mucho m?s que el que tienen, por ejemplo, sus primos los leones, con una tasa de éxito de entre un 20 y un 25%.

El gato patinegro est? catalogado como vulnerable por la Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza. Sus principales amenazas son el veneno y las trampas que se ponen para otros depredadores, as? como la pérdida de su h?bitat natural por culpa del cambio clim?tico y la deforestaci?n.

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/video-especie-gato-pequena-asombrosa-103105739)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí