ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : D?a sin Tabaco: ?Por qué son necesarios los pulsiox?metros para los fumadores?


ÇáÑíÜÜã
05-31-2024, 06:21 AM
Cuidar de nuestra salud siempre es importante, pero m?s a?n si necesitamos realizar con frecuencia alg?n tipo de medici?n, porque as? lo requiere nuestro organismo.

De la misma manera que controlamos y medimos nuestra tensi?n con un tensi?metro (https://www.compramejor.es/mejores-tensiometros-digitales/), podremos hacerlo con la saturaci?n del ox?geno en sangre valiéndonos de un pulsiox?metro.

Como en todos los tipos de aparatos médicos, est?n los m?s complejos utilizados en las cl?nicas y hospitales. Pero también son muy importantes aquellos que sin ser tan profesionalmente precisos s? que nos valen para un uso doméstico que ayude a controlar nuestra salud. Como los pulsiox?metros de dedo, sobre todo para aquellas personas que necesitan un control de sus niveles de ox?genos.

Pulsiox?metros: ?Por qué?

En primer lugar vamos a aclarar que no es lo mismo un ox?metro que un pulsiox?metro. Un ox?metro mide la concentraci?n de ox?geno en una disoluci?n acuosa y sobre todo lo utilizan en estudios oceanogr?ficos.

Sin embargo, un pulsiox?metro (también llamado ox?metro de pulso) explicado a grandes rasgos podr?amos decir que lo que mide es porcentaje de ox?geno que tenemos en la sangre.

Al igual que el tensi?metro o el term?metro corporal, que han calado en nuestros hogares y se consideran aparatos cuasi indispensable, el pulsiox?metro de dedo acabar? a su lado, cada vez m?s necesario como consecuencia de las enfermedades pulmonares como el asma.

Estamos hablando de instrumentos no invasivos, que nos ayudan a mantenernos alerta ante las enfermedades y nos permiten reaccionar con rapidez ante cualquier situaci?n extra?a.





El pulsiox?metro favorito: AGPTEK



Hasta la llegada del coronavirus, este pulsiox?metro de dedo, como todos, estaba considerado como un sofisticado art?culo que s?lo ten?a sentido para los atletas, los aviadores y los entusiastas de la salud.

Porque el resto del mundo no se hab?a planteado qué era aquello de la saturaci?n de ox?eno.

Y ahora nos enfrentamos a un modelo, AGPTEK, que tiene miles de valoraciones de los compradores, alcanzando una nota de 4,4 sobre 5, gracias a que proporciona resultados r?pidos y exactos, ya que s?lo contempla una desviaci?n de +/- 2%

Los niveles de SpO2 y las tasas de pulso se muestran en una pantalla LED brillante, que es f?cil de leer y que también incluye alarmas sonoras si nos encontramos con niveles bajos de ox?geno o con unos latidos card?acos irregulares.

Se puede utilizar casi con cualquier edad, incluidos los ni?os siempre que no sean recién nacidos ni bebés, y es tan f?cil de poner como de llevar, por lo que podemos en casa pero también en el monte, si nos vamos de excursi?n, o después de hacer ejercicio… Tanto que ya viene con un cord?n de cuello y un bolso de transporte.

Y para conocer los datos basta con introducir el dedo, pulsar un bot?n y esperar menos de 10 segundos. Adem?s, y para ahorrar bater?a, el ox?metro se apagar? autom?ticamente después de 8 segundos.

Para quien no sepa cu?les son las cifras que debe tener, lo mejor es consultar a su médico. Pero para tener un conocimiento aproximado, la saturaci?n de ox?geno deber?a estar por encima del 94%. Y en cuanto a las pulsaciones, establecer una regla es much?simo m?s complicado, pero entre 60 y 100 son cifras m?s que aceptables.

Medisana PM 100: pulsiox?metro con descuento



Una marca con cierto respaldo y trayectoria en el cuidado de la salud es Medisana, as? que podremos tener la tranquilidad de que estamos en buenas manos. Si necesitamos m?s garant?as, est? avalado por la directiva Europea MDD.

Las mediciones que arroja son las mismas, la posibilidad de medir la saturaci?n de ox?geno en sangre y las pulsaciones. Sus mediciones son muy precisas, incluso para brindarnos tranquilidad al utilizarse con ni?os.

Su interfaz también es una pantalla OLED, pero a diferencia del Hylogy, podremos ajustar su brillo en 10 niveles diferentes. Parecer? una tonter?a pero no lo es. Por ejemplo en el caso de personas mayores, cuanto m?s brillo, mejor nitidez para poder leer los resultados. Y si necesitamos seguir un patr?n horario para nuestras mediciones y alguna toca por la noche, poder ajustar el brillo de la pantalla ser? muy importante. Por lo necesario o por lo inc?modo, seg?n nos afecte en cada momento. Si no, basta con pensar en lo molesto que es el brillo del m?vil por la noche.

Otra ventaja es que es legible desde 4 ?ngulos diferentes, mientras coloquemos bien el dispositivo en el dedo. Da igual como esté orientada la pantalla, los resultados podremos leerlos igual cambiando su orientaci?n y no teniendo que efectuar una nueva medici?n.

Su funcionamiento es igual de sencillo: basta con apretar un bot?n para tener los datos disponibles. Y al finalizar su apagado autom?tico se efectuar? a los 8 segundos, lo que permite ahorrar bater?as. Por cierto, utiliza 2 AAA y cuenta con nivel de bater?a.

Pulsiox?metro Beurer PO 30 con un 57% de descuento



Beurer es otra gran marca con trayectoria en tecnolog?a médica y de bienestar personal, y en la gama de Medisana.

Las mediciones que arroja son las mismas: saturaci?n del ox?geno en sangre y frecuencia card?aca; pero éste modelo en particular, por su delicada precisi?n, est? indicado para personas con insuficiencia card?aca, enfermedad pulmonar o asma bronquial.

Claro que no solo basta con la precisi?n en cada una de las mediciones, sino que quienes padecen ésta enfermedad necesitan un seguimiento exhaustivo.

Pensando en ello, el Beurer PO 30 tiene la posibilidad de migrar los datos mediante Bluetooth a una APP m?vil: “Beurer HealthManager”, en d?nde se podr? obtener un seguimiento detallado de los datos con gr?ficos y estad?sticas. Una informaci?n que adem?s es ideal para llevar a la consulta médica peri?dica y contribuir en el seguimiento.

De todas formas tiene una capacidad de memoria de 100 mediciones, con lo cual no es necesario que se esté pendiente de una migraci?n diaria de datos, porque con llevar el aparato ser?a suficiente.

El resto de caracter?sticas es similar a los otros modelos: 4 perspectivas de visualizaci?n de datos, brillo de pantalla ajustable, apagado autom?tico, aviso de bater?a baja (funciona con 2 pilas AAA) e incluye una correa para su transporte.

Wellue: pulsiox?metro para los m?s peque?os



Este pulsiox?metro est? especialmente dise?ado para bebés. El sensor médicamente preciso combinado con tejido de tejido abierto que se usa en el pie del bebé brinda un monitoreo c?modo y seguro. Dos tama?os de envolturas suaves para diferentes etapas de edad, con velcro para asegurar con precisi?n.

La aplicaci?n gratuita permite registrar la saturaci?n de ox?geno (SpO2), la frecuencia card?aca y los movimientos corporales cada segundo de su bebé durante el sue?o y la vida diaria. Descargue la aplicaci?n gratuita de Apple Store o Google Play.

Viene con diferentes velcros que se adaptan a las diferentes etapas de crecimiento del bebé.

La bater?a dura 24 horas.

El pulsiox?metro m?s barato: FONCBIEN



El ox?metro de pulso muestra los resultados de la medici?n en 10 segundos, utiliza un chip de alta calidad, optimiza constantemente los algoritmos relevantes, y la captura de la se?al de pulso de ox?geno en sangre es m?s precisa. Los ancianos también pueden usarlo f?cilmente y monitorear la salud de sus familias en cualquier momento y lugar.

Tipos de Pulsiox?metros

Desde los m?s b?sicos a los m?s profesionales usados en el sector médico, todos miden la saturaci?n de ox?geno en la sangre (SpO2) y la frecuencia cardiaca (PR).

La saturaci?n de ox?geno indica el porcentaje de ox?geno transportado por las células en el torrente sangu?neo, y la frecuencia cardiaca mide los latidos del coraz?n por minuto. Ambos par?metros son muy importantes para determinar enfermedades cardio-pulmonares.

Hay aparatos de diferentes tipos, usos, y con m?s o menos prestaciones, pero en general se clasifican dependiendo de en qué parte de nuestro cuerpo lo coloquemos para efectuar la medici?n.

Pulsiox?metros de dedo



Este peque?o dispositivo es muy f?cil de usar. Solo hay que introducir un dedo de la mano o del pie en el aparato, y ese peque?o ‘gesto’ nos permitir? saber al instante la saturaci?n de ox?geno y el pulso card?aco, gracias a la pantalla que incorpora. El margen de error que presenta su medici?n con respecto a la que nos dar?an aparatos médicos profesionales mayores, es bastante peque?o Por eso se trata de una herramienta bastante buena y r?pida de usar para los primeros auxilios. Adem?s, se utiliza cada vez m?s en el ?mbito del hogar por ser c?modo, sencillo, pr?ctico y port?til (al ser de bater?a recargable o pilas), por lo que ha pasado a formar parte de cualquier botiqu?n que se precie.

Pulsiox?metros de mu?eca



Colocamos en nuestra mu?eca un aparato de medici?n que est? conectado, por medio de un cable, a un sensor que se ubica normalmente en el dedo ?ndice o coraz?n de la misma mano. Los datos que arroja son los mismos: saturaci?n de ox?geno y pulsaciones del coraz?n, los cu?les podremos visualizar en la pantalla del dispositivo situado en la mu?eca. Con mucha frecuencia se utiliza para mantener una vigilancia constante, y es frecuente verlo en los centros de sue?o monitorizando a pacientes que sufren de apnea del sue?o. Posee una precisi?n similar al pulsiox?metro de dedo, pero permite registrar datos durante un intervalo de tiempo. Aunque es mayor que el pulsiox?metro de dedo, su tama?o también permite la movilidad del paciente, por lo que se considera port?til.

Pulsiox?metros de mano



Al igual que el anterior, un sensor colocado en el dedo del paciente consigue la medici?n de los par?metros. El sensor se conecta a una m?quina mediante un cable, en d?nde se muestran los resultados obtenidos. El tama?o es mayor que el dispositivo de mu?eca, pero m?s preciso. Su uso es m?s com?n a nivel médico ya que puede ofrecer otras mediciones como por ejemplo la frecuencia respiratoria (RRp).

Pulsiox?metros de mesa



Se usa en el ?mbito hospitalario. Los sensores que posee son mucho m?s exactos en la medici?n, pudiendo hacer un seguimiento m?s preciso del paciente. Registra adem?s otras medidas como la tensi?n arterial, la frecuencia respiratoria (RRp), el ?ndice de variabilidad pletismogr?fica (por explicarlo de una manera coloquial, la cantidad de aire puede contener usted en los pulmones)(PVi) y otros factores derivados de la respiraci?n y el pulso card?aco. Obtiene datos durante un intervalo de tiempo y ofrece gr?ficas de las mediciones registradas en tiempo real, siendo muy ?til para los sanitarios en el diagn?stico de algunas enfermedades pulmonares o del coraz?n.

El dispositivo de dedo es bastante econ?mico y el m?s recomendado para el hogar por su sencillez en el uso. Cuanta m?s precisi?n médica tenga el aparato, m?s incrementa su precio, aunque se pueden encontrar pulsiox?metros de dedo muy buenos desde 15 a 60 € para el ?mbito doméstico.

?C?mo funcionan los pulsiox?metros?

El objetivo principal del pulsiox?metro de dedo es medir el porcentaje de sangre portadora de ox?geno (hemoglobina arterial). Esta medida se conoce como saturaci?n de ox?geno en la sangre (SpO2), cuyos niveles normales en pacientes sanos rondan entre el 95% y el 100%. Por debajo de 90% se considera hipoxemia (saturaci?n de ox?geno baja) y bajando del 80% es considerado una hipoxemia severa. La dificultad para respirar es el s?ntoma principal, y hace necesario recibir ox?geno externo para aumentar la saturaci?n de ox?geno en la sangre.

Este aparato utiliza el principio f?sico de absorci?n de luz tanto de la hemoglobina oxigenada (HbO2) como de la hemoglobina desoxigenada (Hb) en diferentes longitudes de onda infrarroja (940 nm) y roja 660 (nm).

Diodos led

Para realizar la medici?n, el dispositivo usa 2 min?sculos diodos emisores de luz (LED), que env?an una secuencia de impulsos lum?nicos en longitud de onda infrarroja y roja (con una frecuencia de unas 30 veces por segundo), para atravesar las capas de la piel llegando a los capilares sangu?neos y rebotando en ellos.

Una parte de los impulsos la absorbe la hemoglobina oxigenada (longitud de onda infrarroja de 940 nm), otra la absorbe la hemoglobina desoxigenada (longitud de onda roja de 660 nm) y otra peque?a parte no absorbida rebota hacia un foto-diodo que la capta.

El microprocesador integrado en el aparato calcula la relaci?n de impulsos emitidos, absorbidos y rebotados de cada longitud de onda, comparando los c?lculos con tablas obtenidas de forma emp?rica, y presentando la informaci?n como porcentaje de saturaci?n de ox?geno en sangre (SpO2).

Una parte interna de la medici?n presenta picos m?ximos de hemoglobina oxigenada debido al bombeo del coraz?n presente en los capilares arteriales, us?ndose estos para el c?lculo de la frecuencia cardiaca (PR).



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/shopping/dia-tabaco-son-necesarios-pulsioximetros-103129286)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí