المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : La fuerza muscular retrasa el deterioro cognitivo


الريــم
06-02-2024, 04:40 PM
Conservar la fuerza muscular mediante el ejercicio f?sico y una dieta adecuada, que incluya el porcentaje necesario de prote?nas, es una de las claves para reducir el impacto negativo de la edad en las funciones cognitivas. As? se comprueba en un reciente trabajo realizado por cient?ficos de Deakin University, en Australia.

Los aspectos relacionados a la preservaci?n de la fuerza muscular tendr?an un mayor impacto que la pérdida de masa muscular, en el marco de la b?squeda de un menor deterioro de la funci?n cognitiva en ancianos, seg?n indica una nota de prensa. Los especialistas llegaron a esta conclusi?n luego de analizar desde principios de la década de 1990 los casos de 292 hombres mayores de 60 a?os.

Los resultados marcan que existe una relaci?n estrecha entre la fuerza de agarre que se consigue con las manos y las habilidades inherentes a la cognici?n. Del mismo modo, la velocidad promedio al caminar muestra en el estudio una clara influencia sobre la funci?n psicomotora, la atenci?n y la cognici?n en general. Sin embargo, no se han hallado asociaciones entre la masa muscular y la funci?n cognitiva en las personas de edad avanzada.

El prop?sito de los especialistas es identificar los factores de riesgo m?s importantes para el desarrollo de la sarcopenia, una enfermedad progresiva y generalizada del m?sculo esquelético. El trastorno se caracteriza por una disminuci?n de la fuerza muscular, de la masa muscular y, por ?ltimo, del rendimiento f?sico en general. Estudiando esta patolog?a hallaron una relaci?n directa con las funciones cognitivas.

Estudio de los aspectos f?sicos y cognitivos

Las pruebas de seguimiento realizadas a los participantes del estudio incluyeron la medici?n de los aspectos cognitivos mediante un programa de ordenador, que se realiz? a la par de las evaluaciones de salud f?sica destinadas a obtener los patrones de fuerza muscular y masa muscular.

En el ?rea cognitiva se examinaron cuestiones como la funci?n psicomotora, el nivel de atenci?n, el comportamiento en ejercicios de aprendizaje visual y la memoria. Los resultados demuestran que la calidad de vida de las personas de la tercera edad puede verse notablemente optimizada siguiendo algunas sencillas pautas.

Los expertos indicaron que el mantenimiento de rutinas simples y cotidianas de actividad f?sica, el h?bito de caminar alcanzando una velocidad normal y las pautas de alimentaci?n sana que potencien los beneficios f?sicos conllevan una disminuci?n en el riesgo de desarrollar sarcopenia, retrasando adem?s el deterioro de las funciones cognitivas provocado por el envejecimiento.

Un camino a continuar

Vale resaltar que los resultados de esta investigaci?n superan lo referido a la problem?tica de las personas de edad avanzada, ya que demuestran con pruebas concretas que la pérdida de fuerza muscular no solamente influye en el deterioro de las funciones f?sicas, sino que también tiene un impacto negativo en las funciones cognitivas y en la salud mental.

De aqu? en m?s, los cient?ficos se han propuesto continuar su investigaci?n para intentar hallar marcadores biol?gicos que muestren la relaci?n entre la salud del m?sculo esquelético y la salud del cerebro. Adem?s, expresaron que las conclusiones de este estudio pueden tener gran utilidad en el desarrollo de pol?ticas p?blicas que busquen mejorar la calidad de vida de los ancianos y estimular la salud mental y f?sica.

Referencia

Muscle strength and gait speed rather than lean mass are better indicators for poor cognitive function in older men. Sui, S.X., Holloway-Kew, K.L., Hyde, N.K. et al. Scientific Reports (2020).DOI:https://doi.org/10.1038/s41598-020-67251-8



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/fuerza-muscular-retrasa-deterioro-cognitivo-103247101)

سيروم فيتامين سي