ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Te ayudas de bebidas energéticas para preparar la EBAU o los ex?menes finales? Atent


ÇáÑíÜÜã
06-02-2024, 05:50 PM
Estos d?as estudiantes de distintos niveles educativos se enfrentan a los ?ltimos ex?menes del curso o a la EBAU. Son muchas horas de estudio en las que muchos de ellos recurren a las llamadas bebidas energéticas con el fin de aumentar la concentraci?n y el rendimiento, cosa que, en opini?n del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) (https://www.consejodietistasnutricionistas.com/) puede no ser una buena idea.*

Y es que los expertos en nutrici?n (https://www.lne.es/tags/nutricion/) han lanzado estos d?as una alerta sobre los peligros que consumir este tipo de bebidas puede tener para la salud de los j?venes tanto a corto como a medio plazo, especialmente entre la poblaci?n m?s vulnerable como son los ni?os, adolescentes y j?venes.*

Image ID:
97766413
El consumir bebidas energéticas puede ser un riesgo para la salud de los j?venes tanto a corto como a medio plazo.
XO?N ?LVAREZ
/clip/ed8f6af8-c574-41f2-a578-9ba08638d7b0_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
514

?Qué contiene una bebida energética?*

Cuando nos referimos a una bebida energética lo primero que debemos conocer son sus ingredientes.

Porque este tipo de producto contiene diversas combinaciones de vitaminas (https://www.sport.es/es/noticias/salud/vitaminas-suplementos-ciencia-arroja-luz-13917032), minerales y sustancias estimulantes como una alta dosis de cafe?na (hasta 275 mg por cada envase), extractos de plantas como ginseng o guaran?, adem?s de otros compuestos como la taurina, carnitina, inositol o glocuronolactona y de una importante cantidad de az?cares a?adidos.

?Y por qué son tan populares en época de ex?menes?


Primero porque prometen efectos como combatir el cansancio y la fatiga, mantenerse despierto y activo, y aumentar el rendimiento f?sico y mental.
Segundo porque son tendencia entre los j?venes debido a su facilidad de acceso, disponibilidad y precio, as? como por las agresivas campa?as de marketing que se han desarrollado en torno a ellas en los ?ltimos tiempos.*
Tal es as? que el estudio ESTUDES (https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/ESTUDES_2023_Informe.pdf) sobre uso de drogas en j?venes muestra una tendencia creciente en su consumo entre este grupo de poblaci?n desde 2014 a 2023, pasando del 49,7% al 54,4% en hombres y del 31,4% al 40,7% en mujeres.

Image ID:
93837835
No existe evidencia de que estas bebidas aumenten el rendimiento académico.
SOLSTOCK - Archivo
/clip/fadb8b8c-dc84-4284-a460-81cddeb7d0cb_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1253
836

Estos son los peligros de consumir bebidas energéticas

Entre los peligros para la salud que tiene el consumo de este tipo de bebidas tanto a corto como a medio plazo, el dietista-nutricionista y presidente del CGCODN, Manuel Mo?ino, se?ala las m?s importantes:*


Alteraciones del patr?n de sue?o.*
Aumento de la ansiedad.
Genera hipocondr?a.*
Dolores de cabeza.* (https://www.sport.es/es/noticias/salud/cefalea-dolor-cabeza-razon-ir-medico-101269730)
Depresi?n.*
Adem?s, Mo?ino se?ala que “a medio y largo plazo, su consumo habitual incrementa el riesgo de da?o cardiovascular, hematol?gico, neurol?gico y psico-comportamental, sin olvidar que la significativa cantidad de az?cares a?adidos que contienen se asocia a mayor riesgo de obesidad y otras enfermedades cr?nicas”.


Un efecto especialmente preocupante es que provocan una “dependencia f?sica moderada y una mayor tolerancia a la cafe?na, que hace que cada vez se necesite m?s cantidad de esta sustancia para tener un efecto perceptible, creando s?ndrome de abstinencia y, por lo tanto, dependencia y adicci?n”, advierte el experto en nutrici?n.
Todos estos efectos adversos han hecho que ya en 2009 la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considerara estas bebidas como un riesgo emergente.

También el Ministerio de Sanidad y la Asociaci?n Espa?ola de Pediatr?a desaconsejan el consumo de este tipo de bebidas estimulantes en ni?os y adolescentes al considerarlas perjudiciales para la salud.

Pero ?son realmente efectivas para mejorar el rendimiento?


Pues la EFSA niega presuntos efectos positivos asociados a este tipo de bebidas y a uno de sus ingredientes principales, la taurina. Se trata de un amino?cido presente en la carne o el pescado que el cuerpo utiliza para obtener energ?a.*
Tampoco existe evidencia cient?fica s?lida sobre el consumo de ginseng, el guaran? o la L-carnitina en la mejora del cansancio, la capacidad cognitiva o la resistencia f?sica. Por todo ello, “es capital evitar la exposici?n de ni?os y adolescentes a estas bebidas”, explica Mo?ino.*
Image ID:
91255201
Los nutricionistas recomiendan evitar el consumo de este tipo de bebidas.
JORDI COTRINA
/clip/12c813a3-2de8-4b20-a68b-b5c2b67efc74_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

?C?mo mejorar los resultados en los estudios sin necesidad de recurrir a sustancias estimulantes?*

Teniendo en cuenta todo lo dicho desde el CGCODN, adem?s de recomendar evitar el consumo de bebidas energéticas en todo caso, facilitan una serie de consejos para afrontar adecuadamente el periodo de ex?menes:*


Establecer una buena rutina de estudio.*
Dormir las horas convenientes y que el descanso sea de calidad.*
Practicar regularmente cualquier tipo de actividad f?sica.*
Seguir un patr?n de alimentaci?n saludable.
Reducir el tiempo de exposici?n a las pantallas.*
Mantener una cultura saludable en casa, “siendo la familia también ejemplo en este sentido y educando en alimentaci?n y salud (https://www.lne.es/salud/), para que desde peque?os sean sensibles a las consecuencias para su salud f?sica y mental”, concluyen los especialistas.


ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/bebidas-energeticas-estudios-examenes-finales-ebau-103161185)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí