ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las eléctricas aceleran en Espa?a la revoluci?n de las ‘macroplantas’ que unen molino


ÇáÑíÜÜã
06-04-2024, 12:10 PM
Las compa??as eléctricas se lanzan a exprimir sus plantas de (https://www.epe.es/es/activos/20240604/renovables-electricas-aceleran-espana-revolucion-macroplantas-hibridas-103303404)renovables (https://www.epe.es/es/activos/20240604/renovables-electricas-aceleran-espana-revolucion-macroplantas-hibridas-103303404). Grandes grupos como Iberdrola Endesa, Naturgy o Acciona preparan decenas de proyectos en Espa?a mezclando varios tipos de energ?as renovables en una misma planta para aprovechar m?s los terrenos en que se ubican las instalaciones y para explotar al m?ximo los codiciados puntos de conexi?n a la red eléctrica (que se han convertido en uno de los cuellos de botella para acelerar a?n m?s el despliegue masivo de nuevas instalaciones verdes).

Espa?a se prepara para el nuevo boom verde que supondr? la hibridaci?n, que implica la combinaci?n de varios tipos de energ?as verdes en una misma instalaci?n. La hibridaci?n que se va a convertir en la m?s habitual pasar? por colocar paneles solares entre los aerogeneradores de los parques e?licos. Las estad?sticas de Red Eléctrica de Espa?a (REE), el gestor del sistema eléctrico, muestran una avalancha creciente y cada vez m?s acelerada de peticiones de los permisos necesarios para desarrollar estas ‘macroplantas’ que mezclar?n molinos y paneles solares

REE acumula ya solicitudes de hibridaci?n con una potencia conjunta de 17.600 megavatios (MW), con un fort?simo incremento del 60% en relaci?n a los 11.000 MW que se registraban hace solo seis meses y que demuestra el interés de las grandes eléctricas por sumarse a la nueva revoluci?n en el sector.

Seg?n los registros oficiales de REE a cierre de mayo, plantas renovables ya en funcionamiento (la mayor?a e?licas) y con una potencia total de 11.000 MW han pedido autorizaci?n para combinarse con otra instalaci?n verde. Y también reflejan que instalaciones de otros 5.100 MW ya tienen el permiso de acceso a la red, pero a?n no est?n en marcha, y otros 1.500 MW en proyecto y que ya han tramitado la petici?n para enchufarse a la red pero a?n est?n a la espera de recibir el permiso.

Cambio estad?stico

Unos registros que no dejan de acelerarse desde que hace unos meses REE empez? a reflejarlos de manera desagregada en sus estad?sticas. Cuando una instalaci?n se hibrida la tecnolog?a deja de ser puramente e?lica o solar y por eso durante un tiempo se esfumaron de las estad?sticas decenas de plantas renovables en marcha, al no encajar en los apartados estad?sticos utilizados hasta ahora, como desvel? El Peri?dico de Espa?a, del mismo grupo editorial. Ahora los registros sobre los procedimientos de acceso a la red incluyen apartados diferentes para plantas e?licas, para fotovoltaicas y para hibridaciones, y también han empezado a reflejar de manera separada los proyectos de almacenamiento con bater?as y los de hidroeléctricas de bombeo.

Los puntos de acceso a la red eléctrica se han convertido en un tesoro codiciado por las compa??as energéticas. La saturaci?n de la red en algunas zonas y el boom de nuevas plantas renovables (https://uc-4u.com/tags/energias-renovables/) ha convertido estos puntos de conexi?n en un bien escaso y muy disputado, generando incluso movimientos especulativos de reventa de proyectos s?lo por contar con el permiso para enchufarse a la red. Las hibridaciones de diferentes tecnolog?as en una sola planta sirven para aprovechar mejor esa conexi?n a la red, ya que al compartir el punto de conexi?n no es necesario construir nuevas l?neas eléctricas o subestaciones.

Las plantas h?bridas se ubican en terrenos que ya estaban destinados a la generaci?n renovable y permiten as? contar con caminos e instalaciones comunes para la operaci?n de ambas tecnolog?as, y reduciendo el impacto ambiental que hubieran tenido dos plantas independientes. Adem?s, esta modalidad permite dar mayor estabilidad al suministro desde un mismo punto de vertido, con generaci?n eléctrica m?s constante, seg?n apuntan desde las compa??as que pretenden explotar al m?ximo la hibridaci?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/electricas-aceleran-espana-revolucion-macroplantas-103315392)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí