ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Matthew Blake, de los secretos de Westminster a los misterios del cerebro


ÇáÑíÜÜã
06-04-2024, 12:10 PM
El ser humano duerme una media de 33 a?os de su vida. Ese dato real, primera frase de ‘Anna O’ (Salamandra Black), inspir? al brit?nico Matthew Blake en este su debut en el ‘thriller’. "Dormir es algo universal que une a todos los habitantes del planeta y, sin embargo, sabemos muy poco de lo que pasa en nuestro cerebro mientras lo hacemos", constata de visita a Barcelona. Tirando de ese hilo, redonde? la alambicada trama con su interés por el sonambulismo -su hermano lo sufr?a de ni?o- y su investigaci?n de casos de gente que ha cometido asesinatos mientras dorm?a. Y ah? descubri? el s?ndrome de resignaci?n, que sume a ciertas personas que han sufrido un trauma en un prolongado sue?o profundo.

Anna Ogilvy, una de las protagonistas, joven emprendedora bautizada por la prensa como ‘La Bella durmiente’, lo tuvo tras supuestamente matar a sus dos socios y amigos a pu?aladas. Desde aquel d?a lleva cuatro a?os dormida y el psic?logo Benedict Prince recibe el encargo de intentar despertarla antes de que prescriba el crimen. "El caso real m?s famoso fue el de unos ni?os refugiados a los que les negaron el asilo en Suecia. Es un s?ndrome que se produce ante la falta de esperanza o ante momentos duros u horribles, como las guerras. Cayeron en un sue?o que para algunos dur? 5 a?os. Su mente sigue funcionando, pero deben alimentarlos con tubos y ejercitar sus cuerpos".

Blake plantea el dilema de si se puede exigir responsabilidad penal a quien mata estando son?mbulo. "Hay muchos casos y siempre dicen que son inocentes. Los expertos afirman que solo se podr?a demostrar que est?n dormidos con un electrodo en la cabeza mientras cometen el crimen. Es imposible, claro". "Yo no me imagino en esa situaci?n, pero debo decir que mientras escrib?a la novela mi sue?o empeor? bastante porque me di cuenta de todo lo que te puede ocurrir mientras duermes. Tengo una pesadilla recurrente y habitual en mucha gente: sue?o que me persiguen, no sé quién, no tiene cara. Solo sé que debo correr porque estoy en peligro", se sincera.

Paciente cero del psicoan?lisis de Freud

"Ahora que todo el mundo habla de salud mental (https://uc-4u.com/tags/salud-mental/), vemos que sabemos muy poco de c?mo funciona el cerebro. El v?nculo entre mente y cuerpo sigue siendo un misterio para médicos y cient?ficos y a m? me encantan los misterios", admite quien hace gui?os a Sigmund Freud desde el mismo t?tulo de la novela. "Anna O fue el seud?nimo de su caso m?s famoso, pas? a la historia como la paciente cero del psicoan?lisis. Fue revolucionario c?mo estableci? v?nculos entre mente y cuerpo, sobre c?mo las preocupaciones de la mente pueden causar enfermedades f?sicas".

De 'A sangre fr?a' a Capote

En ‘Anna O’, con los derechos vendidos a 40 pa?ses y de la que Netflix (https://uc-4u.com/tags/netflix/)proyecta una serie, "todo el mundo es sospechoso o esconde un secreto; el lector no puede confiar en nadie", avisa. Est? en l?nea, admite, especialmente con ‘La paciente silenciosa’ de Alex Michaelides y otros ‘thrillers’ psicol?gicos como ‘Perdida’ de Gillian Flynn y ‘La mujer en la ventana’ de A. J. Finn. Usa referencias continuas al ‘true crime’ y a ‘A sangre fr?a’ de Truman Capote, pero también a mitos antiguos -"son como ‘thrillers’: tratan de la vida y la muerte, de asesinatos, de la mente humana y en ellos est? muy presente el concepto del sue?o profundo"-, en concreto el de Medea, "acusada de un delito terrible por el que la sociedad la juzga m?s severamente por ser mujer", recalca.

Discursos en el Parlamento brit?nico

Blake asegura que hay paralelismos entre escribir novelas de suspense y redactar discursos en el Parlamento brit?nico, a lo que se dedic? durante una década. "Debes intentar captar la atenci?n del p?blico, que este se interese por lo que escribes. Y puedes nutrirte de la experiencia de trabajar en Westminster, de personajes de la pol?tica, como la madre de Anna O, a punto de lograr un importante cargo en el Gobierno. Conoc? a gente muy curiosa, vi c?mo reaccionan en situaci?n de presi?n y entend? un poco la naturaleza humana. Y escuché muchas historias y secretos... Todo se acaba filtrando en el libro".

Algunos de esos secretos, confiesa, "los intentan tapar instituciones como el Gobierno, la Iglesia o grandes empresas, pero cada vez es m?s complicado mantenerlos ocultos en la era de las redes sociales e internet. Un ejemplo fue el del NHS, la seguridad social del Reino Unido, que escondi? y encubri? muertes de pacientes en operaciones que no salieron bien o a causa de infecciones en el hospital". Al final, sali? a la luz.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/matthew-blake-secretos-westminster-misterios-103320624)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí