ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Valencia suelta un ejército de 1,3 millones de mosquitos tigres estériles para acabar


ÇáÑíÜÜã
06-04-2024, 09:10 PM
Los Jardines de Viveros han incrementado hoy su fauna con una suelta de mosquitos tigres (https://www.uc-4u.com/tags/mosquitos/) (Aedes albopictus) estériles, "la primera de un proyecto que se va a desarrollar este a?o en València para reducir la poblaci?n de esta especie animal transmisora de diferentes enfermedades virales", seg?n informan fuentes municipales. Esta iniciativa, impulsada por la Conselleria de Agricultura, Ganader?a y Pesca con la colaboraci?n del Ayuntamiento de València a través de la Delegaci?n de Sanidad y Consumo, "se va a llevar a cabo con una técnica biol?gica que consiste en criar machos de mosquito tigre (exclusivamente machos, que no pican), esterilizarlos y liberarlos para que se apareen con hembras silvestres y produzcan huevos inviables", explican los técnicos del servicio. Concretamente, "a partir de este mes y hasta diciembre se van a liberar 1,3 millones de estos insectos, unos 45.000 a la semana, durante unas 30 semanas", matizan las mismas fuentes.

Image ID:
103348896
El concejal Gos?lbez observa los mosquitos antes de ser liberados.
/ R.L.V. / AYUNTAMIENTO DE VAL?NCIA
/clip/a309a801-0185-4ced-bed4-c64656dff687_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
1200

Gos?lbez: "Estos mosquitos no pican"

El concejal de Sanidad y Consumo José Vicente Gos?lbez ha asistido a esta primera suelta de mosquitos que “pretende controlar la transmisi?n de enfermedades en zonas verdes de alta densidad poblacional”. “Se trata –ha explicado- de una medida m?s para frenar la plaga del mosquito tigre, que debemos atajar antes de que se den casos aut?ctonos de enfermedades como el Dengue o el Zica”. En este sentido, y ante la suelta, el mun?cipe ha recalcado que se trata de “mosquitos machos que no pican a la poblaci?n pero que sirven de manera muy efectiva para ayudar a erradicar el mosquito tigre as? como su propagaci?n”. “Es una acci?n de lucha directa contra el mosquito tigre. Estos mosquitos que hoy soltamos y los miles que se liberar?n durante las pr?ximas semanas y meses no pican, por tanto cuanto m?s se suelten mejor, m?s ayuda contra el mosquito tigre”, ha aclarado.

En este sentido, ha destacado la elecci?n del emplazamiento de los Jardines de Viveros. “Es una zona id?nea para la suelta de estos mosquitos estériles porque ayuda a su dispersi?n por toda la ciudad, ayudando a combatir el mosquito tigre”, ha afirmado.

El regidor aconseja protegerse a los viajeros a paisajes ex?ticos

José Vicente Gos?lbez, que ha recordado que desde la Delegaci?n de Sanidad se realiza control y seguimiento de todas las alertas sanitarias en este campo, ha asegurado: “se puede constatar que los casos son importados de viajeros que han estado en determinados pa?ses”. Hasta el momento esos casos han sido importados de pa?ses tropicales”. Por eso, el edil ha aprovechado la ocasi?n para recomendar “a quienes viajen a destinos tur?sticos donde se han declarado este tipo de enfermedades que tengan cuidado y se protejan con repelentes antimosquitos”.

En la primera liberaci?n del mosquito tigre infértil (TIE) en Viveros también ha participado el director general de producci?n agr?cola y ganadera de la Conselleria de Agricultura Sim?n Mart?nez, quien ha detallado que la estrategia de liberaci?n de machos estériles de mosquito tigre de estos a?os en la Comunitat Valenciana ha resultado “muy efectiva” en los a?os 2019 y 2020, en los que se consiguieron reducciones en las poblaciones de mosquito de m?s del 70%. En condiciones de mayor densidad poblacional de mosquito de partida (a?os 2021-22) la efectividad de los tratamientos fue menos elevada (reducciones de hasta el 60%).

Durante este a?o la Conselleria de Agricultura, Ganader?a y Pesca ha propuesto poner en marcha este proyecto en distintas zonas verdes de municipios de la Comunitat Valenciana con una alta densidad poblacional humana, entre las que se encuentra València, “porque las ciudades son los lugares de mayor riesgo en la transmisi?n de enfermedades por parte del mosquito tigre debido a la mayor densidad de habitantes”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/ejercito-millones-mosquitos-valencia-tigres-esteriles-plagas-103348945)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí