ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El debilitamiento de los servicios p?blicos y las maltrechas finanzas, principales pr


ÇáÑíÜÜã
06-07-2024, 04:11 PM
Falta menos de un mes para las elecciones generales (https://uc-4u.com/tags/elecciones-generales/) en el Reino Unido (https://uc-4u.com/tags/reino-unido/) y los principales partidos pol?ticos siguen lanzando ambiciosas propuestas para convencer al electorado. Unas propuestas que, en la mayor?a de los casos, suponen el desembolso de importantes sumas de dinero pero que, aseguran, no supondr? una subida de impuestos para los contribuyentes. Este dif?cil equilibrio ha despertado las sospechas del influyente centro de pensamiento Institute for Government, que ha alertado este viernes de que el debilitamiento de los servicios p?blicos en los ?ltimos a?os y la delicada situaci?n financiera del pa?s impedir?n el cumplimiento de muchas de estas promesas sin aumentar las contribuciones a las arcas p?blicas.

El Partido Conservador (https://uc-4u.com/tags/partido-conservador-britanico/) ha tratado de atraer a los votantes con su propuesta de aumentar el gasto en defensa hasta el 2,5% del PIB en 2030, as? como con la implementaci?n del servicio nacional en el ejército para los j?venes de 18 a?os y con el anuncio de ventajas fiscales para los pensionistas. Unas propuestas valoradas en miles de millones de libras y que pretende financiar con mayores controles a la evasi?n fiscal y con el fin del estatus de los residentes no habituales en el Reino Unido, exentos de pagar impuestos en el pa?s por sus ingresos en el extranjero. Los ‘tories’ prevén ingresar m?s de 6.000 millones de euros con estas medidas, aunque existen muchas dudas al respecto.

Por su parte, el Partido Laborista (https://uc-4u.com/tags/partido-laborista/) ha prometido la realizaci?n de 40.000 nuevas consultas semanales en el Servicio Nacional de Salud (NHS) y la contrataci?n de 6.500 profesores en las escuelas. Adem?s de mayores controles a la evasi?n de impuestos, los laboristas prevén financiar estas medidas con la eliminaci?n de las ventajas fiscales para las escuelas privadas y con el impuesto sobre los beneficios de las grandes empresas energéticas, pero falta por ver hasta qué punto ser?n suficientes para compensar el mayor gasto en los servicios p?blicos.

Promesas electorales

Tanto el l?der conservador, Rishi Sunak, como el l?der laborista, Keir Starmer, han prometido que no subir?n los impuestos sobre la renta o las contribuciones a la Seguridad Social, en un intento de tranquilizar a las clases medias y trabajadoras. Pero las dudas sobre el cumplimiento de las promesas electorales han ido en aumento, en un momento de incertidumbre econ?mica y de precarizaci?n. “Ninguno de los planes, promesas y pol?ticas que se pregonan son cre?bles a menos que también expliquen c?mo, adem?s de mirar hacia ese futuro, se enfrentar?n a los problemas que tienen encima de la mesa desde el primer d?a”, explica el informe del Institute for Government, titulado “El precario estado del Estado”.

En el informe alerta de que la situaci?n del pa?s es peor a la de 2019 y que est? muy lejos de la que se encontraron los ‘tories’ cuando llegaron al Gobierno en 2010. Algo que, seg?n la directora adjunta de la instituci?n, Emma Norris, dar? poco margen de maniobra al ganador de las pr?ximas elecciones. "Pocos primeros ministros recién elegidos habr?n tenido que asumir una lista de problemas tan larga y dolorosa. Muchos requerir?n atenci?n inmediata, sobre todo para rescatar servicios al borde del colapso. Casi todos –desde el estancamiento del crecimiento hasta la fragilidad de la funci?n p?blica– requerir?n serias reformas durante la pr?xima legislatura y m?s all?".

Recetas de austeridad

El centro de pensamiento se?ala que para mantener las promesas electorales en materia de sanidad o de educaci?n, el pr?ximo Gobierno deber? aplicar recetas de austeridad en otras carteras como Interior o Justicia, ya de por s? debilitadas. “Las prisiones se encuentran en un punto cr?tico, la capacidad podr?a verse superada poco después de las elecciones, lo que obligar?a a nuevas excarcelaciones anticipadas de presos y retrasar?a los casos judiciales. A pesar de ello, la financiaci?n se reducir? un 5,9% cada a?o en relaci?n con la demanda en la pr?xima legislatura”, asegura el informe, que advierte a su vez de que el aumento del gasto en los hospitales tendr? un impacto m?nimo tras una década de “financiaci?n insuficiente”.

A pesar de que la inflaci?n se ha reducido hasta el 2,3%, la recuperaci?n de la econom?a brit?nica sigue siendo lenta y millones de personas siguen sufriendo las consecuencias del aumento del coste de la vida. Las listas de espera en la sanidad p?blica han alcanzado nuevos récords y el n?mero de pacientes por cada médico de familia ha aumentado un 18% respecto a 2015. A esto se suma la delicada situaci?n econ?mica de las administraciones locales, que ha obligado a recortar gastos en servicios sociales, bibliotecas o en el tratamiento de residuos. Los principales partidos conf?an en lograr un mayor crecimiento econ?mico en los pr?ximos meses para mantener a flote unos servicios p?blicos diezmados, pero por ahora los pron?sticos auguran un inicio de mandato complicado para el pr?ximo inquilino de Downing Street.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/debilitamiento-servicios-publicos-maltrechas-finanzas-103481399)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí