ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Ford arranca seis meses tarde la producci?n del Explorer para cambiar su bater?a


ÇáÑíÜÜã
06-07-2024, 07:40 PM
Image ID:
103488368


/clip/437f8352-61c1-48e3-9d9d-7337c0c3b6cc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
1200

FordFord (https://neomotor.epe.es/coches/ford) ya produce el ExplorerExplorer (https://neomotor.epe.es/coches/ford/explorer) en su f?brica alemana de Colonia. Casi un a?o y tres meses después de su presentaci?n, la nueva apuesta eléctrica de la firma norteamericana para Europa empieza a ensamblarse, un hito que llega medio a?o tarde, ya que la compa??a esperaba empezar a fabricarlo hace seis meses.

Seg?n explic? la misma marca, este retraso se debe a su voluntad de cambiar la bater?a que se supon?a que deb?a montar el Explorer, de n?quel, magnesio y cobalto (NMC), por otras de litio, hierro y fosfato (LFP) fabricadas por CATL. Seg?n la marca de Michigan, estas bater?as son m?s baratas y m?s resistentes.

En ese sentido, Ford afirma que las bater?as LFP son menos propensas a incendiarse y se pueden cargar m?s veces que las NMC sin empezar a degradarse. Son, seg?n la marca, “la ?ltima y la mejor tecnolog?a” de bater?as. No obstante, no todo es positivo, ya que las LFP también son m?s pesadas que una NMC equivalente y ofrecen menos rendimiento en ciertas potencias de carga. En esencia, son m?s resistentes y m?s baratas, algo que agradecer?n los clientes, a costa de otras caracter?sticas.

Cabe recordar que el Ford Explorer es uno de los eléctricos que la marca lanzar? basados en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Hasta ahora, todos los veh?culos con este esqueleto han usado bater?as NMC. Es la misma Volkswagen la que terminar? de ensamblar las nuevas bater?as LFP en Mlad? Bolselav (Rep?blica Checa), cuyas celdas fabricar? CATL, por lo que es m?s que probable que la firma alemana también empiece a utilizarlas en sus eléctricos.

El Ford Explorer llegar? al mercado con una bater?a de 84 kWh de capacidad para una autonom?a de 602 kil?metros, una gran cifra si se tiene en cuenta a sus rivales. Ser? la versi?n m?s cara del modelo, puesto que m?s adelante llegar? otra bater?a de 55 kWh que reducir? su precio, pero también su autonom?a.

Seg?n adelanta Autonews, el mismo consejero delegado Jim Farley, ha desempe?ado un papel clave en el retraso de la llegada del Explorer para que monte la bater?a LFP. Seg?n su criterio, este tipo de bater?a es vital para reducir costes y ganar competitividad frente al auge de las marcas chinas. Cabe recordar que, pese a terminar su fabricaci?n en Europa, el origen de las bater?as es chino.

Las bater?as LFP también se ofrecen como opci?n en el Mustang Mach-E solo en Europa, ya que, por su origen, los nuevos aranceles estadounidensesnuevos aranceles estadounidenses (https://neomotor.epe.es/industria/polestar-una-estrategia-global-para-evitar-los-nuevos-aranceles-BI1813993) recaer?n sobre las celdas de la bater?a, encareciendo m?s el modelo.

Ford sigue buscando la forma de mejorar la rentabilidad de sus negocio eléctrico, que, como adelant? Neomotor, presenta pérdidas por unidad por valor de 92.000 eurospresenta pérdidas por unidad por valor de 92.000 euros (https://neomotor.epe.es/industria/ford-pierde-hasta-92000-euros-por-electrico-vendido-GN1791923). La firma del ?valo quiere reducir en 12.000 millones su gasto previsto en bater?as, y el cambio a las LFP es un claro ejemplo de su nueva estrategia.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/industria/ford-arranca-seis-meses-tarde-la-produccion-del-explorer-para-cambiar-su-bateria-GY1818091)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí