ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : As? ser? Oceanix, la primera ciudad flotante del mundo para evitar la subida del mar


ÇáÑíÜÜã
06-08-2024, 11:51 AM
La subida del nivel del mar (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/subida-nivel-mar-causaria-perdidas-97138184) es algo que se nota y se notar? especialmente en ?reas costeras de cota baja, como playas y orillas de muy baja altura. Es lo que sucede en muchas islas del mundo, que ya est?n viéndose obligadas a tomar medidas concretas (a veces, incluso, la evacuaci?n de poblaciones o el traslado de pueblos). En Corea del Sur se va a construir la primera ciudad flotante del planeta para sortear este problema. ?Ser? el futuro de las ?reas costeras m?s amenazadas?

El proyecto en concreto, frente a Busan, la segunda ciudad m?s importante de Corea del Sur, impulsa la construcci?n de una ciudad flotante con capacidad para unas 12.000 personas. Se trata de una iniciativa que nace bajo los auspicios de Naciones Unidas (https://unhabitat.org/news/27-apr-2022/un-habitat-and-partners-unveil-oceanix-busan-the-worlds-first-prototype-floating)y las obras han de comenzar en 2025.

En realidad, ya existen algunas comunidades flotantes en los Pa?ses Bajos, Tailandia y otros puntos del sudeste asi?tico. Pero son peque?os grupos de casas flotantes amarradas unas a otras. En cambio, ahora se va crear por primera vez una verdadera ciudad que flote sobre las aguas, provista de todas las infraestructuras para asegurar una vida c?moda a sus habitantes.

Image ID:
103512379
Recreaci?n de Oceanix
Oceanix
/clip/c4f343c7-af6c-4ee2-9f34-bec005d2ef7d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1999
1124

De hecho, el complejo Oceanix, que as? se llamar?, consistir? en la suma de varios m?dulos residenciales, unidos entre s? y edificados sobre enormes plataformas de hormig?n suspendidas sobre el agua.

“Un bloque de hormig?n se hunde”, afirma Koen Olthuis, arquitecto holandés, en declaraciones al diario Clar?n. “Pero si le damos forma de caja, flota. Es el principio de Arqu?medes. La cantidad de volumen que se desplaza es igual al peso del agua desplazada”, comenta el experto. Y agrega: “Piensen en la estructura de los portaaviones”.

6,3 hect?reas de superficie

El proyecto de Busan nace al amparo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, conocido como ONU-H?bitat. Forman parte del equipo el estudio de arquitectura BIG (Bjarke Ingels Group) y la empresa tecnol?gica Oceanix, dedicada a construir infraestructuras flotantes.

Con sede en Nueva York, Oceanix dise?a y construye infraestructuras flotantes para que las personas vivan y trabajen de forma sostenible sobre el mar.

Un alto porcentaje de las ciudades son costeras y, por lo tanto, pueden ser vulnerables al aumento del nivel del mar, seg?n datos divulgados por ONU-H?bitat.

La ciudad flotante que construir? frente a las costas de Corea del Sur estar? compuesta por una serie de plataformas flotantes conectadas entre s?, y que abarcar?n una superficie total de 6,3 hect?reas. Sobre ellas podr?n vivir entre 10.000 y 12.000 personas.

Todo el conjunto estar? unido a tierra por un puente y cada una de las plataformas residenciales estar? anclada al lecho marino.

Oceanix se abastecer? de energ?as renovables (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/energias-renovables-acaparan-60-produccion-99190427) y el objetivo no es s?lo la autosuficiencia, sino también, si es posible, producir suficiente energ?a para inyectar el sobrante en la red eléctrica general.

La construcci?n del complejo, seg?n confirm? un portavoz de Oceanix a este diario, comenzar? en 2025. Primero se fabricar?n las grandes plataformas de hormig?n, luego se remolcar?n hasta su ubicaci?n definitiva y, acto seguido, se levantar?n las edificaciones e infraestructuras.

Image ID:
103473813
Las obras han de comenzar en 2025
Oceanix
/clip/3dc8ec98-af13-4b2e-a42e-481cd88b55c9_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
898

La estructura es infinitamente ampliable y la ciudad podr?a llegar a albergar a 150.000 habitantes, seg?n sus impulsores.

Las plataformas de Busan ser?n b?sicamente grandes hex?gonos de bordes redondeados, dise?ados para que no se balanceen con el oleaje y se asegure as? la comodidad de sus habitantes, seg?n los responsables de la constructora, BIG.

A prueba de oleaje y huracanes

BIG también ha trabajado con el Instituto Tecnol?gico de Massachusetts (MIT) y diversas empresas de ingenier?a naval para asegurarse que las plataformas puedan soportar no solo las olas, sino también los vientos e incluso huracanes que puedan afectar la zona.

Estas estructuras se caracterizan también por su capacidad de aumentar la biodiversidad en los lugares en los que est?n ancladas, al proporcionar lugares para que crezcan ostras y mejillones, por ejemplo. “Este tipo de estructura flotante atrae vida al océano y ayuda a restaurar la ecolog?a”, afirman sus impulsores.

Image ID:
103473876
Aspecto que presentar? la ciudad
Oceanix
/clip/7710fd9b-4660-4710-9f19-051fd5fdf614_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1371
773

“Es un hito fundamental para todas las ciudades costeras y naciones insulares que se encuentran en la primera l?nea del cambio clim?tico. Estamos en camino de entregar OCEANIX Busan y demostrar que la infraestructura flotante puede crear nuevos espacios para las ciudades costeras que buscan formas sostenibles de expandirse hacia el océano, mientras se adaptan al aumento del nivel del mar”, dijo el director ejecutivo de Oceanix, Philipp Hofmann.

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/sera-oceanix-primera-ciudad-flotante-103512402)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí