المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : El pueblo medieval de la Comunidad Valenciana con uno de los barrios jud?os m?s bonit


الريــم
06-08-2024, 07:10 PM
En Espa?a, hay municipios realmente bonitos que podr?an estar sacados de cuentos de hadas o ser la inspiraci?n de muchas historias fant?sticas. En esta ocasi?n te traemos uno de los pueblos medievales con uno de los barrios jud?os m?s bonitos de Espa?a.

Este pueblo se encuentra en la provincia de Valencia y pertenece a la comarca de Campo de Murviedro. Es uno de esos lugares que se te queda en la memoria y quieres volver a visitar.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102684133

Sagunto es una de las localidades que a?n hoy en d?a puede presumir del esplendor alcanzado en la época romana y es que sus yacimientos y sus monumentos sorprenden a todo el que se acerque a visitar y pasear por sus calles.

Para conocer mejor las tradiciones y la cultura festiva saguntina, puedes hacer una parada en la Colecci?n de la Cofrad?a de la Pur?sima Sangre de Nuestro Se?or Jesucristo, una interesante colecci?n en torno a la Semana Santa.

Adem?s, Sagunto es un punto aclamado por los enamorados de la naturaleza, ya que se pueden realizar actividades como senderismo, bicicleta, birdwatching o marcha n?rdica. Las playas de Sagunto son otro de los puntos de interés de la comarca.








Ver esta publicaci?n en Instagram

















(https://www.instagram.com/p/Cc5NdDNoGqB/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)Una publicaci?n compartida de Comunitat Valenciana (@comunitat_valenciana) (https://www.instagram.com/p/Cc5NdDNoGqB/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)



Qué ver y hacer en Sagunto


Castillo de Sagunto: subir hasta arriba merece la pena y se presenta en forma de vistas sobre la comarca de Camp de Morvedre, con el mar Mediterr?neo al fondo. Declarado Monumento Nacional en 1931, entrar en el castillo es entrar en una fortaleza andalus? del siglo XI de casi un kil?metro de longitud.
Teatro romano: mandaba Tiberio, en el siglo I d.C., cuando se termin? la construcci?n de este teatro en la falda de la monta?a sobre la que se asienta el castillo. En la actualidad la grada, de forma semicircular, tiene capacidad para unas 4.000 personas y su escenario vuelve a ser un lugar consagrado al espect?culo.
Sus calles de la juder?a: limitadas entre la calle del Castell al este y el del Teatro Romana al oeste, las callejuelas que conforman la juder?a de Sagunt conservan pr?cticamente intacto su trazado del siglo XVI.
Grau Vell: hablamos del puerto antiguo de Sagunto. Al llegar al Grau Vell nos espera una peque?a playa nada concurrida, un fort?n con su torre?n de vigilancia costera del siglo XV y con almacenes del XVIII, que acaban de ser restaurados.
C?mo llegar a Sagunto

Desde Valencia para ir en coche hay que salir de Valencia por la Avenida de Catalu?a, en direcci?n a Barcelona. Coger después la carretera que nos indica como Sagunto-Teruel. En autob?s desde Valencia hay un servicio de autobuses que pasa cada 45 minutos hacia Sagunto.

Con los trenes de cercan?as en una media hora se puede llegar a Sagunto. La l?nea de tren que va a Sagunto es la C6.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/viajes/pueblo-medieval-comunidad-valenciana-barrios-103522245)

سيروم فيتامين سي