ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El rezo en Ferraz contra la amnist?a en plena jornada de reflexi?n re?ne a poco m?s d


ÇáÑíÜÜã
06-08-2024, 11:20 PM
“?Andrés, una se?ora la est? liando con la foto de Franco?”. Mientras el organizador del rezo del rosario en los aleda?os de la sede del PSOE (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/tsj-madrid-autoriza-concentraciones-sede-psoe-elecciones-europeas-103393738), José Andrés Calder?n, trata de transmitir a los medios de comunicaci?n que la convocatoria no es pol?tica, sino religiosa para la “conversi?n de Espa?a”, un colaborador lo avisa agitado porque las c?maras gravan a una participante que enarbola una fotograf?a del dictador. Calder?n se dirige a ella por su nombre de pila con un adem?n de reproche. La se?ora entiende el mensaje de que ‘hoy no toca’. Tras ello se inicia el rezo del rosario. Apenas un centenar de personas se agolpan en las escaleras de la parroquia del Inmaculado Coraz?n de Mar?a, en el cruce de las calles Ferraz y Marqués de Urquijo de Madrid. Banderas espa?olas, alguna con la cruz de borgo?a, otras ataviadas con lemas contra de la amnist?a y, sobre todo, contra el presidente del Gobierno, Pedro S?nchez.

Lo llevan haciendo 219 d?as. Los mismo que han pasado desde la primera protesta en las inmediaciones de la sede de los socialistas en la calle Ferraz coincidiendo con la investidura de Pedro S?nchez. La diferencia en esta ocasi?n ha sido el intento de pulcritud en la simbolog?a pol?tica, al coincidir en jornada de reflexi?n y la presencia de medios de comunicaci?n. La protesta fue prohibida en un principio por la Junta Electoral Central, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidi? avalarla (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/delegacion-gobierno-autorizara-manifestaciones-prohibidas-103482195). El organizador, “andresito” para los presentes, no dud? en celebrarlo en su alegato final: “Ni la lluvia ni ning?n tirano nos han podido impedir estar aqu?”. Tras el rezo del rosario, se inici? la protesta propiamente dicha.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103482195

Uno de los asistentes echa mano de un mag?fono para avisar de que “la sugerencia que os hacemos es hacer la protesta en silencio y de forma pac?fica”. Alude a que hoy es jornada de reflexi?n. Quien lo pide, recalcando que ?nicamente se trata de una “sugerencia de muchos de quienes estamos aqu?”, es Lucho Arranz. Conocido por haber intentando reventar alguna intervenci?n p?blica del presidente del Gobierno.

La m?s sonada en Asturias, durante una visita al hospital de Oviedo, donde uno de sus insultos se hizo viral. Tras ello, otro asistente con la bandera de Espa?a como brazalete y una camisa al estilo falangista se hace con el meg?fono para pedir al personal que no se corte en las proclamas. Es uno de los que luego se sit?an en la calzada con otro peque?o grupo de personas.

No llegan a cortar la circulaci?n. Se limitan a quedarse parados en el paso de peatones, pero mientras el sem?foro permanece en verde para los peatones. Los organizadores del rezo ya se han ido de la zona y se ratifican en lo que hab?an garantizado. Esto es, que no van a manifestarse frente a la sede de los socialistas porque “no nos gusta ir a lugares siniestros”.

"Ma?ana volveremos"

Los insultos al jefe del Ejecutivo se intensifican a modo de aquelarre antisanchista. Es entonces cuando comienzan a incorporarse a la protesta, ya ?nicamente de car?cter pol?tico, alg?n grupo disperso que no hab?a asistido previamente al rezo. Son solo unas pocas decenas. Ahora ya s?, comienzan a aparecer las banderas preconstitucionales. La media de edad de baja de forma notable y el tono de las proclamas sube.

Uno de los asistentes explica que es parte de la tradici?n desde lo que denominan “Noviembre Nacional” (https://www.sport.es/es/galerias/nacional/20240608/rezos-rosario-iglesia-sede-psoe-madrid-103530938). Tras el rezo, es el turno de la protesta que, en funci?n de la masa, se dispersa o se convierte en un corte de la calle. Dos furgonetas de antidisturbios se sit?an en la zona, adem?s de una del Samur. En esta ocasi?n, y pese a la propaganda adicional por la resoluci?n del TSJM, la manifestaci?n fue un pinchazo.

Las pastas que una de las asistentes comenz? a repartir tras el rezo se agotan y cada vez m?s manifiestantes abandonan la protesta. No sin antes avisar de que este domingo volver?n. Lo hacen convencidos de que “el poder de la oraci?n funciona”. Si no es as?, se preguntan, “?por qué nos atacan, de qué tienen miedo?”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/rezo-ferraz-amnistia-jornada-reflexion-103531326)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí