ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Moncloa advierte que los jueces deber?n tener en cuenta la voluntad del legislador al


ÇáÑíÜÜã
06-11-2024, 04:22 PM
El Gobierno no traslada muestras de preocupaci?n tras los primeros movimientos de los jueces del ‘procés’ coincidiendo con la entrada en vigor de la ley de amnist?a. Entienden que la norma “es muy clara”, como se encarg? de repetir la portavoz del Gobierno, Pilar Alegr?a, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. De ah? que insistan en que ahora toca aplicarla a los jueces, resaltando que la norma “cumple con una misi?n”. Esto es, la “mejora de la convivencia” en Catalu?a y la desjudicializaci?n del ‘procés’.

Fuentes de Moncloa son m?s claras al respecto para advertir que “los jueces, cuando la apliquen, tienen que tener en cuenta la voluntad del legislador (https://www.epe.es/es/politica/20240611/moncloa-jueces-aplicacion-aministia-proces-103644312)”. En este sentido, a?aden que el “objetivo es claro”. Las mismas fuentes minimizan as? la providencia del juez Llanera en la que comunica a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que “contin?an vigentes y activas las ?rdenes nacionales de detenci?n” de los cuatro procesados declarados en rebeld?a y que adopt? en el auto de enero de 2023, cuando adapt? el procesamiento de los huidos a la derogaci?n del delito de sedici?n y se modific? la malversaci?n, “por lo que deben proceder a su cumplimiento, mientras esas decisiones no sean judicialmente modificadas o revocadas”.

Seg?n explican, Llanera solo ha recordado que hab?a una instrucci?n en marcha, aunque entienden que “se la podr?a haber ahorrado”. Eso s?, piden esperar al plazo de cinco d?as que ha dado a las partes para que presenten su informe y as? pronunciarse también sobre las diversas medidas cautelares personales”, dando por hecho que estas ?rdenes se levantar?n.

La también ministra de Educaci?n y Deportes ha dado a entender que el Gobierno no se plantea otros cambios legales para acelerar o garantizar la aplicaci?n de la norma en los términos pactados con los independentistas. “El Gobierno ya ha hecho su trabajo, el Parlamento también, y la ley ya est? aprobado y tras su entrada en vigor corresponde a los jueces su aplicaci?n”, ha concluido.

En términos similares se manifiestan desde Moncloa, al argumentar que la ley “entr? constitucional” en el Congreso y “saldr? constitucional” ante los recursos ya anunciados por parte de la oposici?n. El procedimiento parlamentario hasta la aprobaci?n de la norma ya se alarg? en parte por la introducci?n de enmiendas para intentar blindar la norma ante los jueces, y los socialistas siempre pusieron sus l?neas rojas para tratar de preservar su constitucionalidad.

Publicaci?n en el BOE

En el convencimiento por parte del Gobierno de que la norma se aplicar? seg?n la voluntad del legislador, fuentes del Ejecutivo limitan también el impacto del anuncio de los fiscales que participaron en el juicio contra los l?deres independentistas sobre que se opondr?n a considerar que la ley afecte al delito de malversaci?n. En ese caso, consideran que no deben revocarse las ?rdenes de detenci?n que hay contra Puigdemont, los 'exconsellers' Toni Com?n y Llu?s Puig y la secretaria general de ERC, todos ellos en manos de Llarena, aunque esta ?ltima solo est? procesada por desobediencia. Si no fuera as?, consideran que el Supremo debe dirigirse al Tribunal Superior de Justicia de la Uni?n Europea antes de aplicar la amnist?a a los condenados.

Sobre los tiempos en la publicaci?n de la norma en el BOE, doce d?as después de su aprobaci?n definitiva por parte del Congreso de los Diputados, Alegr?a ha defendido que se trata un procedimiento normal. “Como ha sucedido con la publicaci?n de otras leyes en el BOE”, concluy? después de que el PP lo calificase como una estrategia de aplazamiento para no perjudicar sus intereses electorales durante la campa?a de las europeas.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/moncloa-jueces-aplicacion-aministia-proces-103644533)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí