ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El mercado espera que la Reserva Federal mantenga tipos y que los primeros recortes l


ÇáÑíÜÜã
06-12-2024, 11:50 AM
Los inversores tienen esta semana los ojos puestos en la reuni?n de pol?tica monetaria de la Reserva Federal. El c?nclave ha comenzado este martes y finaliza este miércoles por la tarde, cuando el banco central vuelve a debatir sobre los tipos de interés y anuncia este miércoles por la tarde su decisi?n. El mercado espera que Jerome Powell mantenga los tipos en el nivel de 5,25% y 5,50% tal como se encuentran ahora, a la espera de tener una mayor confianza en que la inflaci?n est? cayendo y se acerque a la meta del 2%, y que los recortes del precio del dinero lleguen después del verano, seg?n apuntan diversos analistas consultados por 'activos', el vertical de econom?a de Prensa Ibérica. "En principio el organismo presidido por mantendr? los tipos sin cambios por séptima reuni?n consecutiva, pero la gran duda recaer? en conocer sus proyecciones econ?micas y el diagrama de puntos", vaticina Manuel Pinto, analista de XTB.

La fortaleza que muestra la econom?a norteameriana respecto al crecimiento y al empleo, unido a unos datos de inflaci?n por encima del objetivo del Fed del 0,2%, han retrasado los planes de Jerome Powell para empezar retrasar el recorte de tipos en Estados Unidos. "La Fed ha estado moderando su discurso en lo que a la senda de bajadas de tipos se refiere. En cualquier caso, lo m?s interesante, al igual que ha ocurrido con el BCE, no va a ser el anuncio del mantenimiento del tipo de intervenci?n, sino el discurso posterior de Powell, donde har? una valoraci?n de la econom?a del pa?s y lo que podemos esperar de cara a la segunda parte del a?o.*Lo m?s probable es que destaque la necesidad de ser pacientes y esperar a datos m?s convincentes que permitan iniciar el proceso de bajada de tipos", asegura Cristina Gav?n, jefa de renta fija y gestora de fondos de Ibercaja Gesti?n.

Manuel Pinto, de XTB, también coicide con Gav?n en este punto y se?ala que lo m?s relevante de la reuni?n ser? conocer las proyecciones del diagrama de puntos de la Reserva Federal. "Ah? observaremos si se esperan uno o dos recortes m?s en lo que queda de a?o, en comparaci?n con los tres anunciado en marzo. Aunque dada la debilidad en los ?ltimos datos publicados, esperamos que se decidan por dos recortes con un mensaje suave y moderado de Powell en la conferencia de prensa posterior, que pueda impulsar las bolsas", espera Pinto.

Las actas de la reuni?n de mayo de la Reserva Federal ya reflejaron que el organismo aborda con cautela el pr?ximo recorte de tipos. "La Fed ha insistido en la necesidad de paciencia, ya que Powell necesita una larga serie de datos positivos sobre la inflaci?n para tener confianza y relajar los tipos. Reafirmamos nuestra previsi?n de dos recortes de tipos en el semestre, en septiembre y diciembre", explica Paolo Zangiheri, economista senior en Generali AM, parte del ecosistema de Generali Investments, en declaraciones que recoge una nota de prensa remitida a los medios de comunicaci?n.

Publicaci?n del dato de inflaci?n

Las cifras de la inflaci?n de mayo de Estados Unidos se dar?n a conocer este miércoles a partir de las 14.30 del uso horario CET. "Los mercados europeos ya estar?n cerrados cuando se conozca el dato. Esta variable es fundamental para las decisiones en materia de pol?tica monetaria. Los analistas esperan que el dato de inflaci?n se mantenga estable respecto a abril en un 3,4% y que la inflaci?n subyacente baje ligeramente hasta el 3,5%, desde el 3,6% del nivel precedente. Lecturas por encima de lo estimado ser?an recibidas muy negativametne por los mercados de bonos y acciones. Sin embargo, si la inflaci?n no da s?ntomas de retomar su tendencia a la baja, algo que dudamos, los mercados reaccionar?n de forma muy positiva", seg?n explica Juan José Fern?ndez-Figares, analista de Link Securities. Fern?ndez-Figares también vaticina que la Reserva Federal realice una o dos bajadas de tipos para este a?o.

En cualquier caso, el equipo de analistas de Ebury advierte de que el miércoles "ser? un d?a inusualmente vol?til en las bolsas", ya que se publicar? el informe sobre inflaci?n de mayo y, a continuaci?n, se reunir? el Comité de la Reserva Federal, aunque dan por seguro que "no habr? cambios en los tipos de interés".

"A lo largo de las ?ltimas semanas, ha habido voces que incluso han descartado las bajadas para este a?o,*nosotros creemos que a lo largo de 2024 s? que asistiremos al cambio de sesgo en la pol?tica monetaria de la Reserva Federal, y que la primera bajada se producir?a tras el verano.*A partir de ah?, y siempre que la evoluci?n de los precios muestre una trayectoria descendente, apostar?amos por una nueva bajada en el tipo de intervenci?n para finales de a?o, una vez que la incertidumbre electoral quedara atr?s", concluye Cristina Gav?n, jefa de Renta Fija y gestora de fondos de Ibercaja Gesti?n, sobre la pr?xima de la Reserva Federal de EEUU (11 y 12 de junio)



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/mercado-espera-reserva-federal-mantenga-103670440)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí