ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : As? es el ‘gemelo digital’ de la Tierra que ya permite adivinar el futuro clim?tico


ÇáÑíÜÜã
06-12-2024, 11:50 AM
La Comisi?n Europea ha presentado un avanzado sistema de réplicas digitales del planeta Tierra (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/sera-gemelo-digital-tierra-creara-81450638) para simular los efectos del cambio clim?tico, una suerte de bola de cristal tecnol?gica con una precisi?n sin precedentes gracias a la supercomputaci?n y a la inteligencia artificial.

"No todos los d?as ocurre que te dejan espiar el futuro (...). Tiene un extraordinario potencial" e invita a pensar que "el futuro es mucho m?s grande que el pasado", dijo la vicepresidenta de la Comisi?n Europea responsable de Digitalizaci?n, Margrethe Vestager, en la presentaci?n del proyecto 'Destino la Tierra'.

El sistema, ubicado en el centro de datos del superordenador LUMI EuroHPC, en la localidad finlandesa de Kajaani, ha sido desarrollado desde 2021 por el Centro Europeo de Previsiones Meteorol?gicas a Medio Plazo (ECMWF), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organizaci?n Europea para la Explotaci?n de Satélites Meteorol?gicos (EUMETSAT) y m?s de cien socios p?blicos y privados.

Image ID:
103631213
El objetivo es precisar al m?ximo la evoluci?n futura del clima y el medio ambiente
Agencias
/clip/6b2caaa8-d5ff-4a3d-a8b5-c7456fb8759d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1300
751

Est? alojado en las instalaciones de un antiguo molino, lo que ha permitido reducir costes y reducir su impacto medioambiental, y ha contado con un presupuesto de 210 millones de euros de fondos comunitarios y en los pr?ximos dos a?os recibir? otros 168 millones de euros adicionales para que siga creciendo y perfeccion?ndose.

?Objetivo? Tomar decisiones

Las modelizaciones del planeta generadas por la iniciativa suministrar?n informaci?n para los sectores m?s afectados por el cambio clim?tico (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/cientificos-mundo-afirman-hay-esperanza-102343322)y permitir?n simular y predecir fen?menos complejos que afectan a la agricultura, la silvicultura, las energ?as renovables o el agua, con el objetivo de facilitar las decisiones de adaptaci?n en un mundo cada vez m?s c?lido.

Se podr? predecir, por ejemplo, c?mo una tormenta afectar? a la producci?n eléctrica o c?mo habr?a que adaptar la infraestructura local en las ciudades en un escenario de calentamiento de 2 ?C.

De esa forma, permitir? afinar las predicciones hasta 2040 y seguir? avanzando en fases posteriores, ganando también en precisi?n, pues los dos primeros "gemelos" de la Tierra presentados este lunes ofrecen una resoluci?n inicial de 9 kil?metros cuadrados que ir? mejorando hasta los 4,4, kil?metros o incluso m?s.

Image ID:
103631268
Se han usado las m?s sofisticadas y novedosas técnicas
Agencias
/clip/d41ccd28-b0e7-4869-b163-69b8250c857a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1275
723

"Nos permite hacer 'zoom' desde fuera hasta nuestro planeta", dijo Vestager, que llam? a utilizar esta herramienta para cumplir la promesa de mantener el aumento de las temperaturas por debajo de 1,5 ?C (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/mundo-lleva-ano-completo-superando-99127302) a final de siglo respecto a los valores preindustriales.

El proyecto, bautizado en inglés como Destination Earth (Destino la Tierra) y concebido para investigadores, cient?ficos y responsables pol?ticos, permitir? "explorar c?mo evolucionar? el sistema terrestre bajo diferentes escenarios de 'qué pasar?a si' durante varias décadas", indic? la Comisi?n Europea.

La IA por el medio ambiente

Todo el mundo puede usarlo, pero en distintos niveles. Ciertas aplicaciones est?n reservadas a centros de investigaci?n y entidades p?blicas, pues implican un enorme consumo de recursos de computaci?n. Bruselas espera que sirva para mejorar el dise?o de las estrategias de adaptaci?n al cambio clim?tico y las medidas de mitigaci?n m?s efectivas.

El sistema se nutre de la flor y nata de la tecnolog?a comunitaria en supercomputaci?n, datos e inteligencia artificial, lo que permitir? predecir mejor los impactos socioecon?micos de la crisis clim?tica, y representa también un pilar de la apuesta europea por la computaci?n avanzada.

Image ID:
103631325
El gemelo digital es fruto de muchos a?os de trabajo
Agencias
/clip/f8ddc474-b6ac-4838-a3d8-9207fbaf79f4_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1795
990

"El uso de la inteligencia artificial en toda la iniciativa, en particular para desarrollar un modelo base del sistema terrestre, permitir? que 'Destino la Tierra' se convierta en un proveedor ?nico sobre el cual la industria europea pueda probar y construir nuevos productos y servicios impulsados por IA", indic? la Comisi?n Europea.

Anticipar el futuro

En concreto, se podr?n realizar simulaciones del sistema terrestre altamente precisas, interactivas y din?micas, informadas por ricos conjuntos de datos observacionales que podr?n usarse para anticipar los impactos regionales del cambio clim?tico, los peligros naturales, los ecosistemas marinos o los espacios urbanos.

Esto permitir? "proteger la biodiversidad, gestionar el agua (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/sobreexplotados-contaminados-acuiferos-espanoles-piden-88036967), los recursos de energ?a renovable o alimentarios, y mitigar los riesgos de desastres en un mundo cambiante", indica la Comisi?n Europea.

Destino la Tierra también se podr? emplear para evaluar el impacto de las pol?ticas clim?ticas y medidas legislativas existentes y mejorar la toma de decisiones en el futuro, adem?s de reforzar las capacidades industriales y tecnol?gicas de Europa.

Junto con MareNostrum 5 en Barcelona (Espa?a) y Leonardo en Bolonia (Italia), LUMI es el tercer superordenador operativo de los cinco que pronto tendr? en funcionamiento la UE, por lo que "Europa no tiene nada que envidiar a nadie", dijo Vestager.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/gemelo-digital-tierra-permite-adivinar-103675894)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí