المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : M?s de 5.000 migrantes han muerto en lo que va de a?o al tratar de llegar a Espa?a en


الريــم
06-12-2024, 12:20 PM
Un total de 4.808 inmigrantes perdieron la vida de enero a mayo intentando llegar a Espa?a en pateras o cayucos por la Ruta Canaria (https://uc-4u.com/tags/ruta-canaria/), lo que equivale a casi 32 muertes al d?a o una cada 45 minutos, seg?n las cifras que recopila el colectivo Caminando Fronteras a través de las familias.

Aunque ya hace tiempo que Naciones Unidas (https://uc-4u.com/tags/naciones-unidas/) se?ala a las distintas v?as de navegaci?n que conducen a Canarias desde la costa de ?frica como la ruta migratoria m?s mort?fera del mundo, las cifras que presenta este miércoles Caminando Fronteras no tienen precedentes: en solo cinco meses se aproximan al recuento de 6.007 muertos que dej? el ejercicio de 2023 completo, seg?n la misma ONG espa?ola.

Si estos datos se cruzan con las cifras de llegadas que publica el Ministerio del Interior, 17.117 personas hasta el 31 de mayo, se observa que en estos cinco meses ha muerto o desaparecido en barcas rumbo a Canarias (https://uc-4u.com/tags/canarias/)un inmigrante por cada 3,5 que fueron rescatados. En 2023, cuando se batieron todos los récords de llegadas, con 39.910, la misma tasa fue de un muerto por cada 6,6 supervivientes.

La nueva edici?n del informe 'Monitoreo del derecho a la vida en la frontera occidental Euroafricana' de Caminando Fronteras estima en 5.054 las muertes de inmigrantes (https://uc-4u.com/tags/inmigrantes/)en las rutas mar?timas que conducen a Espa?a en los cinco primeros meses del a?o, 33 al d?a.

A las 4.808 sucedidas en la Ruta Canaria, esta ONG a?ade otras 175 muertes en la Ruta Argelina (desde Argelia hacia Baleares y la costa levantina), 47 en el Mar de Albor?n y 24 en el Estrecho de Gibraltar.

Esas cifras de muertos en pateras y cayucos con destino a Espa?a incluyen al menos a 154 mujeres y 50 ni?os y ni?as.

47 embarcaciones desaparecidas con todos sus ocupantes

Los datos recopilados por Caminando Fronteras en contacto con los propios migrantes y sus familias indican que en estos cinco meses han desaparecido 47 embarcaciones con todos sus ocupantes, con abril como el mes m?s mort?fero, con 1.197 vidas perdidas, seguido de febrero, con 1.090. En enero hubo 970, en febrero 915 y en mayo 882.

Dentro de la Ruta Canaria, esta ONG (https://uc-4u.com/tags/ong/)ya ven?a alertando desde principios de a?o del gran n?mero de cayucos que estaban desapareciendo en el Atl?ntico tras partir desde la costa de Mauritania (uno de ellos fue encontrado el 15 abril al otro lado del océano, en la costa de Brasil, con nueve cad?veres a bordo).

Image ID:
103677032
Varios migrantes son atendidos tras llegar a Canarias.
EFE
/clip/3bde3072-5a89-491a-8c30-2145a984a1d1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
6000
4000

Sus datos indican que la mayor?a de las vidas perdidas en el Atl?ntico este a?o corresponden a cayucos que salieron de Nuakchot, Nuadib? u otros puntos de la costa mauritana: 3.600. Otras 959 vidas se perdieron en cayucos de Senegal o Gambia y 249 m?s en pateras o neum?ticas que zarparon desde el Sahara y Marruecos, en la franja de casi mil kil?metros de costa comprendida entre Guelmim y Dajla.

Caminando Fronteras constata en su informe que en estos meses se han reducido de forma "importante" las salidas de cayucos desde Senegal y Gambia, los extremos meridionales de la Ruta Canaria.

Sin embargo, se han disparado las de Mauritania (https://uc-4u.com/tags/mauritania/), con ciudadanos de diferentes nacionalidades en los cayucos, pero fundamentalmente de pa?ses de la franja del Sahel, lo que ha hecho que la Ruta Mauritana haya seguido muy activa incluso en lo peor del invierno.

"En a?os anteriores se pod?a observar una reducci?n de las salidas de embarcaciones (en invierno), pero en estos meses se ha mantenido incluso en las peores condiciones meteorol?gicas", asegura esta ONG, que denuncia que, en ocasiones, se retrasa la activaci?n de los medios de rescate o falla la coordinaci?n entre pa?ses, porque se da prioridad "al control migratorio" sobre la defensa de la vida.

En su recuento de los primeros cinco meses de 2024, hay v?ctimas de 17 pa?ses: Argelia, Burundi, Burkina, Camer?n, Costa de Marfil, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Islas Comores, Mali, Marruecos, Mauritania, Rep?blica Democr?tica del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sud?n y, fuera de ?frica, también Pakist?n.

Faltan medios y reflejos

La ONG espa?ola llama la atenci?n, adem?s, sobre lo que est? ocurriendo en la Ruta Argelina, porque las cifras de muertos que ha registrado en estos meses duplican a las de 2023 a la misma fecha.

También en el Mar de Albor?n crecen las v?ctimas, un 50 por ciento, y en el Estrecho de Gibraltar todas las muertes corresponden a personas que intentaban cruzar a nado la frontera mar?tima de Ceuta.

Caminando Fronteras sostiene que en este aumento de las muertes en las rutas migratorias influyen factores como la falta de medios de b?squeda y rescate en lugares como Mauritania o el retraso con que, a su juicio, se activan a veces los medios de socorro desde Espa?a.

"Hay una gran arbitrariedad en la activaci?n de los servicios de rescate y en la toma de decisi?n de los medios que se utilizan para salvar la vida de las personas en movimiento. No se activan los medios de b?squeda y rescate necesarios, a pesar de tener posiciones exactas donde est? sucediendo un naufragio", a?ade.

La ONG precisa que también influyen circunstancias como la sobrecarga con la que salen muchas de las embarcaciones, sus malas condiciones seguridad o las largas traves?as que afrontan, a veces sin los medios necesarios para recorrerlas, remarca.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/muertes-disparan-ruta-canaria-4-103676676)

سيروم فيتامين سي