ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los espa?oles cada vez esperan m?s para acceder a nuevos f?rmacos: 22 meses desde la


ÇáÑíÜÜã
06-12-2024, 08:00 PM
El acceso a los nuevos f?rmacos sigue siendo un desaf?o para Espa?a. Lo subraya este miércoles Farmaindustria tras hacerse p?blico el informe de Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (W.A.I.T Indicator), elaborado por la consultora Iqvia para la Federaci?n Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia, por sus siglas en inglés). El informe refleja que no llegan todos los medicamentos y que los pacientes espa?oles cada vez esperan m?s su llegada. El tiempo medio de demora alcanza ya los 22 meses desde la autorizaci?n europea.

Con los datos aportados por la patronal, entre 2019 y 2022 la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) dio luz verde a 167 f?rmacos nuevos. Los nuevos medicamentos son los responsables del 73% del aumento de la esperanza de vida en los pa?ses desarrollados, remarca la patronal de la industria farmacéutica. Sin embargo, de esos 167 nuevos f?rmacos, en enero de 2024, Espa?a ten?a incorporados en la financiaci?n p?blica un total de 103, el 62% de los autorizados.

Mejora relativa

La situaci?n muestra una mejora, relativa eso s?, en la tendencia en los ?ltimos dos a?os. De hecho, Espa?a (https://www.epe.es/es/lugares/espana-1017425), detalla Farmaindustria, es uno de los grandes pa?ses europeos que ha mejorado esta ratio (nueve puntos porcentuales en los dos ?ltimos a?os), a diferencia de lo ocurrido en Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. En todo caso el acceso a los nuevos f?rmacos "sigue siendo un desaf?o para Espa?a, ya que, a pesar de esta mejora, a?n se encuentra por detr?s de estos pa?ses", se apunta.

La realidad, seg?n el informe que se ha publicado este miércoles, es que la espera de los pacientes espa?oles para acceder a nuevos f?rmacos es cada vez mayor. El tiempo medio de demora alcanza ya los 22 meses desde la autorizaci?n europea. Este plazo, de 661 d?as, es mayor que en el informe anterior, de 629 d?as.

En el aumento influye, subraya Farmaindustria, "un efecto estad?stico porque algunos de ellos son medicamentos para los que se decidi? inicialmente su no financiaci?n y, por tanto, ahora son resultado de un segundo o incluso un tercer intento de inclusi?n".

Solicitud de comercializaci?n

Si en lugar de tener en cuenta la fecha de la autorizaci?n europea (que es ?nica y que por eso utiliza el informe WAIT para permitir la comparaci?n entre todos los pa?ses europeos, se precisa) se contabiliza el tiempo a partir del momento en el que la compa??a manifiesta su interés en comercializar en Espa?a (obtenci?n del c?digo nacional), el tiempo se reduce hasta los 551 d?as. Un plazo que también supera con creces los 180 d?as establecidos en la legislaci?n europea y nacional.

El per?odo medio hasta la comunicaci?n de la solicitud de comercializaci?n de las compa??as es de 100 d?as







El per?odo medio hasta la comunicaci?n de la solicitud de comercializaci?n de las compa??as es de 100 d?as, aunque en el caso de las compa??as asociadas a la patronal de la industria farmacéutica el intervalo es menor: una media de 75 d?as.

Restricciones

El informe también revela que m?s de la mitad de los f?rmacos (52%) que obtienen financiaci?n lo hacen con restricciones en cuanto a las indicaciones para las que pueden ser prescritos. Un porcentaje que también ha aumentado en los ?ltimos dos a?os.

No existe un acceso precoz para grupos de pacientes definidos, como en otros pa?ses, ni la posibilidad de acortar el tiempo de disponibilidad







Mientras se decide la financiaci?n de los medicamentos por parte del Ministerio de Sanidad, la ?nica opci?n de los pacientes para acceder a ellos es mediante solicitud individualizada, conforme se indica en el Real Decreto por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales. "En la actualidad no existe un acceso precoz para grupos de pacientes definidos, como en otros pa?ses, ni la posibilidad de acortar el tiempo de disponibilidad. Tampoco se publican datos que permitan medir este acceso", apunta Farmaindustria.

Image ID:
103703234
Un farmacéutico con medicamentos.
EPE
/clip/89821b74-4b40-498f-952e-9c6a7b27919c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Para acelerar la llegada de los medicamentos en situaciones donde el beneficio es m?s relevante (por gravedad o en caso de enfermedades sin alternativa terapéutica), Farmaindustria ha presentado una propuesta para el acceso temprano a los medicamentos innovadores.

La patronal plantea un procedimiento que permita una decisi?n de financiaci?n acelerada en un plazo m?ximo de 90 d?as para los pacientes







El documento plantea, sin necesidad de un cambio normativo, un procedimiento que permita una decisi?n de financiaci?n acelerada en un plazo m?ximo de 90 d?as para todos los pacientes, en condiciones de equidad, de los f?rmacos que (seleccionados por la administraci?n) cumplan ciertos criterios que hagan m?s urgente su financiaci?n. De esta manera se evitar?an buena parte de las solicitudes individualizadas en situaciones especiales, indica la patronal.

"Necesitamos garantizar que todos los pacientes reciban en condiciones de equidad el mejor tratamiento posible, y en ocasiones eso no es posible con la din?mica actual. Proponemos que se establezcan criterios y un sistema claro y predecible que mejore la disponibilidad de los nuevos tratamientos cuando m?s se necesitan", afirma Juan Yermo, el director general de Farmaindustria.

El plan espa?ol

Aumentar el n?mero de medicamentos disponibles y reducir los retrasos en su incorporaci?n en el Sistema Nacional de Salud es uno de los grandes pilares del 'Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica' que la patronal est? ultimando junto al Gobierno, se?ala Yermo.

Este plan, en el que la asociaci?n lleva meses trabajando junto a la Administraci?n, es un proyecto pa?s que, recuerda Yermo, "plantea un proyecto ambicioso y realista para que Espa?a se convierta en unos a?os en uno de los pocos 'hubs' mundiales de innovaci?n biomédica, investigaci?n cl?nica y precl?nica de vanguardia, producci?n de medicamentos (incluyendo biol?gicos y terapias avanzadas) y cuyo objetivo final es mejorar y acelerar la llegada de los nuevos medicamentos a todos los pacientes que los necesiten y cuando los necesiten".

Image ID:
103703325
Un hombre organiza sus medicamentos.
EPE
/clip/4db68b68-3e5e-46dd-9591-64cd0673760a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

En el ?mbito europeo, el informe refleja que, de media, los pacientes europeos esperan una media de 531 d?as a la llegada de nuevos medicamentos a su pa?s, 14 d?as m?s que en el estudio anterior. La disponibilidad de medicamentos es de un 43% de media, una cifra ligeramente menor a la del informe previo. El estudio revela, adem?s, grandes diferencias entre los pa?ses, que llega a ser del 84% entre el pa?s con mayor disponibilidad (Alemania, con un 88%) y con menor acceso (Malta, con un 4%).



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/espanoles-vez-esperan-acceder-nuevos-medicamentos-103703508)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí