ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los atropellos amenazan la recuperaci?n del lince: 78 ejemplares muertos solo en Tole


ÇáÑíÜÜã
06-13-2024, 12:40 PM
La esperanzadora evoluci?n del lince ibérico (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/logro-historico-lince-iberico-supera-102504848)en Espa?a, con sus poblaciones en aumento y cada vez m?s lejos de la extinci?n, oculta una preocupante realidad: el gran n?mero de muertes por atropello que se est?n produciendo en diferentes zonas del pa?s. Seg?n un informe elaborado por bi?logos de Ecologistas en Acci?n, solamente en la provincia de Toledo se han registrado 78 muertes de lince ibérico entre 2021 y 2023. Por ello, reclaman medidas concretas para paliar esta situaci?n.

Seg?n el informe elaborado por esta organizaci?n, de los 95 linces hallados muertos en la provincia durante este periodo de tiempo, 78 de ellos fueron v?ctimas de un atropello de tr?fico, lo que supone un 82% de los ejemplares muertos.

El estudio, elaborado por los bi?logos Miguel ?ngel Hern?ndez y Roberto Oliveros, revela que en 2022 se registraron 30 atropellos de lince, lo que implica un 11% de la poblaci?n toledana de esta especie, “cuando en el conjunto de la poblaci?n hispano-portuguesa la tasa de mortalidad por esta causa es del 6%, pr?cticamente la mitad”, afirman los autores en la revista Quercus (https://www.revistaquercus.es/noticia/8808/nacional/78-linces-murieron-entre-2021-y-2023-en-las-carreteras-toledanas.html) del mes de junio.

Image ID:
103676089
N?mero de linces muertos por atropello en Toledo
Ecologistas en Acci?n
/clip/09409830-dd63-4cd0-86dd-9fc2e918d4fa_source-aspect-ratio_default_0.jpg
932
506

“Los datos reflejados en nuestro informe son muy preocupantes. A?n as?, consideramos que est? infravalorada la mortalidad del lince ibérico, ya que es imposible localizar todos los ejemplares que perecen”, a?aden.

Un ?rea en concreto acapara el 90% de los atropellos

Existe, seg?n el estudio, un ?rea concreta de la provincia de Toledo que acumula nada menos que m?s del 90% de los atropellos. Se trata de la comarca de los Montes de Toledo, especialmente en el piedemonte, con algunos casos espor?dicos fuera de esta ?rea. El 60% de los casos se registran en solo cuatro tramos de carretera bien conocidos.

Solo en un tramo de ellas se han instalado medidas de prevenci?n de atropellos de fauna, como se?alizaci?n, vallados y pasos especiales. En vista de esta situaci?n, “sorprende que la Consejer?a de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha y quienes han dise?ados los planes de reintroducci?n de la especie no hayan dispuesto los mecanismos adecuados para prevenir este grave problema antes de empezar el programa de sueltas”, explican Hern?ndez y Oliveros.

Image ID:
103676150
Ejemplar de lince ibérico
Shutterstock
/clip/f5c6b3bf-6866-47e8-8705-153df82af992_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1753
1753

Por ello, Ecologistas en Acci?n de Toledo reclama una serie de medidas para revertir de la situaci?n, empezando por la realizaci?n de m?s inspecciones de tramos de carreteras y de cotos de caza especialmente conflictivos, y siguiendo por la implantaci?n de l?mites de velocidad en los tramos donde hay m?s atropellos, la creaci?n de pasos subterr?neos o sobreelevados amplios y seguros para el tr?nsito de linces o favorecer la presencia de conejos en las zonas m?s alejadas de los n?cleos urbanos y carreteras, entre otras cosas.

Los autores afirman que la “sensaci?n de optimismo” que generan las cifras de lince en la Pen?nsula pueden conducir a “situaciones de autocomplacencia” que se apoyan en motivos poco s?lidos: “Si el lince aparenta estar tan bien en la provincia de Toledo es porque no deja de ser una poblaci?n artificialmente mantenida, a la que se le siguen a?adiendo ejemplares mediante sueltas”.

Informe de referencia: bit.ly/3JYoxln (https://www.uc-4u.com//bit.ly/3JYoxln)

................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/atropellos-amenazan-recuperacion-lince-78-103727640)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí