ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Montero insiste en rechazar el ‘cupo catal?n’ en plena tensi?n con ERC y Junts por la


ÇáÑíÜÜã
06-13-2024, 01:10 PM
El acuerdo entre las formaciones independentistas para dar la presidencia de la Mesa del Parlament a Junts (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/malestar-erc-junts-ceda-investidura-103697045) ha elevado las posibilidades de una repetici?n electoral y también el precio de la investidura de Salvador Illa. Pese a todo, el Gobierno sigue rechazando la financiaci?n “singular” que reclam? en campa?a ERC. Una suerte de ‘cupo catal?n’ que para la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mar?a Jes?s Montero, no tiene cabida, como volvi? a reiterar este jueves durante una entrevista en RNE, en plena tensi?n con los independentistas por la investidura de Salvador Illa. Su oferta se ci?e a materializar el acuerdo de investidura con ERC para la condonaci?n parcial de la deuda de Catalu?a, que ascender?a a 15.000 millones de euros, y a negociar un c?lculo m?s favorable pero dentro del marco multilateral de la reforma del sistema de financiaci?n auton?mica.

"Dentro de un modelo v?lido para todas las comunidades", subray? la también n?mero dos del Gobierno. El pacto fiscal semejante al cupo vasco no tendr?a encaje ni en la Constituci?n ni en el Estatut, seg?n han defendido siempre desde el entorno de la vicepresidenta primera. A lo que s? ha dicho estar dispuesta la vicepresidenta primera es a estudiar las “singularidades” de Catalu?a (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sanchez-erc-investidura-illa-cataluna-103678246) para recalcular su financiaci?n. Una propuesta que est? lejos de las exigencias de los independentistas y que se tratar?a de una forma de compensaci?n para reconocer las competencias de Catalu?a. Principalmente, las de la*polic?a auton?mica (Mossos) y en materia penitenciaria o justicia.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103659059

Catalu?a cuenta con la singularidad de gestionar un buen n?mero de competencias propias, por lo que en el Gobierno entienden que merecer?a una*financiaci?n “distinta” a la actual. Eso s?, que esta propuesta se enmarque en la reforma del modelo de financiaci?n auton?mica tiene la dificultad a?adida de que depender? de un acuerdo con el PP. Los socialistas no quieren impulsar un nuevo modelo sin consensuar con los populares -gobiernan en 11 de las 17 autonom?as- y en estos momentos las opciones son m?nimas. Ni siquiera existe una posici?n unitaria dentro de los dos grandes partidos. En privado se reconoce que las posibilidades de alcanzar un acuerdo en esta legislatura son pr?cticamente nulas.

Por ello, Montero ha puesto el foco en la condonaci?n parcial de la deuda (https://uc-4u.com/tags/deuda/), “asunci?n por parte del Gobierno” seg?n matiz?, como un acuerdo que podr?a materializarse en un plazo temporal m?s corto. Con todo, evit? poner fechas para una medida a la que no solo se acoger?a Catalu?a, sino todas las comunidades auton?micas que as? lo soliciten.

La vicepresidenta ha asegurado que trabaja ya en la elaboraci?n de los Presupuestos de 2025 (https://uc-4u.com/tags/presupuestos-2015/) y este es otro marco de negociaci?n con los independentistas. Esto es, para*incrementar las inversiones destinadas a Catalu?a*y avanzar en los compromisos incluidos en los pactos de investidura.

"La ?nica mayor?a posible"

Los socialistas conf?an en un acuerdo con los republicanos porque “sigue siendo la ?nica mayor?a posible” y fuentes tanto de Ferraz como de Moncloa insisten en separar la negociaci?n del ?rgano rector de la c?mara catalana con la de la investidura. En la la direcci?n del PSOE otorgan plena autonom?a a Salvador Illa para conducir las negociaciones para la investidura.

Aunque la hip?tesis de la repetici?n electoral se descarta, s? comiezan a deslizar un mensaje retador: “Los catalanes han hablado claro en menos de tres semanas”, en referencia a las catalanas y las europeas. Volver a las urnas, entienden, no cambiar?a los resultados tras la holgada victoria del PSC y la ruptura de la mayor?a independentista.

Ante las dificultades a?adidas por el pacto para la presidencia de la Mesa del Parlament, con la duda de si Junts propone o no a Carles Puigdemont para que se presente en primer lugar, los socialistas replican que “no se puede hacer perder el tiempo a los catalanes”. “Se trata de conformar gobierno y solo hay una mayor?a posible”, repiten. El acuerdo sellado este lunes entre Junts, ERC y CUP para situar a Josep Rull al frente de la c?mara catalana se minimiza desde Ferraz porque no preconfigura “ninguna mayor?a nueva, ni operativa ni de gobierno”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/montero-rechazar-cupo-catalan-investidura-103730759)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí