ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ

ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ (https://www.uc-4u.com/index.php)
-   food and agriculture news (https://www.uc-4u.com/forumdisplay.php?f=7)
-   -   Extra?as ondas azules en la superficie de Marte son en realidad huellas del viento (https://www.uc-4u.com/showthread.php?t=49468)

ÇáÑíÜÜã 08-02-2022 07:56 PM

Extra?as ondas azules en la superficie de Marte son en realidad huellas del viento
 
Ondas de arena azul que parecen espolvorear el paisaje marciano son en realidad dorsales e?licas transversales (TAR), estructuras de tama?o intermedio que consisten en una arena formada por part?culas muy gruesas. Seg?n la NASA, los colores de estas estructuras sugieren procesos erosivos en curso y permiten apreciar la acci?n del viento sobre el planeta rojo.

Una imagen obtenida por el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestra un incre?ble paisaje de Marte, que nuevamente nos vuelve a sorprender: en este caso, unas misteriosas formas azuladas que parecen ondas son realmente la manifestaci?n de un fen?meno e?lico. Se trata de gigantescas dunas de arena, que conforman crestas m?s grandes por la acci?n del viento y se elevan hasta 10 metros por encima de su altura habitual. Se localizan cerca del centro del cr?ter Gamboa, en el hemisferio norte de Marte.

Seg?n una publicaci?n de la agencia espacial estadounidense, los diferentes colores que muestra la imagen marcan también la din?mica de los procesos e?licos marcianos. Al parecer, las estructuras que se mueven con mayor velocidad expulsan, al ser afectadas por el viento, las part?culas de arena m?s oscuras. Como consecuencia de esto, su brillo aumenta y eso repercute en la tonalidad que muestran.

Moldeadas por el viento

Las formaciones m?s grandes y brillantes, que pueden apreciarse en una configuraci?n relativamente paralela, son las dorsales e?licas o TAR. La manera en la que se mueven activamente bajo la fuerza del viento y su tonalidad m?s brillante son caracter?sticas que pueden indicar c?mo soplaba el viento cuando se formaron y permiten conocer m?s detalles de su estructura, que difiere notablemente con las dunas que se pueden apreciar en la Tierra.

De acuerdo a un estudio realizado sobre estas extra?as formaciones y publicado en la revista Icarus, las diferencias en la distribuci?n del tama?o de los granos de arena pueden explicar las variantes en las formas de estas “dunas” marcianas moldeadas por el viento, que los cient?ficos también denominan “lechos e?licos” o “cordilleras e?licas”, dependiendo de la forma que presentan. En algunos casos, la ind?mita fuerza del viento genera crestas sinuosas y c?pulas individuales de arena.

Seg?n los investigadores, Marte alberga una amplia variedad de formas de “lechos e?licos”, que reflejan el dominio del viento en los procesos superficiales ecuatoriales y de latitudes medias. También brindan pistas de gran importancia para comprender el transporte de sedimentos marcianos por toda la extensi?n del planeta, ligado a otros fen?menos que se observan en Marte y a?n sorprenden a los cient?ficos.

Formas ?nicas

Aunque las formas del paisaje en la Tierra y Marte comparten muchas similitudes, algunas estructuras marcianas son relativamente poco comunes en nuestro planeta, generando ambigüedades en nuestra comprensi?n de su formaci?n e inconsistencias en su descripci?n. Estas extra?as dunas ondulantes de gruesa arena son uno de esos ejemplos: aunque en la Tierra se observan fen?menos de este tipo en desiertos o ?reas cercanas a los mares, la tipolog?a marciana es ?nica debido a la manera en la que el viento modifica las formas, las caracter?sticas de la arena y los efectos crom?ticos creados.

Al parecer, los investigadores a?n tienen un largo camino por recorrer para comprender en profundidad el papel de estas estructuras en Marte. En principio, hay pocos datos disponibles sobre el viento marciano para entender a fondo las interacciones del mismo con la superficie y el paisaje. Adem?s, nuestro entendimiento del transporte e?lico en Marte y de la importancia del polvo en el desarrollo de las formas de estas “dunas” parece incompleto. Para lograr un conocimiento m?s detallado, los investigadores recomiendan la realizaci?n de observaciones e?licas espec?ficas por parte de futuras misiones orbitales y de superficie.

Referencia

Ripples, megaripples, and TARs, Oh, My! Recommendations regarding Mars aeolian bedform terminology. Mackenzie Day and James R.Zimbelman. Icarus (2021). DOI:https://doi.org/10.1016/j.icarus.2021.114647



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 04:31 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u