ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ

ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ (https://www.uc-4u.com/index.php)
-   food and agriculture news (https://www.uc-4u.com/forumdisplay.php?f=7)
-   -   Bob Marley irrumpe en el cine: el f?tbol marc? su vida (y su muerte) (https://www.uc-4u.com/showthread.php?t=315498)

ÇáÑíÜÜã 02-14-2024 02:30 PM

Bob Marley irrumpe en el cine: el f?tbol marc? su vida (y su muerte)
 
Han pasado 43 a?os desde que su voz se apag?, pero su m?sica y su esp?ritu est?n lejos de evaporarse: nada en la vida de Bob Marley (1945-1981) fue convencional, ni siquiera su pasi?n por el f?tbol, el deporte que practic? con frecuencia y que de una manera cruel, acabar?a llev?ndolo a la tumba.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





12003824

El estreno de ‘Bob Marley: one love’, el biopic del cantante jamaicano, invita a repasar su vida y su intensa relaci?n con el mundo del f?tbol.

El ‘rey del reggae’ fue un amante incondicional del bal?n, seguidor del Liverpool (por una cuesti?n de ADN, dec?a, ya que su padre, al que apenas conoci?, era acérrimo ‘red’), pero también del Santos de Pelé (su ?dolo) y del Boys’ Town de Kingston, equipo fundado en 1940 y ganador de las Liga de Jamaica en 1984, 1986, 1988.

Image ID:
98156491
Marley fue un apasionado del f?tbol
-
/clip/e30218ca-e332-47b4-b4f6-bc947624634b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

All? donde fuese, Marley viajaba acompa?ado de un bal?n. Sol?a jugar al f?tbol antes de los conciertos, junto a los m?sicos de ‘The Wailers’. “Nosotros hacemos m?sica y jugamos a f?tbol. Lo necesito. Ser libre, libertad. ?El f?tbol es libertad!”, dijo en una ocasi?n.

“Le gustaba jugar de delantero centro o de media punta”, explic? en el diario ‘Olé’ de Buenos Aires el ex jugador jamaicano Alan Skill Cole, que curiosamente lleg? a jugar en el Santos antes de trabajar como ‘road manager’ para Bob Marley.

Un partidillo decisivo

El f?tbol resultar?a decisivo en los ?ltimos a?os de su vida: en 1978, antes de un concierto en Par?s, organiz? una ‘pachanga’ entre los Wailers y un grupo francés, ‘Les Polymusclés’.

Un pisot?n de un jugador rival, que adem?s de m?sico era cr?tico de la revista ‘Rock&Folk’, le provoc? una herida en el dedo gordo del pie derecho.

Marley no le dio m?s importancia, pero la herida no san?. Se le cay? la u?a y el aspecto de su pie era cada vez peor: cuando acudi? al hospital, semanas después, le practicaron una biopsia. El diagn?stico fue cruel: melanoma lentiginoso acral.

Amputar el dedo, la mejor soluci?n

Los médicos le recomendaron la amputaci?n del dedo para frenar el avance del c?ncer, pero Marley se neg?: la filosof?a ‘rastafari’ imped?a la amputaci?n de cualquier parte del cuerpo.

El cantante sigui? con su vida de viajes y conciertos (no quiso someterse a un tratamiento de quimioterapia) pero el c?ncer fue m?s r?pido. Cuando ya era demasiado tarde, busc? soluciones en un hospital de Munich.

Era demasiado tarde: Marley quiso morir en su pa?s. Tom? un vuelo de Munich a Jamaica, con escala en Miami. Falleci? en un hospital de Miami el 11 de mayo de 1981. Ten?a solo 36 a?os.

El ‘biopic’ sobre Marley, estrenado este miércoles en Espa?a, est? dirigido por Reinaldo Marcus Green, que en 2021 también se acerc? al mundo del deporte con su pel?cula ‘El método Williams’



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 12:43 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u