ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ

ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ (https://www.uc-4u.com/index.php)
-   food and agriculture news (https://www.uc-4u.com/forumdisplay.php?f=7)
-   -   Esperanzador giro en las negociaciones para un Tratado Mundial contra los Residuos Pl (https://www.uc-4u.com/showthread.php?t=347614)

ÇáÑíÜÜã 05-02-2024 02:40 PM

Esperanzador giro en las negociaciones para un Tratado Mundial contra los Residuos Pl
 
La reuni?n internacional para lograr un Tratado Mundial contra losResiduos Pl?sticos termin? este martes en Ottawa (Canad?) con un giro esperanzador hacia un posible acuerdo en la ?ltima de las reuniones previstas, que se ha de celebrar antes de terminar este a?o en Corea del Sur.

Por primera vez desde que comenzaron las negociaciones, hace dos a?os, delegados de 175 pa?ses y observadores debatieron un borrador de lo que ser? un tratado mundial para acabar con la plaga de los pl?sticos, que se encuentran en todas partes, desde las cumbres de las monta?as hasta las profundidades de los océanos, as? como en la sangre humana y la leche materna.

Uno de los aspectos m?s importantes de esta ?ltima reuni?n es que se ha acordado realizar una serie de reuniones de expertos para ir perfilando el contenido de este borrador que ir? a la cumbre definitiva de noviembre.

Image ID:
101831656
La ?ltima de las cumbres tendr? lugar en Corea del Sur en noviembre
Agencias
/clip/2a49fbcf-714b-46a6-9206-2220c588f37f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
800
450

Seg?n la secretaria parlamentaria canadiense, Julie Dabrusin, “se ha producido un cambio enorme y monumental tanto en el tono como en la energ?a” de esta reuni?n, con comparaci?n con la sesi?n anterior, que tuvo lugar en Kenya. “Soy muy optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo a finales de a?o para acabar con la contaminaci?n por pl?sticos en 2040”, a?adi? en declaraciones a AFP.

Sin menci?n a limitar la fabricaci?n

Ahora bien, el borrador aprobado no incluye la propuesta hecha desde numerosos delegados para limitar la producci?n de pl?stico. Esta es, precisamente, uno de los principales puntos de divergencia entre los pa?ses, puesto que los estados petroleros y la industria del pl?stico se oponen a reducciones que amenacen sus ingresos.

Graham Forbes, de Greenpeace, en declaraciones a la citada agencia, afirm?: “No se puede acabar con la contaminaci?n por pl?sticos si no se reduce la cantidad de pl?stico que producimos”, y consider? que el reciclaje ha demostrado que no es la soluci?n a este problema.

"Este tratado tendr? éxito o fracasar? en funci?n de la medida en que aborde y reduzca la producci?n de pl?stico. Nada m?s funcionar? si no lo hacemos bien", afirm? Forbes.

Image ID:
101831707
La contaminaci?n por pl?stico crece sin parar
Shutterstock
/clip/c58b99a8-8f27-4f21-b244-86a62e9cafd1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1316
878

La producci?n anual de pl?sticos se ha m?s que duplicado en 20 a?os, hasta alcanzar los 460 millones de toneladas, y va camino de triplicarse en cuatro décadas si no se pone remedio.

Per? y Ruanda propusieron en Ottawa reducir la producci?n de pl?stico en un 40% en los pr?ximos 15 a?os, en l?nea con los objetivos clim?ticos del Acuerdo de Par?s. La producci?n de pl?stico es un factor importante del calentamiento global, porque la mayor parte del pl?stico se fabrica a partir de combustibles f?siles. Sin embargo, la moci?n fue rechazada.

La industria defiende los "beneficios" del pl?stico

Por su parte, el sector de los pl?sticos, a través de Chris Jahn, secretario del Consejo Internacional de Asociaciones Qu?micas, afirm? que la industria est? "plenamente comprometida con un acuerdo jur?dicamente vinculante" sobre los residuos pl?sticos, pero que no "elimine los enormes beneficios sociales que los pl?sticos aportan a un mundo m?s sano y sostenible".

La entidad ecologista WWF ha emitido un comunicado en el que “valora positivamente las ?ltimas conversaciones mantenidas en Ottawa”, pero lamenta que las negociaciones “se estén desarrollando a un ritmo demasiado lento”. “Ha quedado pendiente si el tratado incluir? medidas globales para reducir la producci?n y el consumo de pl?sticos”, a?ade.

..................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 04:14 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u