ÚÑÖ ãÔÇÑßÉ æÇÍÏÉ
ÇáÑíÜÜã Senior Member

El sesgo de género, que se hace evidente desde la infancia y adolescencia (en la imposici?n de colores, juguetes o deportes), contin?a manifest?ndose en la vida adulta, con la primera elecci?n de la formaci?n académica.*La cuota de mujeres que escogen una rama de ciencia o tecnolog?a (STEM) es minoritaria y el porcentaje disminuye todav?a m?s, a?os después, con su representaci?n en el mundo laboral.*Esta realidad también se acaba trasladando al ?mbito de la pol?tica, en el que el 21% de los hombres menores de 43 a?os -las generaciones 'Millennial' y 'Zeta'- con responsabilidades en las instituciones p?blicas se dedica a la Transici?n ecol?gica, una cifra que casi duplica el 11% que representan las mujeres. La otra cara es que ellas se enfocan en Igualdad (un 20%), ante un muy reducido 5% de sus compa?eros.

Seg?n un informe sobre los nuevos liderazgos espa?oles, elaborado por el gabinete de incidencia p?blica beBartlet, en las instituciones se ha alcanzado la paridad entre hombres y mujeres de ambas generaciones, pero el género sigue siendo determinante si se analiza qué temas trata cada uno. Las mujeres se enfocan, sobre todo, a Igualdad, pero también est?n m?s presentes en asuntos como Servicios Sociales (un 16%, el doble que los hombres), Empleo (14% frente a un 9%), Juventud (un 21% ante el 17%) o Sanidad (12%, cuatro puntos m?s que los hombres). Todas las ?reas tienen un componente directo del cuidado de las personas.

Y, por contra, los temas que tratan los hombres contin?an por la v?a de las carreras m?s técnicas, destacando en Transici?n Ecol?gica, pero también en Movilidad e Infraestructuras (un 12% ante el 5% de las mujeres) o en Urbanismo (el 13%, seis puntos m?s que sus compa?eras). Fuera de esta rama, pero directamente relacionado con el sesgo de género, se observa que el 14% de los hombres abordan temas de Deporte, un 4% m?s que las mujeres.

Mayor diferencia que en 2021

El PP ser?a el paradigma de esta situaci?n. Seg?n los datos, el 70% de los diputados populares menores de 43 a?os son mujeres y cumplen a la perfecci?n ese sesgo de género: el 21% se centra en Juventud y el 20% en Igualdad. Adem?s, el informe, que en esta tercera edici?n analiza m?s de 700 perfiles de l?deres emergentes de las generaciones 'Millennial' o 'Zeta', muestras que estas diferencias, lejos de ir reduciéndose, se han incrementado en los ?ltimos tres a?os.*Un ejemplo claro es Igualdad. En 2021 las mujeres aventajaban a los hombres en 9 puntos y ahora esta distancia se ha ampliado hasta los 15 puntos porcentuales. Ocurre lo mismo en todas las ?reas citadas anteriormente.

Las cifras también arrojan diferencias por sexo en torno a los estudios previos que tienen los nuevos pol?ticos. El 30% de las mujeres ha estudiado Derecho, frente al 23% de los hombres, Adem?s, destacan en carreras como Periodismo, Trabajo social o Filolog?a. Por contra, hay una mayor presencia de hombres que provienen de ADE, Econom?a o Ingenier?a. As? se vuelve a la casilla de salida, el sesgo de género a la hora de escoger la formaci?n académica.



ÃßËÑ...