عرض مشاركة واحدة
الريــم Senior Member

En 2022, la factura de la luz se vio disparada, registr?ndose récords hist?ricos al superar los 500 euros por MWh. En los ?ltimos a?os, el precio de la electricidad se ha elevado de forma notable y se ha convertido en uno de los principales problemas en los hogares espa?oles. Aun as?, la cifra se estabiliz? en 2023.

En efecto, la decisi?n del Gobierno de aplicar durante todo 2024 un IVA rebajado al 10% sobre el recibo de la luz est? condicionada a que el precio del megavatio-hora en el mercado mayorista se sit?e por encima de 45 euros.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





98701978

En su decreto de medidas antiinflaci?n aprobado el pasado 27 de diciembre el Consejo de Ministros estableci? que si el precio de la luz se desplomaba por debajo del list?n de los 45 euros entrar?a en juego el IVA original del 21% en el mes siguiente.

Eso quiere decir que el IVA que se aplica sobre el recibo de la luz est? a punto de aumentar del 10% al 21% en marzo para la pr?ctica totalidad de los consumidores domésticos. Y la raz?n de ello tiene que ver con la ca?da en picado que est? protagonizando el precio medio del megavatio hora (MWh) que, en febrero, ya es el 42% m?s barato que en enero y tres veces m?s bajo que el que hab?a hace un a?o.

Y eso es lo que est? a punto de pasar en marzo. A falta de dos d?as de que finalice el mes de febrero, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista que publica el Operador del Mercado Ibérico de la Energ?a (OMIE) se sit?a en una media de 42,44 euros.

Al quedar por debajo de los 45 euros de referencia, todo anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo. Y eso puede suponer un plus de unos 4,5 euros en el recibo de la luz de marzo para un hogar con un consumo medio mensual de 190 kilovatios-hora, seg?n c?lculos de la comparadora de ofertas de servicios para el hogar Selectra.



أكثر...