سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Se busca: campa?a mundial para encontrar 126 especies de aves desaparecidas
الريــم Senior Member

Existen casi 12.000 especies deaves conocidas para la ciencia, pero de ellas, hay 126 de las que no se tienen noticias desde hace al menos diez a?os. ?Se han extinguido irremediablemente o es que sencillamente quedan tan pocos ejemplares que apenas se dejan ver? Lo cierto es que estas aves llevan demasiado tiempo sin haber sido vistas, o?das, grabadas o filmadas de ninguna manera. Por eso, se ha colgado el cartel de ‘Se busca’ por todo el planeta.

El plan de B?squeda de Aves Perdidas (Search for Lost Birds) es un programa de colaboraci?n entre Rewild, American Bird Conservancy y BirdLife Internacional, y su objetivo no es otro que tratar de identificar ejemplares de estas 126 aves. Estas entidades hacen un llamamiento a la poblaci?n para ayudar a encontrarlas.

La lista de estas 126 especies se elabor? tras analizar m?s de 42 millones de fotos, videos y grabaciones de audio que se guardan en diversas plataformas, como Macaulay, i Naturalist y otras, as? como museos y colecciones del planeta. Aunque primero la lista inclu?a a 144 especies, 14 de ellas fueron finalmente ‘redescubiertas’ en los ?ltimos a?os, lo que fija el n?mero actual de aves ‘desaparecidas’ en 126.

Image ID:
103940727
Mapa de las especies desaparecidas
Search for Lost Birds
/clip/b2eb9824-161a-42a3-8c3c-0eaed71c0c18_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1498
671

Pero esta lista a?n puede reducirse m?s, porque los cient?ficos est?n seguros de que algunas de ellas sencillamente no se observan porque son esquivas y dif?ciles de observar. La ciencia ciudadana, es decir, la participaci?n de aficionados con conocimientos suficientes para aportar datos a los cient?ficos, es fundamental.

Algunas, m?s de un siglo desaparecidas

Aunque el tiempo m?nimo sin observaciones para figurar en esta lista es de 10 a?os, hay algunas especies que llevan ya un siglo o m?s sin dar muestras de su existencia, y es en estos casos donde m?s se teme que puedan haberse extinguido definitivamente.

Las entidades que impulsan este plan de B?squeda de Aves Perdidas recuerdan que la ciencia ciudadana ya permiti? recuperar especies que se cre?an extintos, como el mielero de Bismarck, la reinita de pico largo o el colibr? de Santa Marta.

Image ID:
103940799
tadorna cristata
Search for Lost Birds
/clip/a5dc4d7d-be8b-43f1-8e9d-2c6cc97563c7_source-aspect-ratio_default_0.jpg
592
536

Image ID:
103940869
Numenius tenuirostris
Search for Lost Birds
/clip/1c5d7589-3282-4fc7-8d0a-02bf1cbcbda3_source-aspect-ratio_default_0.jpg
613
527

Image ID:
103940925
Aerodramus nuditarsus
Search for Lost Birds
/clip/9bc382b3-667d-4d68-a91b-6827c660a124_source-aspect-ratio_default_0.jpg
512
571

Image ID:
103940952
Ptlinopus arcanus
Search for Lost Birds
/clip/8129fda5-c0bc-4fc5-bc41-6b3cfb84601f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
533
461

Las personas que detecten o documenten la presencia de una de esas especies pueden ponerse en contacto con Search for Lost Birds, a través de su p?gina web. Sus responsables destacan la importancia de aportar fotograf?as, v?deos o audios de su canto.

Estas son algunas de las especies ‘en busca y captura’:

  • Tarro coreano o crestado (Tadorna cristata) No visto desde 1920.
  • Perdicilla de Manipur (Perdicula manipurensis) No visto desde 1907.
  • Tilinopo de Negros (Ptilinopus arcanus) No visto desde 1953.
  • Salangana tarsidesnuda (Aerodramus nuditarsus) No visto desde 1973.
  • Calzadito turquesa (Eriocnemis godini) No visto desde 1963.
  • Diamante de frente azul (Amazilia alfaroana) No visto desde 1895.
  • Zarapito esquimal (Numenius borealis) No visto desde 1963.
  • Pa??o de Guadalupe (Hydrobates macrodactylus) No visto desde 1912.
  • Lechuza de la Manus (Tyto manusi) No visto desde 1934.
  • Zarapito fino (Numenius tenuirostris) No visto desde 1995.
?frica, Ocean?a y América son los continentes con m?s especies que permanecen desaparecidas desde hace tiempo, seg?n este programa de b?squeda.

El director de Search for Lost Birds, John C. Mittermeier, ha declarado al portal IFLScience: “Si bien algunas de las especies de la lista ser?n incre?blemente dif?ciles o incluso imposibles de encontrar, otras podr?an encontrarse f?cilmente si hay personas que llegan al lugar correcto. Aparte de su ubicaci?n, trabajar junto con la poblaci?n local y con la ciencia ciudadana es la mejor manera de encontrar aves perdidas”.

Estudio de referencia: https://esajournals.onlinelibrary.wi....1002/fee.2778

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو