سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los l?deres de la UE acuerdan el reparto de altos cargos
الريــم Senior Member

Pese al enfado con el que llegaba a la cumbre de l?deres europeos la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, por ser excluida del pacto previo alcanzado por las tres grandes familias pol?ticas (populares, socialistas y liberales), o la negativa anunciada por su hom?logo h?ngaro Viktor Orb?n, los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE han cerrado este jueves el acuerdo sobre la nueva c?pula de altos cargos que dirigir? las instituciones europeas los pr?ximos cinco a?os: la conservadora alemana Ursula von der Leyen (Comisi?n Europea), el socialista portugués Ant?nio Costa (Consejo Europeo) y la liberal estonia Kaja Kallas (alta representante para la pol?tica exterior de la UE).

El debate final arrancaba pasadas las diez de la noche, tras ocho horas de cumbre en la que han tenido como invitado especial al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y en la que han hablado de la guerra en Ucrania, de Oriente Pr?ximo, de seguridad y defensa y de la agenda estratégica de prioridades para el pr?ximo lustro. Una discusi?n sin ninguno de los candidatos presentes en la sala y con la liberal Kallas delegando su voto en el conservador finlandés, Petter Orpo. El presidente espa?ol Pedro S?nchez, ausente también en esta cumbre, deleg? su voto en su hom?logo alem?n Olaf Scholz. Pese al intento por sumar a Meloni al pacto finalmente la primera ministra de Italia se ha abstenido en la votaci?n de Ursula von der Leyen mientras que ha votado en contra de Costa y Kallas. El primer ministro h?ngaro, Viktor Orb?n, por su parte, ha votado en contra de von der Leyen y Kallas mientras que se ha pronunciado a favor de Costa, seg?n han confirmado fuentes diplom?ticas. Mientras tanto, las restantes 25 delegaciones han votado a favor de los tres candidatos.

La cumbre arrancaba con una declaraci?n de intenciones del primer ministro de Polonia, Donald Tusk, sobre la voluntad de tejer un acuerdo lo m?s inclusivo y con el mayor consenso posible. “Quiero dejar una cosa clara. Nadie respeta a la primera ministra (Giorgia) Meloni e Italia m?s que yo. Creo que ha habido un malentendido porque a veces necesitamos plataformas pol?ticas espec?ficas para facilitar el proceso, pero la decisi?n final corresponde a Meloni y al resto de l?deres durante la cumbre”, dec?a en alusi?n a la protesta expresada veinticuatro horas antes por la italiana ante su parlamento.
Tusk, negociador del Partido Popular Europeo junto con el griego Kyriakos Mitsotakis, justificaba el pacto precocinado por el PPE, Socialdem?cratas y liberales, dejando fuera del pacto a los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) que preside Meloni, en la necesidad de “facilitar” la decisi?n y preparar una posici?n com?n entre los l?deres. “No hay Europa sin Italia y no hay decisi?n sin la primera ministra Meloni. Es obvio”, ha recordado el polaco, lanzando un mensaje tranquilizador hacia Roma para intentar sumar a Meloni.

Y lo mismo el alem?n Olaf Scholz. "Hemos facilitado la toma de una decisi?n porque el Consejo Europeo y los Estados miembros también deben hacer inteligentemente una sugerencia que pueda contar con una mayor?a en el Parlamento", a?ad?a el canciller alem?n, menos convencido como el resto de socialistas de que fuera necesario hacer concesiones a Meloni para incorporarla a la mayor?a. "As? funciona la democracia, la democracia no trata s?lo de bloquear sino de quiénes quieren trabajar juntos", espetaba el liberal belga, Alexander de Croo, en la ?ltima cumbre bajo presidencia semestral de la UE.

Hasta este jueves, adem?s de Italia tampoco hab?an respaldado expl?citamente el pacto ni Hungr?a, ni Rep?blica Checa ni Eslovaquia. “La inclusividad es lo importante (…) Si fuera por méritos en la elecci?n ser?a PPE, Socialistas y ECR, que es el tercero, pero est? Renew (liberales) lo que es una evidencia clara de que es un acuerdo partidista. Es una vergüenza", arremet?a a su llegada a la sede del Consejo el primer ministro h?ngaro, Viktor Orb?n, criticando un pacto que no refleja en su opini?n el resultado de las elecciones del pasado 9 de junio. "Los votantes europeos han sido enga?ados. El PPE form? una coalici?n de mentiras con la izquierda y los liberales. ?No apoyamos este vergonzoso acuerdo!", a?ad?a.

La Rep?blica checa, en cambio, anunciaba su apoyo al acuerdo. “Para la Rep?blica Checa es crucial que la distribuci?n respete no s?lo el equilibrio pol?tico sino también el geogr?fico. Los nombres propuestos hasta ahora cumplen con estos criterios. Adem?s, los conozco a todos personalmente, tienen una relaci?n positiva con la Rep?blica Checa y tengo muy buena experiencia trabajando con ellos”, se pronunciaba en la red social X a punto de iniciar el debate.

Adem?s de confirmar la terna de altos cargos los 27 también han aprobad agenda estratégica con las prioridades pol?ticas para el pr?ximo lustro. El documento, una especie de hoja de ruta sobre los grandes asuntos en los que poner el foco los pr?ximos cinco a?os, pone el acento en la seguridad y la industria de la defensa y la competitividad.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو