سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Javi L?pez: "El problema de la oficialidad del catal?n en la UE son los gobiernos con
الريــم Senior Member

Tras una década como eurodiputado en Bruselas, Javi L?pez (Madrid, 1985), candidato del PSC a las europeas por tercera vez, est? dispuesto a completar cinco a?os m?s de legislatura, destino que, asegura que no cambiar? aunque Salvador Illa logre ser presidente y formar Govern. Se desmarca de la agenda doméstica. Su objetivo el 9 de junio es sumar la quinta victoria del PSC en tres a?os en Catalu?a con el argumento de ejercer de locomotora del PSOE para frenar el ascenso de la extrema derecha.

?Qué significa la aprobaci?n de la amnist?a para las relaciones entre Catalu?a y el resto de Espa?a?

La definitiva normalizaci?n social y pol?tica en Catalu?a e institucional entre Catalu?a y el resto de Espa?a. También la condici?n para abrir una nueva etapa después de 10 a?os de par?lisis que han permitido el gran resultado del PSC en las elecciones del 12 de mayo y que tendr?a que impulsar un nuevo Govern presidido por Illa.

?Se ha aprobado m?s por necesidad que por convicci?n? Porque S?nchez la rechazaba e incluso en 2019 defend?a el cumplimiento ?ntegro de las condenas del 1-O.

Ha sido una medida coherente con la pol?tica del Gobierno de los ?ltimos cinco a?os. Una medida de gracia, como los indultos, un perd?n que es fruto de un acuerdo pol?tico que resuelve la mayor crisis institucional y constitucional de Espa?a en democracia. Catalu?a le ha dado la raz?n.

?O sea que da por acabado el conflicto territorial?*

No el debate sobre la pol?tica territorial, pero s? la etapa de confrontaci?n, de choque de trenes y de unilateralidad para separarse del conjunto de Espa?a.

?Puigdemont deber?a poder regresar sin riesgo de ser detenido?*

Lo que el poder judicial tendr? que hacer es aplicar la ley de amnist?a, como aplica el resto de leyes. Es previsible que existan recursos de inconstitucionalidad o ante la jurisdicci?n europea, pero estamos convencidos de su constitucionalidad y de sus est?ndares europeos.**

El poder judicial tendr? que aplicar la ley de amnist?a, como aplica el resto de leyes







?Hasta qué punto el Estado tiene un problema con el poder judicial si hay jueces que se niegan a aplicar la amnist?a?

Todos los organismos internacionales dicen que Espa?a es una democracia avanzada equiparable a las de nuestro entorno. Es perfectible, mejorable, y una de las cosas que nos recuerdan es el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial desde hace 2.000 d?as por parte del PP.**

En la anterior legislatura no se logr? ni la oficialidad del catal?n ni su uso en la Euroc?mara porque faltaba un voto para tener mayor?a en la Mesa. Si crecen las fuerzas de derechas, como apuntan los pron?sticos, ?no ser? a?n m?s dif?cil lograrlo?

En el caso de la oficialidad, se requiere unanimidad en el Consejo de Asuntos Generales y los que ponen problemas son los gobiernos conservadores y condicionados por la extrema derecha, como el escandinavo y el italiano. No es casualidad. En el caso del reconocimiento y uso en la Euroc?mara, hace falta una mayor?a de la Mesa. Ten?amos siete votos a favor de 15, cinco de ellos socialistas. Es un buen recordatorio de quién hace cambiar las cosas.

?Qué le hace pensar que el escenario pueda mejorar?

Un escenario puede venir de que los liberales, que se mostraban reticentes por la influencia de Cs, vean menguada esa influencia y cambien los equilibrios de poder. Hay que ver si esto pasa y el resultado de la extrema derecha, que es la gran amenaza casi existencial para la Uni?n Europea. Esperamos poder continuar con la pol?tica de cord?n sanitario en la Mesa.

Image ID:
103202541
Javi L?pez, durante la entrevista.
Zowy Voeten
/clip/3f22a570-e444-4d64-831f-07b3cb67fed9_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Ese cord?n sanitario puede saltar por los aires porque el PP ya abre la puerta a pactos con la extrema derecha.*

Es el gran cambio que podemos ver en la pol?tica europea. Puede haber una alianza estratégica del PP con Abascal, Le Pen y Meloni, replicando la que se ha dado a nivel regional en Espa?a. Eso mover?a el centro de gravedad hacia la derecha en Bruselas. Pueden volver los recortes y condicionar la pol?tica clim?tica, energética, de industria de movilidad, de vivienda o contra la violencia de género europea. Que la extrema derecha votara en contra nos har?a prisioneros de su influencia y probablemente acabar?a empujando a Europa a la irrelevancia internacional.*

La extrema derecha puede empujar a Europa a la irrelevancia internacional







?Tiene alguna responsabilidad la socialdemocracia en el posible auge de la extrema derecha?

Tendremos que hacer una reflexi?n conjunta de qué ha pasado para que la extrema derecha tenga los resultados actuales. En el conjunto de democracias occidentales, en Estados Unidos y Latinoamérica, est?n avanzando las posiciones ultra que niegan los principios liberales, la l?gica de la ciencia, el cambio clim?tico o la agenda feminista. Hay que responder, preguntarse por qué crecen y ser capaces de dar respuestas reales para combatir sus ideas.*

?Hasta qué punto la extrema derecha ha influido ya en la agenda europea? Por ejemplo, en el pacto migratorio.

Hemos aprobado por primera vez un marco normativo. Antes hab?a una ausencia de regulaci?n que era un desastre. Comporta obligaciones y responsabilidades en términos de acogida de refugiados. Hay cuotas de acogida, aunque comparto la cr?tica de que se puedan incumplir con una multa. También se obliga a responder en siete d?as las peticiones de asilo. Sin duda, la ausencia de este marco regulatorio era peor para los derechos humanos.

Pero esa opci?n de saltarse las cuotas es por una correlaci?n de fuerzas en la que influye la extrema derecha, ?no?*

Han sido posturas populares y en el Consejo hay ministros europeos de gobiernos que est?n condicionados por la extrema derecha. Aun as?, hemos sido capaces de avanzar y de aportar soluciones. Pero s?, uno de los grandes problemas de la extrema derecha no es solo la cifra de esca?os, sino su capacidad de intoxicar la conversaci?n p?blica.*

En materia medioambiental, 20 de los 28 indicadores del Pacto Verde no se cumplir?n en 2030.*

La Uni?n Europea es el primer gran bloque que est? reduciendo sus emisiones. Lo hemos hecho un 25% i es posible alcanzar el 55% de reducci?n en 2030. Tenemos una hoja de ruta clara para descarbonizar la econom?a y hay que hacerlo por razones medioambientales, pero también de competitividad y geopol?tica.

Uno de los grandes problemas de la extrema derecha no es solo la cifra de esca?os, sino su capacidad de intoxicar la conversaci?n p?blica







Defiende la necesidad de fijar un impuesto a las grandes fortunas. ?Qué porcentaje?

Nuestro programa no incluye un porcentaje concreto, pero tenemos que introducir un impuesto de patrimonio europeo para favorecer la redistribuci?n. También uno sobre la banca para los beneficios extraordinarios que ha tenido después de la subida de los tipos de interés, pensar en fiscalidad verde y combatir la l?gica del 'dumping' fiscal de pa?ses como Luxemburgo, Irlanda u Holanda. El problema es que en pol?tica exterior las decisiones tengan que ser por unanimidad.

?Le sabe mal que no haya un posicionamiento com?n de la UE para reconocer el Estado de Palestina como ha hecho el Gobierno?

S?. A la vez, me siento muy orgulloso de la posici?n del Gobierno. Tenemos que cambiar que la pol?tica exterior se decida por unanimidad. Existen posiciones diferentes a nivel europeo. Eso tiene que ver, probablemente, por la sensaci?n de deuda hist?rica y moral mal entendida, a mi parecer, que algunos pa?ses sienten con Israel. Es un problema que la Uni?n no tenga una posici?n com?n, pero Pedro S?nchez, Josep Borrell y Antonio Guterres est? manteniendo nuestra dignidad como europeos en el mundo.

Image ID:
103202568
L?pez es candidato del PSC por tercera vez a unas elecciones europeas.
Zowy Voeten
/clip/2cc5edb4-a36d-4679-855c-4d36b1efb008_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?Hay que romper relaciones institucionales o comerciales con Israel?

Se tiene que presionar m?s al gobierno de Israel y utilizar la herramienta que tenemos, que es el acuerdo de asociaci?n, que incluye cl?usulas en este sentido. La ruptura de relaciones diplom?ticas con otro pa?s no es una pr?ctica, ni en casos extremos, que se realice si queremos relaciones internacionales.

Se tiene que presionar m?s al gobierno de Israel, pero no romper las relaciones diplom?ticas







?Ucrania debe poder hacer uso de las armas occidentales para atacar objetivos militares en Rusia?

El secretario general de la OTAN ha enviado mensajes en este sentido. Deber?amos escuchar este mensaje. Ucrania est? luchando por su subsistencia. Los que quieren situar la disyuntiva entre la paz y la diplomacia y la asistencia militar, se equivocan. La condici?n para una negociaci?n diplom?tica y la b?squeda de la paz es la asistencia militar.*

?Se ha hecho poca pedagog?a de la importancia de votar en las elecciones europeas?

Tenemos que ser capaces de movilizar. Y la mejor manera es recordando los riesgos y lo que est? en juego, que es que la extrema derecha intoxique el proyecto europeo e hipoteque su futuro en las pr?ximas décadas.

?Qué le parece que el independentismo esté explorando un pacto para impedir una presidencia del Parlament del PSC y tener mayor?a en la Mesa?

La Mesa del Parlament tiene que reflejar el resultado de las urnas, la voluntad de los ciudadanos. El mensaje de los catalanes es claro para abrir una nueva etapa y es la primera vez en la historia que el independentismo o el nacionalismo no obtiene una mayor?a en el Parlament.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو