منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los socios de investidura se desmarcan en bloque de S?nchez por dejar en el aire sus
الريــم Senior Member

No solo son ERC y Junts. La mayor?a de socios de investidura han alejado su apoyo al Gobierno después de que la legislatura volviese este miércoles a la casilla de salida. En su caso, por la renuncia del Ejecutivo a presentar los Presupuestos para 2024. Una decisi?n, motivada por el adelanto electoral en Catalu?a, que deja en el aire los compromisos recogidos en los diferentes pactos de investidura. Con mayor o menor intensidad, los socios han criticado que se prorroguen las cuentas de 2023 hasta finales de a?o, presionando a S?nchez para que haga modificaciones de partidas estas cuentas a fin de encajar sus compromisos. La vicepresidenta segunda, Yolanda D?az, también ha criticado la decisi?n “unilateral”

La legislatura entre en un comp?s de espera hasta que se resuelva la gobernabilidad en Catalu?a y el resto de socios dejan ver que tampoco tendr?n incentivos para mantener las mayor?as de investidura si no se cumplen sus acuerdos. Desde la tribuna del Congreso, la diputada de Coalici?n Canaria, Cristina Valido, reconoc?a que “estamos preocupados” porque con la pr?rroga de Presupuestos hay numerosas medidas de la “agenda canaria” pactada para la investidura que “quedan en el aire”. “Las reglas del juego han cambiado”, avisaba.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





99465996

EH Bildu y BNG también han lamentado este traspié en la legislatura y han pedido a S?nchez buscar alternativas para sacar adelante las medidas comprometidas sin tener que esperar a 2025. “Nos hubiese gustado continuar con la negociaci?n presupuestaria para que las medidas sociales llegasen cuanto antes a la sociedad vasca. No es agradable para nosotros, pero tampoco es un drama pol?tico. Intentaremos que esos avances se puedan aprobar por otras v?as”, argumentaba la portavoz de los abertzales en el Congreso, Mertxe Aizpurua.

El representante de los nacionalistas gallegos, Néstor Rego, criticaba la decisi?n “unilateral” del Gobierno y acto seguido reclamaba “hacer las modificaciones necesarias para llevar a cabo las cuestiones recogidas en el acuerdo de investidura para 2024”. Seg?n el diputado del BNG, existe margen y mecanismos para garantizar el cumplimiento del acuerdo de investidura tanto en las actuaciones previstas como en los proyectos pendientes de realizar. “Si el Gobierno dice que con los presupuestos prorrogados puede gobernar, el Gobierno podr? cumplir los acuerdos a los que lleg?”, advirti? en los pasillos del Congreso durante el pleno de este jueves.

Comprensi?n del PNV

M?s comprensivo ha sido el portavoz del PNV, Aitor Esteban. Aunque durante una entrevista en Radio Euskadi esta ma?ana reconoci? que la pr?rroga perjudica a su territorio al quedar paralizados "temas importantes"*que estaban negociando, el representante de los jeltzales explicaba a los medios en el Congreso que “entiendo la decisi?n del Gobierno”. “La negociaci?n con dos formaciones en pugna electoral podr?a haber dificultado la cosa”, ha argumentado. Con todo, ha pedido a los socialistas que las negociaciones para los Presupuestos de 2025 se retomen desde el punto en el que estaban tras casi mes y medio de conversaciones.

La sensaci?n compartida por los socios es que la legislatura queda a expensas de lo que suceda el pr?ximo 12 de mayo, sin posibilidad, mientras tanto de sacar medidas adelante y, mucho menos, Presupuestos. “Entramos en un periodo de ‘stand by’” se?alan con resignaci?n desde EH Bildu. Aunque el Gobierno mira ya a las cuentas del pr?ximo a?o e intenta justificar que se puede gobernar perfectamente con las cuentas prorrogadas por ser "expansivas" y con "margen para el gasto social", la incertidumbre es mucho mayor. Y es que las*estrategias de ERC y Junts pueden cambiar en funci?n de las alianzas*que se formen tras las elecciones.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو