منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La hormonofobia, crece el miedo a las hormonas entre las mujeres por culpa de las red
الريــم Senior Member

"Quiero un método anticonceptivo sin hormonas". Es la petici?n que la ginec?loga M? ?ngeles G?mez, especialista en el Centro de Salud Sexual y Reproductiva en el departamento de Sant Joan de Alicante, se encuentra reiteradamente en su consulta. Y, cada vez m?s por culpa de las redes sociales y sus mensajes sin base cient?fica. En una tendencia creciente, las mujeres prefieren recurrir a métodos anticonceptivos sin hormonas para evitar los efectos secundarios. E, incluso, descartan métodos hormonales para regular o combatir los efectos negativos de la menopausia. Este temor tiene un término propio: la hormonofobia, temor a las hormonas o a la excitaci?n; dos conceptos etimol?gicamente de origen griego phobos y ?????.

El rechazo a las hormonas no forma parte, ?nicamente, de la conversaci?n en las consultas ginecol?gicas, sino que es también un debate p?blico; entre amigas, entre compa?eras de trabajo o entre familiares. "Prefiero otros anticonceptivos, como el cond?n, que no alteren la generaci?n hormonal propia de mi cuerpo", explica una treinta?era a Levante-EMV, del mismo grupo editorial. Esta afirmaci?n est? avalada por la estad?stica: el cond?n contin?a siendo, de largo, el método anticonceptivo m?s utilizado. Seg?n el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de la Sociedad Espa?ola de Contracepci?n (SEC), de la que forma parte G?mez, el 35,7% de las espa?olas lo utilizan frente al 22,5% que se decanta por métodos homonales, como la p?ldora (17%), el Diu hormonal, el anillo vaginal o el parche. Por su parte, la ?ltima Encuesta de Fecundidad del Instituto Nacional de Estad?stica (INE) recoge que el 23,98% usan el preservativo frente al 21,17% de anticonceptivos con hormonas; aunque la encuesta es del a?o 2018. Sin embargo, las especialistas recomiendan siempre el doble método: el preservativo m?s un segundo anticonceptivo.

Pero, ?a qué se debe este auge notable? Seg?n la especialista, la causa se encuentra en las redes sociales: "Actualmente, hay mucha informaci?n err?nea porque todo lo que se dice en Internet no es cierto. Y la desinformaci?n sobre los efectos secundarios. Ah? surge el miedo a tomar métodos hormonales". No es un fen?meno aislado en Espa?a, las creadoras de contenido, las conocidas como influencers, han desarrollado campa?as contra la p?ldora en pa?ses como Estados Unidos o Francia. Una de ellas es Tyler Gossett, con m?s de 82.000 seguidores en Instagram, que califica la p?ldora de "t?xica" y de ser "responsable de rebajar la l?bido" femenina y alerta del "lavado cerebral" sufrido por las mujeres para hacerle creer que el periodo es inconveniente e innecesario". "Si buscas en Google o ves estos perfiles, es normal que no quieras tomar hormonas", lamenta G?mez, quien apunta que siempre es "m?s f?cil asustar que contrastar la informaci?n".

Beneficios vs. efectos secundarios

El problema no es, ?nicamente, que las redes sociales instalen ese temor. El verdadero reto es llegar a revertirlo con argumentos cient?ficos porque, seg?n G?mez, muchas mujeres "les dan m?s credibilidad que a los profesionales sanitarios". E, incluso, se f?an m?s de la experiencia de sus amigas y familiares que han tenido malas experiencias al tomarla. "No sabes qué te va a pasar porque los posibles efectos secundarios no son generalizados -, explica-. Y si los hubiera, para eso estamos las especialistas". Lo que rechaza es que una mujer decida hormonarse "por iniciativa propia".

Confiesa que las ginec?logas tienen "poca influencia en las redes; o no tenemos tiempo o no las usamos tanto como para poder ser influyentes". Para contrarrestar este fen?meno, en su cl?nica, siempre recomienda acudir a fuentes fiables, con fundamentos cient?ficos. Dos de ellas son la secci?n de la SEC especializada: "En anticoncepci?n, vive tu vida"; y, también, a la web Anticonceptivoshoy.

Image ID:
102966622
M? ?ngeles G?mez muestra métodos anticonceptivos hormonales como la p?ldora o el anillo.
?lex Dom?nguez
/clip/5ceb9e72-94df-4e2b-a307-ec76936f3f1e_source-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

La ginec?loga reconoce que tomar la p?ldora anticonceptiva tiene efectos secundarios -puede causar retenci?n de l?quidos o la aparici?n de acné-, pero que estos son "leves y transitorios". Adem?s, insiste en que son muchos m?s los beneficios y, sobre todo, resalta que los métodos hormonales "son seguros y eficaces". "Ni afecta a la reproducci?n futura, ni causa problemas de salud mental, ni aumenta el riesgo de padecer c?ncer", asegura para desmentir algunos de los falsos mitos sobre las hormonas. En algunos casos, al contrario, porque disminuye la posibilidad de tener c?ncer de ovario "de elevada mortalidad y dif?cil diagn?stico" y el de endometrio. O, por ejemplo, a pesar de las creencias, la p?ldora se receta para combatir el exceso de vello o el acné juvenil.

En todas las edades

Tomar métodos hormonales reporta beneficios no solo a la hora de evitar un embarazo; se utilizan, también, para combatir las consecuencias de la menopausia, como los sofocos, la sequedad vaginal por la reducci?n de los estr?genos o, incluso, sirven para prevenir un s?ndrome genitourinario. "Estas mujeres se pueden beneficiar también de las hormonas, pero aun as? siguen teniendo miedo", asegura G?mez.

"Las mujeres prefieren dar credibilidad a las redes o a sus amigas y nos cuesta rebatir esa desinformaci?n"







Este temor demuestra que la hormonofobia no es una cuesti?n de edad, no hay un perfil generalizado; no es de j?venes o adultas, sino que se da entre mujeres de distinta generaci?n. "?Por qué debo ser yo la que altere mi cuerpo para evitar un embarazo? El riesgo es m?o y, encima, he de acarrear con los efectos de la hormonaci?n de la p?ldora anticonceptiva. Me niego", incide la treinta?era del inicio.

Para G?mez, el crecimiento de este posicionamiento es un retroceso para las mujeres porque "la comercializaci?n de la p?ldora en los a?os 60, fue una auténtica liberaci?n". Tanto es as? que lo califica de "hito". Con el paso de los a?os, lamenta que haya pasado a considerarse "una esclavitud". En parte, la culpa es de las redes sociales y la desinformaci?n. Para tratar de revertirla, estas las profesionales en ginecolog?a, como M? ?ngeles G?mez, quien entre sus funciones trata de frenar un fen?meno al alza: la hormonofobia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو