منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news China pide a Jap?n y Corea del Sur un tratado de libre comercio y lamenta sus lazos c
الريــم Senior Member

China, Corea del Sur y Jap?n han concluido el lunes su cumbre trilateral con las expectativas cumplidas: declaraciones de buena voluntad, compromisos de cooperaci?n econ?mica y otras vacuidades. La noticia estaba en la foto del primer ministro chino, Li Qiang, su hom?logo japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Seuk Yeol. La cumbre anual no se celebraba desde 2009 por el covid primero y las desconfianzas después. Apenas una alusi?n oblicua al terco alineamiento de Se?l y Tokyo a Washington se col? en el discurso final de Pek?n para no arruinar el reencuentro.

No es una lecci?n irrelevante en este convulso mundo que las tres potencias asi?ticas se sienten a hablar cuando las separan cuestiones comerciales, geopol?ticas e hist?ricas. Li ha revelado que China quiere cooperar en cuestiones econ?micas, especialmente en las cadenas de suministro, y avanzar en las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio varadas cuatro a?os atr?s. Yoon ha a?adido en su discurso el medioambiente y Kishida ha subrayado la responsabilidad compartida en la estabilidad regional. La agenda inclu?a otros asuntos como la ciencia, la respuesta a desastres naturales y el envejecimiento de su poblaci?n, un problema acuciante al que ninguno de los tres pa?ses ha encontrado remedio.

Es probable que esta cumbre aceite la resoluci?n de los conflictos econ?micos. Los lamentos no difieren a los que se oyen entre Pek?n y Washington o Bruselas: Jap?n y Corea del Sur protestan por las trabas que China impone a sus empresas mientras esta acusa a aquellas de replicar el proteccionismo occidental. La soluci?n, sostiene Pek?n, es ese tratado de libre comercio empantanado entre tres econom?as que concentran un cuarto del PIB global y comparten lazos culturales. "Deber?amos vernos como socios y oportunidades para el desarrollo", ha defendido Li en Se?l. Tras reunirse el domingo con Lee Jae-yong, presidente de la tecnol?gica Samsung, prometi? abrir el mercado chino para asegurar "las inversiones y el desarrollo de las empresas extranjeras".

Pulsi?n castigadora china

Contra el comercio atenta la geopol?tica y la pulsi?n castigadora china. Ocurri? en 2017: la instalaci?n en Corea del Sur de un escudo antimisiles estadounidense con un radar capaz de escrutar también territorio chino desencaden? un caudal de sanciones que zarande? a todas sus compa??as en el gigante asi?tico. Muchas no han regresado cinco a?os después. No es raro que los peri?dicos conflictos con Jap?n provoquen campa?as de boicot a sus productos entre la poblaci?n china.

Li mencion? el elefante en la habitaci?n antes de reunirse con Yoon y Kishida. "Necesitamos di?logos honestos para mejorar nuestra confianza y resolver problemas. Necesitamos sostener el esp?ritu de la autonom?a estratégica y mantener las relaciones bilaterales (…) Necesitamos promover un mundo multilateral y oponernos a la formaci?n de bloques", continu?. Fue una alusi?n diplom?tica a la influencia estadounidense en la regi?n que sus vecinos estimulan. La prensa china m?s inflamada los acusa de lacayos de Washington. Pek?n est? comprensiblemente inquieta ante esa deriva. Tokyo y Se?l han participado como invitados en la ?ltima cumbre de la OTAN y durante un tiempo se especul? con la apertura de una oficina de la organizaci?n atlantista en la capital japonesa.

A Jap?n y Corea del Sur, en cambio, les preocupan los lazos chinos con Rusia y, especialmente, Corea del Norte. La cumbre llega en v?speras de que Pionyang intente poner en ?rbita su segundo satélite esp?a. Ese lanzamiento, que vulnerar? las resoluciones de la ONU, fue mencionado por Kishida y Yoon, mientras Li ped?a una soluci?n pol?tica al conflicto de la pen?nsula coreana.

Nunca han sido sencillas las relaciones sinojaponesas. China no ha olvidado el sangriento imperialismo nip?n e intuye una falta de sinceridad en las disculpas de su Gobierno. Los pleitos territoriales por las islas Senkaku/Diaoyu acaban de arruinar el cuadro. Con Se?l, en cambio, carece China de conflictos hist?ricos o territoriales rese?ables y comparten, en cambio, el rencor hacia Tokio por aquellas salvajadas. Pero el Gobierno conservador de Yoon, en una decisi?n contestada por buena parte de la sociedad surcoreana, ha sacrificado las viejas reclamaciones para fortalecer el eje con Tokyo. Ah? ha nacido ese nudo proestadounidense que China pretende aflojar.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو