سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los ecosistemas subterr?neos, un tesoro en peligro
الريــم Senior Member

El medio subterr?neo ha sido refugio para muchas especies durante épocas desfavorables de la Tierra, como periodos glaciares o de aridez global. Este entorno, que abarca cuevas, redes de fisuras y grietas, constituye aproximadamente el 20% de la superficie del planeta. Sin embargo, las condiciones bajo tierra, caracterizadas por la ausencia de luz, una extremada estabilidad ambiental y escasez de recursos energéticos, suponen un importante desaf?o para el desarrollo de la vida.

Para sobrevivir en este medio, las especies subterr?neas han desarrollado adaptaciones a lo largo de millones de a?os de evoluci?n. Algunos ejemplos son la reducci?n o incluso la pérdida de los ojos, la despigmentaci?n, la pérdida de las alas y alargamiento de los apéndices corporales (en el caso de insectos), cambios en el tama?o y forma del cuerpo, la modificaci?n de sus ritmos y ciclos biol?gicos y la reducci?n general en las tasas metab?licas y reproductivas. Estas caracter?sticas generalmente van asociadas a una escasa capacidad de las criaturas de vida lenta para adaptarse a cambios en las condiciones ambientales.

Ahora estos insectos se enfrentan a nuevos retos que est?n poniendo en peligro su subsistencia: el cambio clim?tico y la contaminaci?n sin control de las cuevas. Tal es la advertencia que ha hecho el grupo de investigaci?n de la Universidad de Murcia de ‘Ecolog?a Acu?tica’, compuesto, entre otros miembros, por Raquel Colado Manero, investigadora postdoctoral en Fisiolog?a, Ecolog?a y Conservaci?n de la fauna subterr?nea; David S?nchez-Fern?ndez, investigador Ram?n y Cajal; Jorge Plaza Buend?a Investigador predoctoral en el campo de la ecolog?a; Josefa Velasco Garc?a, catedr?tica de Ecolog?a y especialista en ecosistemas acu?ticos continentales; y Susana Pallarés P?rraga, investigadora postdoctoral en Ecolog?a.

Cada vez hay menos fauna en las cuevas, y no es un problema que se dé solo en la Regi?n de Murcia, sino que se extiende a toda Espa?a y Europa. Un hecho preocupante, «puesto que los ecosistemas subterr?neos tienen una gran importancia biol?gica, ya que desempe?an funciones vitales para el equilibrio de los ecosistemas terrestres y el bienestar humano», explican los investigadores de la UMU.

Mitigan los gases

"Bajo nuestros pies se esconde, por tanto, un desconocido pero valioso patrimonio natural", remarcan. Se estima que m?s de 50.000 especies viven exclusivamente en ecosistemas subterr?neos, aunque todav?a contin?an descubriéndose nuevas especies a un ritmo excepcional. Muchas de estas especies son microendemismos, es decir, su distribuci?n geogr?fica est? restringida a s?lo una o unas pocas cuevas pr?ximas.

Entre algunos de los servicios ecosistémicos clave que proporcionan esta fauna subterr?nea se incluyen "la regulaci?n del ciclo del carbono y mitigaci?n de gases de efecto invernadero, la provisi?n de agua dulce a través de la recarga de acu?feros (de la que dependen m?s del 50% de los ecosistemas superficiales) y el mantenimiento de la biodiversidad vegetal y la agricultura a través de la polinizaci?n por los murciélagos". Seg?n aclara Colado Manero, una de las investigadoras, existen bacterias recicladoras de contaminantes presentes en los sedimentos de las cuevas, as? como microorganismos que usan el metano y el CO2 para disminuir los efectos de los gases».

Adem?s, subrayan los expertos, «los ecosistemas subterr?neos y su biodiversidad tienen un enorme potencial biomimético para inspirar el desarrollo de aplicaciones en biomedicina, dise?os industriales y soluciones tecnol?gicas».

Por ejemplo, el uso de v?rtices de aire como forma de comunicaci?n a corta distancia se ha inspirado en una especie de grillo cavern?cola africano y la fabricaci?n de adhesivos tisulares en las trampas de seda tejidas por insectos subterr?neos. "Estos ejemplos ilustran el potencial innovador y cient?fico que los ecosistemas subterr?neos ofrecen para abordar desaf?os globales y mejorar nuestra comprensi?n de la naturaleza", destaca el grupo de investigaci?n de la Universidad de Murcia.

Un laboratorio natural

El medio subterr?neo, afirma ‘Ecolog?a Acu?tica’, "también puede considerarse un laboratorio natural en el que estudiar los efectos del cambio clim?tico sobre la biodiversidad". Seg?n exponen los investigadores, "las condiciones ambientales tan estables lo convierten en un ambiente ideal para realizar predicciones sobre la vulnerabilidad de las especies a cambios ambientales".

Esta es precisamente la l?nea de investigaci?n que ha seguido ‘Ecolog?a Acu?tica’, cuyo estudio se ha centrado en llevar a cabo experimentos de tolerancia térmica en insectos presentes en cuevas de Cantabria, los Pirineos, Catalu?a y la Comunidad Valenciana, sometiéndolos a temperaturas m?s altas a las que est?n acostumbrados. Seg?n explica la investigadora Raquel Colado, los animales subterr?neos han vivido en un ambiente con condiciones de temperatura y humedad constantes durante millones de a?os, sin embargo el cambio clim?tico est? haciendo que la primera aumente y la segunda disminuya.

Seg?n se desprende de los pruebas que han llevado a cabo, "el incremento de la temperatura les afecta, pero sobre todo el descenso de la humedad". Como consecuencia, y seg?n confirman los muestreos que ha realizado el grupo de investigaci?n, cada vez hay menos fauna en las cuevas. "Las especies que viven en ambientes m?s profundos tienen rangos de tolerancia de calor m?s bajos y menos capacidad de aclimataci?n térmica que sus parientes menos especializados que viven en zonas m?s conectadas con la superficie", asegura Colado.

"Esta informaci?n", apunta, "combinada con una estima de los cambios ambientales esperados en las localidades donde las especies viven actualmente, es fundamental para identificar las especies o poblaciones que se encuentran en mayor riesgo en un contexto de cambio clim?tico y contribuir? a preservar este fr?gil y valioso componente de la biodiversidad".

Ecosistemas desprotegidos

"A pesar de su importancia, los h?bitats subterr?neos y sus especies son de los m?s desconocidos y desprotegidos del planeta", lamentan los investigadores de la UMU. "Aunque se podr?a pensar que su ubicaci?n bajo tierra los mantiene a salvo, est?n directamente conectados con la superficie y enfrentan numerosas amenazas antr?picas, como la explotaci?n de recursos geol?gicos, la construcci?n de infraestructuras, la contaminaci?n y sobreexplotaci?n de acu?feros, la introducci?n de especies ex?ticas y los efectos del cambio clim?tico, entre otras", subrayan.

El a?o 2021 fue declarado el A?o Internacional de las Cuevas y Karst para destacar la urgencia de proteger estos h?bitats. Sin embargo, alertan los investigadores de la UMU, "solo el 6,9% de los ecosistemas subterr?neos conocidos se encuentran bajo ?reas protegidas a nivel mundial, la mayor?a establecidas con el objetivo de preservar los h?bitats y especies de la superficie".

Recientemente se ha demostrado que en regiones que albergan una extraordinaria biodiversidad subterr?nea, como los Pirineos y los Alpes, «"una alarmante parte de estas especies est?n fuera de las ?reas protegidas".

Adem?s, seg?n los expertos, "gran parte de estos h?bitats son inaccesibles para los humanos y no est?n cartografiados ni estudiados en su totalidad". Por tanto, "existe una necesidad urgente de mejorar nuestro conocimiento sobre los ecosistemas subterr?neos para que su conservaci?n sea realmente efectiva", concluye ‘Ecolog?a Acu?tica’.

Cueva de las Maravillas

La biodiversidad en la Cueva de las Maravillas de Alzira, ubicada en Valencia, ha disminuido dr?sticamente durante los ?ltimos a?os. Es la conclusi?n a la que llegaron los investigadores Raquel Colado, de la UMU, y el profesor de la Universidad de Valencia Alberto Sendra tras llevar a cabo numerosos muestreos. Esto se debe, apuntan, al ambiente cada vez m?s seco que padece la zona, «"una situaci?n que se podr?a extrapolar a las cuevas de la Regi?n de Murcia".







أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو