سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La Cl?nica Universidad de Navarra desarrolla una app para calcular el riesgo de tener
الريــم Senior Member

Un algoritmo propio que ofrece la posibilidad de obtener un genograma personal, es decir, una foto de la historia genética familiar que marca el rango de probabilidades de padecer una enfermedad oncol?gica. As? es el Programa de C?ncer Hereditario, una aplicaci?n web de acceso libre que permite conocer el riesgo a desarrollar un tumor de base hereditaria de forma sencilla, que acaba de poner en marcha la Unidad de Asesoramiento Genético del Cancer Center Cl?nica Universidad de Navarra (CCUN).

En torno al 10% de todos los c?nceres que se detectan tienen una base genética. La doctora Maite Herr?iz, directora de esta Unidad de Asesoramiento Genético del CCUN, explica que conocer el riesgo de desarrollar un tumor y poder hacer una prevenci?n adecuada "es un pilar fundamental" de la lucha contra la dolencia.

"Nos permite establecer un programa de vigilancia adecuado, con un plan preventivo de seguimiento que minimice lo m?ximo posible esa probabilidad de padecer un tumor, o, al menos, diagnosticarlo precozmente", se?ala la especialista del centro privado.

Tres generaciones

Para que los resultados de este test sean precisos es necesario contar, como m?nimo, con la informaci?n médica de las ?ltimas tres generaciones familiares: la del paciente, la de sus padres y la de sus abuelos. Con estos datos geneal?gicos, y teniendo en cuenta también algunos criterios cl?nicos, como la alta incidencia del mismo tipo de c?ncer en miembros de primer grado, la aparici?n del tumor antes de los 50 a?os o la bilateralidad, el algoritmo de esta app web ofrece los datos categorizados en grupos de riesgo.

Esa foto de situaci?n sirve de punto de partida para determinar después a quién se aconseja que se realice un estudio genético, se?alan los especialistas







"La aplicaci?n nos ofrece una primera evaluaci?n del riesgo genético. Esa foto de situaci?n sirve de punto de partida para determinar después a quién se aconseja que se realice un estudio genético. Adem?s, pretendemos facilitar el acceso al asesoramiento médico, y a la realizaci?n de unas pruebas genéticas que, como est? demostrado, salvan vidas", se?ala la doctora Herr?iz.

S?ndromes de c?ncer hereditario

El c?ncer no se hereda y ser portador de una mutaci?n no es sin?nimo de padecer la enfermedad, pero s? implica un mayor riesgo de desarrollarlo a lo largo de la vida, a?ade la experta. De hecho, en la mayor?a de los s?ndromes de c?ncer hereditario, la posibilidad de asumir esa mutaci?n es de un 50%.

Los médicos abogan por una medicina predictiva a través de medidas que mejoran el estilo de vida, adelantando también la participaci?n en programas de cribado de patolog?as oncol?gicas, como las mamograf?as o las colonoscopias. El c?ncer no se puede prevenir, pero la prevenci?n facilita su diagn?stico temprano y permite detectarlo en un estadio con opciones terapéuticas curativas, subrayan los especialistas del CCUN.

Casi 300.000 casos en Espa?a

Con datos del informe anual 'Las cifras del c?ncer en Espa?a', editado por la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Médica (SEOM) en colaboraci?n con la Red Espa?ola de Registros de C?ncer (REDECAN), el n?mero de c?nceres diagnosticados en Espa?a en el a?o 2024 se estima que alcanzar? los 286.664 casos. Los m?s frecuentemente diagnosticados ser?n los de colon y recto (44.294 nuevos casos), mama (36.395), pulm?n (32.768), pr?stata (30.316) y vejiga urinaria (22.097).

A mucha distancia, con la informaci?n que contiene este documento, los siguientes c?nceres m?s frecuentes ser?n los linfomas no hodgkinianos (10.706), y los c?nceres de p?ncreas (9.986), ri??n (9.208), cavidad oral y faringe (7.603), cuerpo uterino (7.305), est?mago (6.868) e h?gado (6.856).



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو