سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Sanidad activa un plan en contra de las enfermedades que transmiten la garrapatas
الريــم Senior Member

El aumento de las temperaturas por el calentamiento global, as? como por factores de tipo ecol?gico y biol?gico, han provocado un “aumento exponencial” de las poblaciones de garrapatas, que no solo pueden provocar molestas picaduras sino transmitir enfermedades. Para tratar de mitigar el problema, el Ministerio de Sanidad ha decidido incluir en el plan de prevenci?n, vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores, que son aquellas infecciones propagadas por insectos, un cap?tulo espec?fico de medidas destinadas a mitigar los efectos de las picaduras de garrapata en la salud.

Estos insectos pueden transmitir varias enfermedades, tanto a los humanos como a los animales, pero al Ministerio de Sanidad le preocupa especialmente dos: la fiebre hemorr?gica Crimea-Congo y la enfermedad de Lyme.

La primera se detect? por primera vez en Espa?a en 2016 y desde entonces se han diagnosticados 15 casos graves, 14 infectados por la picadura de una garrapata y el ?ltimo por transmisi?n interna en un hospital. Tres de ellos han fallecido. Afortunadamente, la fiebre hemorr?gica Crimea-Congo suele producir cuadros con s?ntomas leves, que no se detectan, pero cuando produce cuadros graves, la mortalidad oscila entre un 20% y un 40%.

La enfermedad de Lyme es m?s frecuente, se calcula una incidencia de 3 casos por cada mill?n de habitantes, y también produce s?ntomas leves pero puede causar invalidez o problemas de movilidad a largo plazo. La garrapata que puede contagiar Lyme se concentra en el norte de Espa?a pero la vigilancia se va a ampliar a todo el territorio nacional ante la posibilidad de que se extienda por la pen?nsula.

El mosquito

No todas las garrapatas transmiten enfermedades, pero ante el aumento de estos insectos que ha tra?do consigo el cambio clim?tico, entre otros factores, Sanidad ha decidido incluir a esta especie de forma espec?fica en plan de vigilancia, con el fin de incrementar los controles y las medidas preventivas.

El plan contra las enfermedades transmitidas por vectores del Ministerio ya contempla una parte dedicada a las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes: dengue, chikunguya, zika y fiebre amarilla y otra parte a las infecciones transmitidas por el mosquito com?n (Culex), como la fiebre del Nilo Occidental, Usutu y fiebre del Valle del Rift.

A este respecto, la coordinadora del plan y jefa de ?rea del centro de coordinaci?n de alertas y emergencias sanitarias (CCAES), dirigido por Fernando Sim?n, Luc?a Garc?a San Miguel, avisa de que “el verano es la época de las enfermedades transmitidas por vectores y es cuando se esperan casi todas las alertas”. As?, es probable que el mosquito tigre, “que no transmite nada porque no est? infectado, pueda infectarse por un caso de dengue o chikunguya, que es lo que m?s hay en América”, picar a una persona con estas enfermedades y luego transmitirlas en Espa?a al picar a otra persona. As?, se podr?a producir este verano un brote de dengue u otras enfermedades emergentes.

La fiebre del nilo occidental

También es “muy probable”, seg?n Garc?a San Miguel, que este verano se detecten casos de fiebre del nilo occidental, sobre todo en Andaluc?a, el Delta del Ebro y las zonas con lagunas de Extremadura. En el resto de Espa?a no hay riesgo.

El problema de la fiebre del Nilo Occidental es que puede causar meningitis o encefalitis, en los cuadros m?s graves y menos frecuentes (el 1% de los casos).



Una de las patas importantes del plan de prevenci?n de las enfermedades transmitidas por vectores es la colaboraci?n ciudadana. As?, plataformas como Mosquito Alert, a la que los ciudadanos pueden mandar fotos de mosquitos y picaduras, ha permitido detectar al mosquito tigre en 96 municipios donde no hab?a constancia de su presencia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو