سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Beatriz de Vicente, sobre los true crimes espa?oles: “Los familiares de las v?ctimas
الريــم Senior Member

Beatriz de Vicente es una de las abogadas m?s conocidas de los medios de comunicaci?n. La mujer se ha hecho un hueco en distintos programas de televisi?n analizando los casos m?s polémicos y por ello ha sido una de las invitadas al podcast ‘La ?ltima clase’, donde ha hablado de diferentes experiencias de su trayectoria, as? como de la actual tendencia de la industria audiovisual espa?ola por el género true crime.

Por ello, el presentador le ha preguntado por el polémico caso de Gabriel Cruz, el ni?o asesinado por la novia de su padre, y del que una plataforma estaba desarrollando un documental. Esta producci?n finalmente se par? cuando la madre del peque?o pidi? en los medios de comunicaci?n que no quer?a que se realizase una docuserie sobre el caso de su hijo, y m?s teniendo en cuenta que se estaba contando con la asesina dentro de la propia producci?n.

Beatriz de Vicente, en este aspecto, afirma que “en las docuseries de true crime confluyen varios derechos: el derecho a la informaci?n y el derecho a la intimidad y a la propia imagen, y estos derechos chocan. Cuando hablamos de menores, estos derechos a la intimidad y a la propia imagen son tributarios de una mayor protecci?n”. Adem?s, la abogada a?ade que “el art?culo 20 de la constituci?n dice que tienes derecho a la libre creaci?n art?stica, investigaci?n… Pero el punto 4 dice que estos derechos no deben vulnerar el honor, la intimidad o la propia imagen”.

Tras esta exposici?n, la invitada ha comentado que “no hay ninguna ley en Espa?a impida hacer un true crime de un crimen que se haya producido, entre otras cosas, porque las sentencias tienen un principio que es el de la publicidad. Se anonimizan, se ocultan los nombres, por la intimidad, pero se publican”, y ya ha sido entonces cuando se ha centrado en el caso comentado.

De Vicente explicaba que “el caso del peque?o Gabriel, fue por todos conocido. El derecho a la informaci?n hace que la gente tenga la capacidad, la posibilidad y el derecho a conocerlo. Adem?s, gener? much?simo rechazo, y es un hito en la historia jur?dica de nuestro pa?s, porque fue la primera vez que una mujer era condenada a la pena permanente revisable. Todo esto hace que sea de interés, incluso cient?fico”.

Pero ha sido entonces cuando ha se?alado a los productores de los formatos, que deben tener una responsabilidad a la hora de contarlos: “Ahora bien, c?mo desarrollar esta historia, es d?nde yo creo que deben sopesarse bien esos derechos. ?Tiene una plataforma derecho a contar la historia de Ana Julia Quezada? Por supuesto. De hacer un podcast, un libro…”

Entonces, el presentador le ha preguntado por el caso concreto de Gabriel: “?Ahora mismo se podr?a hacer un documental de un caso en el que los familiares no quisieran que se hiciese?”. Beatriz ha respondido contundentemente a la pregunta diciendo que “s?. La madre de Gabriel no puede evitar que se haga una pel?cula, un libro o un documental. Lo que s? puede evitar es que se haga mal: que se saquen fotos de su hijo sin su consentimiento, que se publicite con la cara del cr?o, que se expongan im?genes que atentan contra su memoria”.



Finalmente, la invitada ha comentado que “lo que no se puede hacer es que Ana Julia Quezada, a escondidas o con malas artes, esté dando entrevistas para que se haga este documental. Lo que s? creo que pueden los familiares es preservar que se haga de la forma m?s justa posible. Pero evitar que se haga, creo que no es posible”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو