ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí
ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ ÇáÞÓã ÇáÑÆíÓí food and agriculture news El Gobierno trabaja en ‘f?rmulas imaginativas’ de financiaci?n para contentar a Catal
ÇáÑíÜÜã Senior Member

El Gobierno se cierra de plano a la posibilidad de un ‘cupo catal?n’. Una posici?n de "m?ximos" que asocian tanto a ERC, en plenas negociaciones con el PSC para la investidura de Salvador Illa, como a Junts, socio imprescindible para sacar los Presupuestos adelante y estabilizar la legislatura. Su propuesta pasa por una financiaci?n “singular”, pendiente de desarrollar, que también ha generado dudas en varias federaciones socialistas. En este contexto, los socialistas buscan cuadrar el c?rculo para contentar tanto a los independentistas catalanes como al resto de comunidades auton?micas. Seg?n fuentes de Moncloa, se est? trabajando en “f?rmulas imaginativas” que no pasen por sacar a Catalu?a del régimen com?n y eviten un agravio comparativo con otros territorios.

Las mismas fuentes guardan bajo llave las claves de su propuesta, pero insisten en que hay “margen” para llevarla a cabo sin tener que tocar el actual modelo de financiaci?n auton?mica y sin que se perjudique a otras comunidades. De hecho, la reforma del sistema, pendiente desde 2014, no se sacar? adelante si no es de forma consensuada con del PP. As? lo afirman tajantes desde el Gobierno, aun reconociendo las dificultades para un acuerdo.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104032846

La primera premisa para alcanzarlo, entienden que pasar?a porque el PP tuviese una posici?n un?nime entre sus presidentes auton?micos. Algo que ahora no ocurre y en lo que tampoco conf?an, al cuestionar el supuesto desinterés de Alberto N??ez Feij?o por “arbitrar” entre sus presidentes auton?micas, con posiciones diferentes, una propuesta com?n. Si los populares estuviesen dispuestos a llegar a un acuerdo, desde el ministerio de Hacienda aducen que llevar?an una propuesta al pr?ximo Consejo de Pol?tica Fiscal y Financiera, previsto para la segunda quincena de julio. Sin embargo, lo descartan ahora mismo por las diferencias de criterio entre comunidades como Madrid y Andaluc?a.

El debate de la financiaci?n se ha agitado en medio de las negociaciones entre PSC y ERC y con ello las posiciones de m?ximos que alejan los consensos. Precisamente, en las filas socialistas demandan a Feij?o una negociaci?n con "discreci?n" y alejada del "ruido", al entender que es el ?nico camino para llegar a un acuerdo. Con todo, su lectura es que las comunidades auton?micas han rebajado su prioridad de reformar el sistema de financiaci?n debido al ciclo econ?mico alcista.

Si el Gobierno trata de hacer equilibrios, Ferraz ha tenido que tranquilizar a sus federaciones ante las dudas generadas por su intenci?n de dotar a Catalu?a de una financiaci?n singular. Adem?s del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc?a-Page, siempre cr?tico con cualquier acuerdo con los independentistas, varios secretarios generales ha alertado en p?blico sobre sus temores a modo de advertencia.

Dudas en el PSOE

El secretario general de Extremadura, Miguel ?ngel Gallardo, asumi? parte de las cr?ticas de Garc?a-Page para arremeter contra una negociaci?n sobre financiaci?n como “moneda de cambio” para la investidura de Salvador Illa. Su argumento es que la “singularidad” en la que se enmarcar?a Catalu?a para favorecer su financiaci?n ser?a un “privilegio” que los socialistas extreme?os no aceptar?n. El l?der de los socialistas de Castilla y Le?n, Luis Tudanca, se posicion? igualmente en contra de cualquier “privilegio”, aun reconociendo las “singularidades” si son extensibles a todas las comunidades aut?nomas.

Ante esta marejadilla interna, en la c?pula de Ferraz ha pedido a sus federaciones “confianza” en el Ejecutivo para prometer que no se llegar? a ning?n acuerdo que no siga el principio de equidad y solidaridad. Seg?n fuentes de la direcci?n, se ha trasladado un mensaje tranquilizador de que “no se perjudicar? a ning?n territorio”.

Dentro de los socios de coalici?n, la propuesta de financiaci?n también ha sido acogida con recelo en formaciones de ?mbito territorial, como es el caso de Comprom?s y la Chunta Aragonesista. Ambas formaciones han amenazado con retirar su apoyo al Ejecutivo si la reforma se limita a Catalu?a y no incluye cambios para revertir la "infrafinanciaci?n" de la Comunidad Valenciana y Arag?n.

Constituci?n y Estatut

“Todo en el marco de la Constituci?n y del Estatut”, insisten los socialistas. Eso s?, se?alando la "compatibilidad" de negociar una financiaci?n singular de Catalu?a con una negociaci?n multilateral con todas las comunidades auton?micas. El propio Pedro S?nchez as? lo dio a entender este miércoles durante la sesi?n del control al Gobierno al remitir la financiaci?n singular de Catalu?a a los acuerdos de investidura con los independentistas. La propuesta de Illa, por su parte, se ci?e al Estatut para desarrollar el art?culo en el que se recoge la posibilidad de establecer un consorcio entre la Agencia Tributaria y una catalana.

M?s all? de la financiaci?n, fuentes de Moncloa echan mano de que los Presupuestos de 2025 pondr? seguir siendo “expansivos” y contar?n as? con margen para comprometer un incremento de las inversiones destinadas a Catalu?a. Principalmente, si se consolida la revisi?n al alza de las previsiones econ?micas y después de que la Comisi?n Europea haya sacado a Espa?a del procedimiento de déficit excesivo.



ÃßËÑ...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u
ÌãíÚ ÇáÍÞæÞ ãÍÝæÙÉ ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ