سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Igualdad da un 'toque' a las comunidades para terminar con las desigualdades en el ac
الريــم Senior Member

Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duraci?n (LARC), como un implante subcut?neo o un DIU, no son gratuitos en la Comunidad de Madrid, salvo para aquellas que, por sus circunstancias, ya se encuentran exentas del pago de la prestaci?n farmacéutica. En Castilla y Le?n esto depende de la atenci?n hospitalaria, lo que implica la derivaci?n desde atenci?n primaria y, por lo tanto, listas de espera que rondan los 10 meses. En Andaluc?a, si has tenido una relaci?n de riesgo y necesitas anticoncepci?n, la tienes gratis en cuanto la pides en tu consulta de Primaria. En cambio, en la Regi?n de Murcia, las Islas Canarias y Castilla-La Mancha solamente la consiguen sin pagar quienes acuden a los servicios de urgencias de hospitales en casos agresi?n sexual.

Tan solo una semana después de que la Federaci?n de Planificaci?n Familiar Estatal publicara la investigaci?n 'Desniveles en la ruta. El estado de la atenci?n a la anticoncepci?n en las comunidades aut?nomas', que muestra la desigualdad que existe entre regiones a la hora de garantizar anticonceptivos, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dirigido una carta a las consejeras y consejeros auton?micos responsables de las pol?ticas de Igualdad para darles un 'toque'.

Seg?n explica su ministerio, el prop?sito de esta carta es "asegurar que desde las comunidades aut?nomas est?n al tanto de las obligaciones que se derivan de la reforma de la ley del aborto, que entr? en vigor el 28 de febrero de 2023", y que garantiza la dispensaci?n gratuita de la anticoncepci?n de urgencia en los centros sanitarios y en los servicios de atenci?n especializada.

Eliminar barreras en el acceso al DIU

También se establece que se garantizar? la financiaci?n con cargo a fondos p?blicos de los anticonceptivos hormonales, incluidos los métodos reversibles de larga duraci?n, sin que la usuaria tenga que pagar nada cuando se dispensen en los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

Por eso, en su carta asegura que es "es clave" que todas las comunidades aut?nomas realicen "esfuerzos coordinados" para eliminar barreras en el acceso a estos métodos, "asegurando as? una accesibilidad integral en todo el territorio nacional".

Asimismo, la ministra recuerda en su misiva que el cumplimiento homogéneo de la ley en todas las comunidades aut?nomas "supone garantizar el acceso igualitario a los métodos anticonceptivos", y ha compartido "el compromiso" del Ministerio y de las administraciones auton?micas "con la legalidad y la igualdad en el acceso a la salud reproductiva y sexual" de las mujeres.

Por eso, aseguran que se ha puesto a disposici?n de las consejeras y consejeros "para colaborar en la implementaci?n de estas medidas y asegurar el pleno cumplimiento de la normativa vigente".

El objetivo es que el acceso a la anticoncepci?n en Espa?a no dependa, como ocurre ahora, del lugar en el que se viva sino que, como marca la Ley del Aborto, cualquier persona tenga garantizado este derecho.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو