سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La Fiscal?a marroqu? archiva la investigaci?n sobre la tragedia de Melilla
الريــم Senior Member

La Fiscal?a marroqu? da por cerrada la investigaci?n que abri? tras la tragedia que se vivi? hace dos a?os en su frontera con la ciudad de Melilla. Un intento de salto en el que participaron m?s de mil personas y que termin? con 23 v?ctimas mortales, seg?n cifras oficiales, y unos setenta desaparecidos, seg?n las organizaciones en defensa de los derechos humanos. El ministerio p?blico ha archivado su investigaci?n ante "la ausencia de indicios de delito" y que hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes marroqu?es.

As?, sigue los mismos pasos de la justicia espa?ola, que seis meses después de la tragedia también dio carpetazo a la investigaci?n al considerar que "no existen elementos que determinen que el d?a de los hechos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuantes incurriesen en infracci?n penal alguna". Seg?n la Asociaci?n Marroqu? por los Derechos Humanos, hace varios d?as fueron informados que la Fiscal?a orden? enterrar en el cementerio de Nador todos los cad?veres de la tragedia que segu?an en la morgue de la ciudad: "No conocemos los resultados de la investigaci?n sobre nuestra denuncia ni el n?mero exacto de cuerpos enterrados", precis? a través de las redes sociales.

Dos a?os m?s tarde, la ciudad de Nador, la m?s cercana a la frontera con Melilla, sigue sometida a un férreo control de las autoridades para impedir que cualquier persona migrante o refugiada pueda acercarse al per?metro fronterizo. Unos controles que también se llevan a cabo a las zonas de monta?a cercana, que hist?ricamente ha sido uno de los lugares que estas personas utilizan para refugiarse y descansar. Adem?s, estos ?ltimos meses las autoridades marroqu?es han finalizado la construcci?n de una nueva valla de unos siete metros de altura y un foso de tres metros de profundidad, en varios puntos de la frontera. Esta nueva reja levantada en el lado marroqu? cuenta con afiladas concertinas, un elemento que Espa?a retir? de sus vallas de Ceuta y Melilla en 2020.

Mayor presi?n policial

M?s all? de las cifras oficiales, las organizaciones en defensa de los derechos humanos consideran que podr?a haber al menos una treintena de fallecidos, aunque lamentan que nunca conoceremos la cifra exacta de personas que perdieron la vida ese 24 de junio de 2022. Entre los supervivientes de la tragedia, muchos siguen en otras ciudades del pa?s a la espera que se resuelva su petici?n de demanda de asilo y poder optar a ser reinstalado en otro pa?s, principalmente Canad? o Estados Unidos. Otros, como Modaser, sudanés entrevistado hace un a?o por El Peri?dico, del grupo Prensa Ibérica, decidi? salir de Marruecos y viajar por tierra hasta T?nez, donde tom? una patera y logr? llegar a suelo europeo.



En ciudades como Casablanca y Rabat la presi?n policial ha aumentado y las redadas y deportaciones a ciudades del interior del pa?s se llevan a cabo de manera diaria, seg?n denuncian las mismas personas migrantes o refugiadas. Gran parte de las v?ctimas de la tragedia eran originarios de Sud?n y escapaban de la espiral de violencia e inseguridad que azota su pa?s. Estos ?ltimos meses, y tras un a?o del inicio de la guerra en el pa?s saheliano, fuentes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en el pa?s confirman que han apreciado un aumento de refugiados sudaneses que han llegado recientemente a Marruecos y precisan que es una tendencia que han detectado en otros pa?ses de la regi?n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو