سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news MUFACE presume de "un esfuerzo muy intenso" para firmar el nuevo concierto y los func
الريــم Senior Member

MUFACE ha celebrado este lunes su segundo Consejo General correspondiente al actual ejercicio. La reuni?n ha estado presidida por la secretaria de Estado de Funci?n P?blica, Clara Mapelli, acompa?ada por la directora general de la Mutualidad, Myriam Pallarés. Entre los temas abordados, el que m?s preocupa a los funcionarios: el estado actual de la redacci?n del pliego de contrataci?n para la futura licitaci?n de los conciertos de asistencia sanitaria que comenzar?n a aplicarse en 2025. El modelo atraviesa desde hace tiempo una situaci?n cr?tica. Desde CSIF se quejan: "Hemos pasado a ser pacientes de tercera".

Clara Mapelli ha trasladado a los miembros de Consejo que "es voluntad de esta Secretar?a de Estado de Funci?n P?blica la apuesta por la firma de un concierto de asistencia sanitaria para los a?os 2025-2026 -el organismo ha reducido la vigencia del concierto a dos a?os- que garantice que la atenci?n sanitaria del colectivo de mutualistas se preste en las mejores condiciones de calidad, eficacia, eficiencia y sostenibilidad".

Contrato p?blico

Por su parte, la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés ha comentado cu?les son los pasos oficiales a cumplir en el cronograma de la tramitaci?n del concierto y ha aclarado que, al tratarse de un contrato p?blico, "no hay negociaci?n como tal con las entidades (aseguradoras)".

S? se abordan, ha dicho Pallarés, cuestiones de car?cter técnico, "como la posibilidad de que vuelva a ser semestral el cambio ordinario de entidad, pero ser? en la fase de licitaci?n cuando cada empresa aseguradora decida si quiere optar o no a firmar los acuerdos. En diciembre estar?n publicados y comenzar?n a aplicarse en 2025. El equipo de MUFACE est? desarrollando un esfuerzo muy intenso".

MUFACE sostiene que "va bien de tiempo" para que el nuevo concierto esté listo el a?o que viene







Seg?n fuentes cercanas al encuentro, a las que ha tenido acceso El Peri?dico de Espa?a, del mismo grupo editorial que este diario, hasta septiembre no se presentar?n los detalles y se abrir? la licitaci?n. En julio, el organismo dependiente del Ministerio de Transformaci?n Digital y de la Funci?n P?blica, que dirige José Luis Escriv?, iniciar? el procedimiento para informar a la Uni?n Europea y sostiene que "va bien de tiempo" para que el concierto esté listo el a?o que viene.

El informe de la AIReF

La evaluaci?n que el Gobierno encarg? hace dos a?os a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre la sostenibilidad del modelo no estar?, por su parte, hasta finales de a?o. El Gobierno central encomend? en 2022 la elaboraci?n de un estudio revisi?n de gasto (sprending review) de Muface, Mugeju e Isfas -las tres mutualidades- para el periodo 2022-2026. La primera fase del sprending review 2022/2026 abarca dos ?reas de an?lisis, una de ellas el gasto derivado de la asistencia sanitaria del mutualismo administrativo.

El documento de la AIReF ya va con retraso, rese?an algunas fuentes.De hecho, se esperaba que estuviera listo para el pr?ximo mes de octubre. Pero si el plazo se alarga -ese finales de a?o que establece el Ministerio de Transformaci?n Digital- la publicaci?n de las conclusiones sobre la solvencia econ?mica de las mutuas coincidir?a con el tiempo m?ximo para la firma del nuevo concierto.



Momento ?lgido

El Consejo General de MUFACE se celebra en un momento ?lgido. Las aseguradoras llevan meses repitiendo que necesitan que se dote al modelo de m?s financiaci?n. Hace apenas unos d?as SegurCaixa Adeslas -una de las tres compa??as que, junto a Asisa y DKV, forman parte del actual concierto, que caduca en diciembre de este a?o-, advert?a de que su futura participaci?n "est? en riesgo" porque las condiciones actuales del modelo lo hacen "inviable y deficitario" para la compa??a.

La patronal de hospitales privados ha reclamado "una retribuci?n justa" por atender a los mutualistas







En la misma l?nea, la Alianza de la Sanidad Privada Espa?ola (ASPE) ha reclamado "una retribuci?n justa" por atender a los mutualistas. La patronal considera que los proveedores sanitarios que atienden a mutualistas "no reciben una retribuci?n adecuada, debido a que la prestaci?n de servicios a estos pacientes resulta deficitaria en muchos casos para cubrir los costes directos de asistencia".

Peor asistencia

El organismo bate récord de afiliados mientras la asistencia sanitaria a los funcionarios empeora: cada d?a se registran una media de seis quejas por la retirada de medios concertados y las trabas para realizar pruebas médicas. Lo repet?a en abril la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

En ese sentido, Mari Carmen Espejo, representante del sindicato CSIF en el Consejo General, ha reclamado este lunes que se dote al modelo adecuadamente. "Todos tenemos presente como el ?ltimo concierto, a tres a?os y con un incremento de un 10% (de la prima de las aseguradoras) en este periodo, no pudo evitar los recortes".

Los recortes, dice CSIF, han provocado "que las listas de espera también hayan sido incrementadas considerablemente"







Los funcionarios, a?adi?, vieron como se redujeron los cuadros médicos, algunos especialistas decidieron dejar de atender a las personas procedentes de la mutualidad, grupos hospitalarios no firmaron el acuerdo con las aseguradoras para prestar el servicio. "Los mutualistas hemos pasado a ser pacientes de tercera, por detr?s de los procedentes de una gesti?n 100% privada y de los que tiene contratada una p?liza privada. Todo esto ha provocado que las listas de espera también hayan sido incrementadas considerablemente", critic?.

Concentraci?n en Madrid

Desde CSIF también reclaman estar informados de todo el proceso y "no vamos a dudar en tomar las medidas que consideremos oportunas si esta situaci?n no se ve revertida. No se puede jugar con la asistencia sanitaria de los empleados p?blicos", se?al? Espejo desde CSIF.

Este sindicato tiene el pr?ximo jueves una concentraci?n en Madrid frente al Ministerio de Haciendapor diferentes motivos relacionados con la mejora de las condiciones laborales de los empleados p?blicos. Uno de ellos es exigir una financiaci?n adecuada para el concierto, se?alan a este diario.

Image ID:
104223051
Funcionarios en su trabajo.
EPE
/clip/c43eb07a-6540-4f74-a110-a9aceb64bcb9_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

MUFACE ha informado que, en el encuentro de este lunes, se ha presentado también, para su aprobaci?n por el Consejo, la Memoria 2023. Entre los principales "hitos logrados" por la mutualidad en el pasado ejercicio, destaca: la "cifra récord" alcanzada por el colectivo en 2023: 1.537.701 personas, de las cuales 1.103.292 son titulares y 434.409 son beneficiarias o la extensi?n de la receta electr?nica concertada a nuevas comunidades aut?nomas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو