سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Cumbre mundial para decidir si se permite la explotaci?n minera de los fondos marinos
الريــم Senior Member

La hora de la verdad se acerca. Laminer?a a gran escala en los fondos marinos podr?a obtener luz verde el mes que viene durante la cumbre mundial que tendr? lugar en Kingston (Jamaica) para estudiar una actividad industrial a la que se oponen muchos pa?ses, pero que apoyan muchos otros. Los fondos oce?nicos, si bien est?n afectados por el cambio clim?tico, la contaminaci?n y otros impactos ecol?gicos, son al menos v?rgenes en cuanto a explotaci?n minera. Pero esto puede cambiar debido a la existencia all? de preciados minerales que son necesarios para las nuevas tecnolog?as.

Energ?as renovables, teléfonos m?viles, bater?as de coches eléctricos, ordenadores… un sinf?n de productos en auge precisan de metales que se encuentran también bajo el mar, donde hasta ahora han reposado al margen de los intereses comerciales. Pero los tent?culos de las grandes corporaciones est?n a punto de llegar hasta all?. Baste decir que la demanda de cobalto ha subido un 70% entre 2017 y 2022 y la de n?quel, un 40%.

La demanda de cobalto ha subido un 70% entre 2017 y 2022 y la de n?quel, un 40%







Hasta ahora, no se ha concedido ninguna licencia a ninguna empresa para extraer estos y otros minerales del fondo del mar, pero s? hay concedidas una treintena de licencias de sondeo, es decir, de exploraci?n para saber d?nde est?n presentes estos minerales. Las beneficiarias de estas autorizaciones son tanto empresas privadas como estados nacionales, pues todos vislumbran la importancia que tendr?n estos minerales en un futuro inmediato.

Image ID:
104219929
Imagen de la cumbre de la ISA en marzo pasado
ISA
/clip/58a753f2-b997-4f40-8056-b32e88cf0e2f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1780
1016

Del 15 de julio al 2 de agosto de 2024, los gobiernos del mundo se reunir?n en Kingston (Jamaica), para negociar una serie de reglas y reglamentos que, “si se acuerdan y adoptan, abrir?an nuestros océanos a la operaci?n minera m?s grande que la humanidad haya visto jam?s”, ha alertado la Coalici?n para la Conservaci?n de las Aguas Profundas, que reclama la total protecci?n de los fondos marinos frente a estos proyectos industriales.

Aprobar un C?digo Minero para el fondo marino

Durante esas reuniones de Jamaica, los estados miembros de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, en inglés), que es el organismo internacional con competencias sobre estas eventuales extracciones, continuar?n sus negociaciones para tratar de aprobar el primer reglamento mundial de miner?a submarina. Las conversaciones iniciadas con este prop?sito, en realidad, ya se iniciaron en una anterior reuni?n de marzo de este mismo a?o, pero quedaron interrumpidas por divergencias entre los miembros, a la espera de la nueva cumbre de julio.

La Coalici?n para la Conservaci?n de las Aguas Profundas ha explicado que, durante esas sesiones de tres semanas de duraci?n, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos tratar? de aprobar un C?digo Minero que contenga las condiciones en las que podr?n realizarse las actividades de miner?a submarina.

Image ID:
104220010
Maquinaria de miner?a submarina
Nautilus minerals
/clip/5dee58c5-fccc-4411-8d5f-44e6261cc633_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1999
1209

También est? previsto que se pueda debatir, por primera vez en la historia de este organismo internacional, una ponencia sobre la necesidad de establecer un sistema de protecci?n mundial para los fondos marinos. Hasta ahora, y pese a los intentos de la citada Coalici?n, no ha sido posible tratar este tema en anteriores cumbres de la ISA.

El Parlamento Europeo, un total de 24 pa?ses (entre ellos Espa?a) y hasta empresas multinacionales piden una moratoria a la miner?a submarina







“La Coalici?n para la Conservaci?n de las Aguas Profundas (DSCC) y nuestras organizaciones asociadas estar?n presentes en Kingston durante las reuniones del Consejo y la Asamblea de julio de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), instando a los gobiernos a poner l?mites y apoyar una moratoria sobre esta industria emergente y destructiva”, se?ala esta plataforma conservacionista en un comunicado.

Amenazan con empezar ya

La situaci?n se encuentra en un punto cr?tico, porque ya hay grandes compa??as, como es el caso de The Metals Company, que amenazan con presentar una solicitud formal de extracci?n minera en la segunda mitad de este a?o 2024, aprovechando el agujero legal que supone la ausencia de reglamentaci?n sobre esta materia. De ah? la urgencia de aprobar un marco jur?dico que regule este sector o que, como prefiere la Coalici?n, que lo proh?ba.

Image ID:
104220062
Esquema de funcionamiento de la miner?a submarina
Agencias
/clip/de5d8d62-95ca-4df1-b5f9-24ad2d63bdf0_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1738
1132

En realidad, un n?mero creciente de gobiernos reconoce que la ?nica forma de prevenir da?os irreversibles a los océanos es decretar una moratoria que, al menos de momento, impida este tipo de actividades.

A principios de este a?o, el Parlamento Europeo aprob? por aplastante mayor?a una resoluci?n instando a la Comisi?n y a los Estados miembros a pedir esta pausa a nivel internacional. Esta decisi?n se tom? tras la aprobaci?n, por parte de Noruega, de una ley que abre la puerta a la explotaci?n minera de sus aguas jurisdiccionales.

Es un llamamiento al que se han sumado incluso empresas como Google, Samsung, Volvo o BMW y hasta 24 pa?ses, entre ellos, Espa?a.

................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو