سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Aumenta la media de part?culas contaminantes PM2,5 en estas ciudades espa?olas
الريــم Senior Member

Albacete, Alicante, Barcelona, Madrid y M?laga presentan un promedio depart?culas contaminantes PM2,5en el periodo que va desde mayo de 2023 a mayo de 2024 mayor que al del a?o anterior, como ha denunciado en un estudio la coordinadora en defensa de la bicicleta en Espa?a, ConBici. En el lado opuesto, A Coru?a, Cartagena, Gij?n, Lorca, Terrassa, Valencia, Valladolid, Vigo y Vitoria-Gasteiz alcanzan un promedio de PM2,5 menor. Estas part?culas se denominan as? por tener un di?metro inferior a 2,5 micras y por ello penetran f?cilmente en los pulmones y en el torrente sangu?neo de las personas.

El informe 'ConBici Herramienta Clim?tica: Cycling with Clean Air 2024', presentado este jueves y financiado por el Ministerio de Transici?n Energética y Reto Demogr?fico (MITECO), se ha centrado en analizar los niveles de contaminaci?n del aire en A Coru?a, Albacete, Alicante, Barcelona, Cartagena, Gij?n, Las Palmas de Gran Canaria, Lorca, Madrid, M?laga, Santiago de Compostela, Terrassa, Valencia, Valladolid, Vigo y Vitoria-Gasteiz.

Para llevarlo a cabo, los grupos locales de ConBici que han participado como voluntarios fueron equipados con medidores port?tiles de part?culas PM2,5. Con ello, los autores del informe registraron datos de contaminaci?n del aire georreferenciados y los analizaron para evaluar la calidad del aire en diferentes momentos y lugares de la ciudad. Adem?s, compararon los resultados con los datos de las redes de control de calidad del aire de las administraciones p?blicas.

En este sentido, el texto detalla una evaluaci?n del avance en la implantaci?n de las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) en estas ciudades en términos de calidad del aire y movilidad ciclista.

Image ID:
104282658
Imagen de archivo de un ciclista.
Agencias
/clip/35246d8a-1815-4673-9a42-0dcea5839006_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
853

Resultados del estudio

Asimismo, el informe resalta que todas las ciudades estudiadas presentan un patr?n horario similar con m?ximos de concentraci?n de ?xidos de nitr?geno (NO2) entre las 08:00 horas y las 10:00 horas, con un segundo aumento por la tarde a partir de las 18:00 horas. Seg?n ConBici, este comportamiento refleja la correlaci?n que existe entre la movilidad motorizada y la calidad del aire urbano, y da una idea de c?mo de efectivas ser?an las medidas de reducci?n de los desplazamientos en veh?culo privado para ir al trabajo o la escuela.

Por zonas, indica que las ciudades con valores de NO2 m?s elevados son Madrid y Valencia, y con niveles m?s bajos, Santiago de Compostela y Lorca. A su vez, subraya que en todas las estaciones analizadas excepto Santiago de Compostela y Lorca se supera el l?mite de protecci?n de la salud recomendado por la OMS (Organizaci?n Mundial de la Salud) para la media anual de NO2 (diez microgramos por metro c?bico de aire) y que en casi todos los casos se superan los l?mites de la nueva Directiva europea de Calidad del Aire para la media anual de NO2 (20 microgramos por metro c?bico de aire) en las horas en las que m?s desplazamientos en veh?culo privado se producen.

Image ID:
104283148
Loa m?ximos de concentraci?n de ?xidos de nitr?geno (NO2) son entre las 08:00 horas y las 10:00 horas.
Agencias
/clip/75b60d99-3578-4e66-82ec-950e6bb6f841_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1597

Ampliar la red de control

Asimismo, la investigaci?n recomienda informar mejor a la ciudadan?a sobre las zonas de bajas emisiones (ZBE) y ampliar la red de control de calidad del aire para evaluar el progreso de estas medidas. Adem?s, la organizaci?n pide monitorizar los niveles de contaminaci?n en los l?mites de las ZBE para detectar posibles efectos frontera y asegurar el impacto deseado.

A su vez, solicita estudiar y ampliar informaci?n de las zonas con niveles elevados de contaminaci?n, as? como realizar an?lisis m?s detallados para identificar posibles causas y definir acciones concretas y efectivas. En este sentido, también anima definir y proteger zonas de especial sensibilidad como escuelas, hospitales y residencias de ancianos y establecer para ellas medidas m?s estrictas para proteger a las personas m?s vulnerables.

Por otro lado, ConBici recomienda ofrecer informaci?n comprensible y accesible sobre los indicadores asociados a las ZBE, incluyendo la evoluci?n de los valores de NO2, PM10 y PM2,5, el reparto modal del uso del autom?vil particular y el porcentaje de veh?culos cero emisiones con respecto al total de la flota de veh?culos privados, transporte de mercanc?as y transporte colectivo.

A su vez, insta a promover el uso del transporte p?blico y planes de movilidad al trabajo, reforzar el transporte p?blico en horas punta y colaborar con organizaciones para reducir desplazamientos en veh?culo privado. Por ?ltimo, solicita implementar caminos escolares seguros, apoyar proyectos de ciencia ciudadana que impliquen a las comunidades educativas y desarrollar programas de capacitaci?n docente y para dise?ar situaciones de aprendizaje sobre la contaminaci?n del aire y la movilidad sostenible y la protecci?n de la salud.

Estudio ?ntegro: https://conbici.org/wp-content/uploa...L_20-06-24.pdf



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو