سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Cuidado con el sol que el melanoma sigue aumentando: estos son los datos
الريــم Senior Member

Entre los c?nceres cut?neos tres tipos son los m?s frecuentes:

  • El carcinoma epidermoide, que representa aproximadamente el 20-25% de todos los c?nceres cut?neos. Su crecimiento es muy r?pido, lo que facilita el diagn?stico aunque puede producir met?stasis en los ganglios linf?ticos. Su tasa de supervivencia global a los 5 a?os es superior al 90%.
  • El carcinoma basocelular, que supone el 75% total de los tumores malignos cut?neos. Este tipo de tumores son de crecimiento lento, f?ciles de tratar y raramente produce met?stasis.
  • El melanoma, que es el responsable de alrededor del 90% de las muertes por c?ncer de piel. Aunque es cierto que no es el m?s frecuente, lo expertos en oncolog?a alertan de que su incidencia est? aumentando en Espa?a.
Los datos demuestran que el melanoma sigue en aumento |
Seg?n refleja la infograf?a sobre "Melanoma cut?neo en Espa?a" elaborada, por la Red Espa?ola de Registros de C?ncer (REDECAN) y la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Médica (SEOM)
  • Entre 2002 y 2022 la tasa de incidencia anual, ajustada por edad, por cada 100.000 personas se ha incrementado tanto en hombres como en mujeres.
Los datos concretos revelan que se ha pasado de 10,5 a 16,3 casos en mujeres y de 10,8 a 14,6 en hombres, lo que supone un incremento anual del 2,5% y del 1,6% respectivamente.

Los expertos en oncolog?a estiman que en 2022 se contabilizar?n 7.474 casos nuevos de melanoma cut?neo |
Malas perspectivas

Adem?s, los expertos en oncolog?a estiman que en 2022 se contabilizar?n 7.474 casos nuevos de melanoma cut?neo, lo que supone una incidencia de 16 casos por cada 100.000 personas/a?o.

As?, se estima que 4.097 mujeres y 3.377 hombres ser?n diagnosticados de esta patolog?a a lo largo de este a?o, lo que sit?a al melanoma cut?neo como el noveno c?ncer m?s frecuente en las mujeres y el undécimo en los hombres.

Por edades, el grupo que se estima que tendr? una mayor incidencia es el de 65 o m?s a?os con un 44% de los casos, seguido del de 45 a 64 a?os con un 39% y, por ?ltimo, el de 0 a 44 a?os con un 17%.

Respecto a la mortalidad cabe destacar que en 2020 se contabilizaron 1.079 defunciones por melanoma cut?neo (2,3 por cada 100.000 personas/a?o), 655 en hombres y 424 en mujeres.

Estas cifras sit?an al melanoma cut?neo en el puesto 18 entre los c?nceres m?s mortales en mujeres, y en el 21 en hombres. Adem?s, se observa que en los hombres la tasa de mortalidad ha aumentado un 0,4% anual entre 2002 y 2020 mientras en las mujeres ha disminuido un 0,4%.

Por edades, los mayores de 65 a?os son los que tienen la cifra m?s alta de defunciones, un 70%, frente al grupo de 45 a 64 a?os, que tiene un 23% y el de 0 a 44 que es del 7%.

Pero no todo son malas noticias:
  • El informe REDECAN y SEOM también revela que la supervivencia de los pacientes con este tipo de c?ncer, ha aumentado en el per?odo 2008-2013 respecto al per?odo 2002-2007 tanto en hombres como en mujeres.
La clave de la prevenci?n del melanoma es limitar la exposici?n directa a la luz solar. |
Limitar la exposici?n al sol

La clave de la prevenci?n de este tipo de c?nceres no ofrece lugar a dudas: limitar la exposici?n directa a la luz solar.

Y en el caso de que vayamos a tomar el sol, siempre protegidos por cremas con filtros solares adecuados a cada tipo de piel.

Y una cuesti?n m?s que se?alan los expertos de REDECAN y SEOM: evitar el uso de dispositivos de bronceado que emiten rayos ultravioleta.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو