منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Industria deja a Stellantis sin PERTE en el proyecto de m?nimos presentado para Vigo
الريــم Senior Member

Nuevo mazazo para Stellantis Vigo, esta vez desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Apenas 72 horas después de la reuni?n de la ministra Reyes Maroto con parte de la c?pula del grupo, que se antojaba clave para el futuro de la factor?a, Bala?dos recibe una noticia tan negativa como inesperada. El proyecto Aries, creado entre la planta de Vigoy la de Villaverde (Madrid) para optar a fondos del PERTE del Veh?culo Eléctrico y Conectado (VEC), ha sido desestimado. Industria public? ayer la resoluci?n provisional en la que figuran las iniciativas aceptadas y las que se quedan fuera. Si bien el proyecto planteado para la f?brica de Figueruelas s? logr? pasar el corte, con una ayuda de 42,4 millones de euros, el de la planta ol?vica, la m?s productiva del pa?s, se queda entre las tres propuestas que no recibir?n ni un euro. Seg?n el Ministerio, el motivo de exclusi?n es que no cumplen “con la estructura m?nima del Perte”, seg?n las bases que, en su momento, ya fueron fuertemente criticadas por el grupo.

El departamento que dirige Reyes Maroto public? las listas provisionales con los proyectos admitidos y desestimados, ante los que se podr? presentar alegaciones. En el primer caso, se aprob? una cuant?a de 702,6 millones de euros en ayudas para diez proyectos, entre los que destacan los presentados por Seat o Ford (para la fabricaci?n de veh?culos eléctricos) y en el que sorprende el proyecto de Mercedes para la planta de Victoria, con casi 160 millones de ayuda aprobada con el objetivo de fabricar un monovolumen eléctrico “premium”. En el caso de la marca de Volkswagen, en cuya iniciativa participa Delta Vigo, la cuant?a adoptada es de 167,3 millones; en el de Ford, de 106,3.

A estas tres propuestas las siguen la del hub creado para dar vida de nuevo a las instalaciones de Nissan en Barcelona (105,1 millones de apoyo) o el de Renault (39,7 millones). En medio est? el proyecto de Stellantis para Figueruelas. Con una ayuda de 42,4 millones, Tesis (como fue bautizado) part?a de una inversi?n total de 223 millones de euros para lanzar la fabricaci?n de dos veh?culos eléctricos, el Lancia Ypsilon y el Peugeot 208.

En clave gallega destacan los proyectos aprobados provisionalmente para Faurecia y Grupo Sapa. En el primer caso la cuant?a del apoyo es de 25,9 millones y la idea de la firma con plantas en Vigo y su ?rea es la de “dar respuesta al nuevo ecosistema de movilidad”. Por parte de Sapa, su proyecto se centra en “soluciones para las nuevas necesidades de movilidad eléctrica” y en él participan las firmas gallegas Urovesa, Unvi, Little Cars y Castros?a. En este caso, la ayuda aprobada es de 25,2 millones de euros.

Por ?ltimo, est?n los proyectos de Irizar y Fagor. En el primer caso la aportaci?n del PERTE ser?a de 24 millones; en el segundo, de 7,1 millones.

Lo sangrante, sin embargo, est? en la lista de iniciativas denegadas. Stellantis hab?a criticado la rigidez de las bases, que impidi? la inclusi?n de la nueva plataforma industrial desarrollada por el grupo, denominada STLA, lo que traer?a aparejados nuevos modelos eléctricos para Vigo. Por este motivo, el grupo present? un proyecto de m?nimos, Aries, que planteaba una inversi?n de 43 millones de euros. En él figuraban 25 entidades, el 72% de ellas pymes, y supondr?a la implantaci?n de un nuevo taller de bater?as en Bala?dos, la reutilizaci?n del agua industrial o la reducci?n del consumo de energ?a.

Industria indic? que “el proyecto tractor no cumple con la estructura m?nima del PERTE exigida de conformidad con el art?culo 8 y el anexo II de la Orden ICT/1466/2021, de 23 de diciembre”, por lo que “no supera el criterio excluyente”. Ese art?culo 8 recoge que las iniciativas presentadas deben tener un “alcance m?nimo” y estar estructurados en bloques, siendo algunos de car?cter obligatorio.

Por este mismo motivo el Ministerio también excluye, de manera sorpresiva, la gigafactor?a de bater?as presentada por Acciona y Envision para Extremadura, un proyecto de 1.000 millones de euros. El tercer proyecto que se queda fuera es el de la firma de motocicletas Rieju.

Los proyectos

Aceptados y ayuda prevista

  • Seat: 167,3 mill. €
  • Mercedes: 159,3 mill. €
  • Ford: 106,3 mill. €
  • Hub: 105,1 mill. €
  • Stellantis/Opel: 42,4 mill. €
  • Renault: 39,7 mill. €
  • Faurecia: 25,9 mill. €
  • Grupo Sapa: 25,2 mill. €
  • Irizar: 24 mill. €
  • Fagor: 7,1 mill. €
Denegados
  • Envision y Acciona
  • Rieju
  • Stellantis Vigo/Villaverde

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو