سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El BCE ensombrece las perspectivas de crecimiento en la eurozona
الريــم Senior Member

Perspectivas m?s sombr?as. El Banco Central Europeo (BCE) ensombrece el ritmo de la econom?a de cara a la segunda mitad del a?o en su ?ltimo Bolet?n Econ?mica mensual. "La inflaci?n sigue siendo indeseablemente alta y se espera que se mantenga por encima del objetivo del consejo de gobierno [del BCE] durante alg?n tiempo. Los ?ltimos datos indican una desaceleraci?n del crecimiento, lo que empa?a las perspectivas para la segunda mitad de 2022 y m?s all?".

La entidad que aplic? en su reuni?n de julio una subida de de 0,50 puntos en los tipos de interés, tras haber anunciado que ser?a de 0,25, ?ltimo y un mecanismo para frenar la escalada de las primas de riesgo de la deuda de los pa?ses, incide en el efecto que produce la escalada generalizada de los precios, que en Espa?a se situ? en julio en el 10,8%, al nivel de hace 38 a?os y en el 8,6% en junio en la zona del euro.

En Espa?a, donde los alimentos pesan m?s que la media europea en la cesta de la compra, los precios se ha disparado m?s. Un ejemplo es el aceite, que en un a?o y medio ha escalado m?s del 56% y los cereales se han encarecido un 17%, los l?cteos y huevos, un 16%, y la carne, un 10% durante el mismo periodo, por encima de la media europea, seg?n un estudio del Banco de Espa?a sobre el impacto del alza de las materias primas alimentarias en los precios finales.

El informe subraya que "la actividad econ?mica de la zona del euro se est? desacelerando" y que "la agresi?n injustificada de Rusia hacia Ucrania es un lastre continuo para el crecimiento". En este sentido destaca el freno para el crecimiento que supone la escalada de la inflaci?n, as? como "las continuas restricciones de suministro y una mayor incertidumbre". Y alerta de que las empresas contin?an enfrentando costes m?s altos e interrupciones en sus cadenas de suministro, aunque hay se?ales de que algunos de los cuellos de botella en el suministro se est?n aliviando.

Al lo largo del segundo y el tercer trimestre, en todo caso, la actividad econ?mica contin?a benefici?ndose de la reapertura de la econom?a, que se apoya esencialmente el sector de los servicios; un mercado laboral fuerte y el apoyo de la pol?tica fiscal. "A medida que las personas comienzan a viajar nuevamente, se espera que el turismo ayude a la econom?a en el tercer trimestre de este a?o. El consumo est? siendo respaldado por los ahorros que los hogares acumularon durante la pandemia y por un mercado laboral s?lido", agrega.

A su vez, la pol?tica fiscal est? ayudando a amortiguar el impacto de la guerra en Ucrania para quienes son los m?s afectados por los precios m?s altos de la energ?a. En todo caso, deben dise?arse medidas temporales y espec?ficas para limitar el riesgo de alimentar presiones inflacionarias", alerta.

Menor crecimiento industrial

En junio, ?ndice de directivos de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de producci?n manufacturera indic? una contracci?n por primera vez desde junio de 2020, cayendo por debajo de 50. Esto indic? un debilitamiento de la actividad en el sector manufacturero, particularmente debido a las graves interrupciones en la cadena de suministro, los altos precios de las materias primas como resultado de la invasi?n rusa de Ucrania y el aumento de la incertidumbre general.

Adem?s, el PMI de nuevos pedidos de fabricaci?n sigui? cayendo en junio, mientras que los plazos de entrega de los proveedores del PMI mostraron que, aunque los cuellos de botella de la oferta se mantuvieron firmes en junio, se aliviaron un poco. Por el contrario, la actividad en el sector de los servicios se recuper? en el segundo trimestre de 2022 y se estima que se fortalecer? a?n m?s en el tercer trimestre.

El Indicador de Sentimiento Econ?mico (ESI) de la Comisi?n Europea disminuy? levemente en junio, lo que indica una desaceleraci?n del crecimiento en el segundo trimestre. Si bien la confianza empresarial mejor? algo en la industria y los servicios, se deterior? en los sectores minorista y de la construcci?n. Como reflejo de las preocupaciones persistentes sobre la alta inflaci?n en medio de una elevada incertidumbre y graves interrupciones en la cadena de suministro, la confianza del consumidor disminuy? a?n m?s en julio a un nivel inferior al registrado al comienzo de la crisis de covid-19.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو