سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El acuerdo, la ruptura y la posible recomposici?n del pacto nuclear con Ir?n, en cinc
الريــم Senior Member

El pacto nuclear con Ir?n puso fin a 12 a?os de crisis entre Teher?n y Occidente y se fragu? tras 21 meses de duras negociaciones entre el pa?s de los ayatol?s y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia ) m?s Alemania. El objetivo, que Ir?n no consiguiese desarrollar su programa de armamento nuclear. Estas son las claves de un acuerdo, su ruptura y su posible recomposici?n:

?ltimo legado de Obama

Pocos meses antes de terminar su mandato como presidente de EEUU, Barack Obama firm?, el 14 de julio de 2015, el acuerdo nuclear con Ir?n —en este pacto también firmaron China, Francia, Alemania, Rusia, el Reino Unido y la Uni?n Europea—, que result? hist?rico: Estados Unidos retiraba sus sanciones contra Teher?n y, a cambio, el Gobierno de la Rep?blica Isl?mica se compromet?a a no enriquecer uranio por encima del 3%. Con este enriquecimiento se produce energ?a ?nicamente ?til para fines civiles, y queda muy lejos del 80%-90% necesario para crear una bomba at?mica.

Trump lo rompe e impone sanciones

El acuerdo funcion? hasta mayo de 2018.Donald Trump, el entonces presidente de Estados Unidos, anunci? su salida de un acuerdo que, a partir de ese momento, pas? a ser papel mojado, pese a los t?midos intentos de Bruselas de hacerlo sobrevivir. El motivo del fracaso fue simple: Trump impuso unas sanciones brutales contra Ir?n, cuya econom?a se derrumb?.

Ir?n enriquece uranio hacia la bomba nuclear

La respuesta de Teher?n a la retirada no se hizo esperar. Ir?n empez? a acelerar su enriquecimiento de uranio y, mientras, las tensiones escalaron, sobre todo con el asesinato en 2020 de Mohsen Fajrizadeh, el supuesto padre del programa nuclear iran?. En mayo de 2022, la agencia at?mica de Naciones Unidas asegur? que Ir?n ya pose?a suficiente uranio como para crear una bomba at?mica.

Biden en la Casa Blanca y un nuevo comienzo

CuandoJoe Biden lleg? a la presidencia de Estados Unidos, en enero de 2021, la esperanza creci?: mientras fue secretario de Estado de Obama, Biden fue uno de los instigadores del acuerdo. Sin embargo, ya en campa?a —y después, en el cargo— Biden avis? de que las negociaciones no empezar?an si Ir?n no dejaba primero de enriquecer uranio. Desde Teher?n, el mensaje era el mismo pero al revés, nadie se sentar?a a la mesa si EEUU no retiraba antes sus sanciones contra la Rep?blica Isl?mica. Las charlas en Viena con la UE de intermediaria segu?an, pero hab?a avances.

La guerra en Ucrania y la falta de crudo

Las negociaciones experimentaron un giro la pasada primavera. Europa, tras la invasi?n rusa de Ucrania, par? la importaci?n de crudo ruso —no de gas—. Con una gran crisis energética prevista para este invierno, Bruselas, con Josep Borrell al mando de las negociaciones, empez? a apretar para revivir el acuerdo, y poder importar petr?leo iran?. Pese a los obst?culos que pone Rusia para que el acuerdo reviva, quedan, seg?n Ir?n, unos pocos flecos por resolver. En pocos d?as o semanas podr?a terminar el culebr?n at?mico que empez? Trump hace cuatro a?os.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو