سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Alerta: Aumenta el riesgo de una "erupci?n masiva" volc?nica de devastadoras consecue
الريــم Senior Member

La erupci?n del volc?n Hunga Tonga, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en el Reino de Tonga, fue una llamada de atenci?n por las devastadoras consecuencias que pueden tener estos fen?menos. Con una fuerza sin precedentes, que hizo que la erupci?n se notase incluso en Barcelona, este evento explosivo sucedido en el océano Pac?fico provoc? un tsunami que caus? da?os irreparables en las costas del pa?s polinésico.

Sin embargo, los expertos alertan de que los riesgos de que eventos con esta fuerza o incluso de mayor magnitud se den en los pr?ximos a?os son significativos. Asimismo, destacan que el mundo est? "lamentablemente mal preparado" para una erupci?n volc?nica masiva.

La erupci?n del Hunga-Tonga en enero fue la mayor jam?s registrada. No obstante, los expertos sostienen que las consecuencias podr?an haber sido devastadoras si la actividad volc?nica se hubiese prolongado. "La erupci?n de Tonga debe ser tratada como una llamada de atenci?n", explica la doctora Lara Mani, experta en riesgo global.

Erupci?n del volc?n Tonga | Agencias
A esto, a?ade que los datos recogidos hasta ahora sugieren que la probabilidad de que acaezcan explosiones de una magnitud siete veces superior a la del volc?n de Tonga en los pr?ximos cien a?os ha aumentado hasta una de cada seis. "Este tipo de erupciones gigantescas han provocado cambios clim?ticos bruscos y el colapso de civilizaciones en el pasado lejano", avisa la investigadora.

Falta "imprudente" de inversi?n

Tal como apunta la Mani en un estudio publicado para la revista 'Nature', existe una falta de inversi?n gubernamental en la "vigilancia y respuesta a posibles cat?strofes volc?nicas". La miembro del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial de la Universidad de Cambridge sostiene que hay una "idea err?nea generalizada" de que los riesgos de grandes erupciones son bajos.

"Cada a?o se invierten cientos de millones de d?lares en amenazas de asteroides, pero hay una grave falta de financiaci?n y coordinaci?n mundial para la preparaci?n de los volcanes", insiste la vulcan?loga, quien compara las consecuencias de una erupci?n masiva con el impacto de un asteroide de un kil?metro de ancho.

Erupci?n volc?nica | Pixabay
El doctor Mike Cassidy, coautor del estudio en cuesti?n, hace referencia a un precedente hist?rico en la actividad volc?nica: "La ?ltima erupci?n de magnitud 7 se produjo en 1815 en Indonesia. Se calcula que murieron 100.000 personas a nivel local, y las temperaturas globales descendieron un grado de media, provocando pérdidas masivas de cosechas que condujeron a hambrunas, revueltas violentas y epidemias en lo que se conoci? como el a?o sin verano", explica el investigador.

"Ahora vivimos en un mundo con ocho veces la poblaci?n y m?s de cuarenta veces el nivel de comercio. Nuestras complejas redes globales podr?an hacernos a?n m?s vulnerables a los impactos de una gran erupci?n", a?ade Cassidy.

....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو